Contraparte/Staff
“Hoy compartimos una noticia que nos motiva a seguir dando lo mejor de nosotros. En la Fiscalía General del Estado renovamos la certificación ISO 9001:2015, lo que demuestra que seguimos trabajando con altos estándares de calidad y con un firme compromiso con la ciudadanía”, informó en rueda de prensa Idamis Pastor Betancourt, Fiscal General del Estado de Puebla.
“Es importante destacar que esta certificación no fue un trámite sencillo, nos evaluó una entidad externa y muy rigurosa, sobre todo por tratarse de una nueva administración. Esto confirma que nuestra labor se realiza con profesionalismo, constancia y orden”, indicó.
Asimismo, Pastor Betancourt explicó que esta certificación en gestión de calidad contempla cuatro rubros clave, dos de ellos están directamente orientados a fortalecer la atención a la ciudadanía: la Expedición de Constancias de No Antecedentes Penales, con más de 84,200 constancias emitidas entre diciembre de 2024 y septiembre de este año, servicio que además ha sido extendido a 11 municipios a través de la Unidad Móvil; y el sistema de Denuncia en Línea, mediante el cual tan solo en lo que va del año, más de 25 mil personas han podido presentar sus denuncias de forma ágil y segura.
“Estos servicios que antes podían resultar complejos, hoy se ofrecen de manera más ágil, accesible y con procesos mucho más claros”, expuso.
Respecto a los otros dos rubros certificados, de carácter interno, destacó el funcionamiento de la Sala de Entrenamiento de Juicios Orales, en la que se han llevado a cabo más de 400 sesiones de capacitación durante el presente año. Asimismo, resaltó el trabajo de la Sala de Conducción Ministerial, que ha realizado 1,469 sesiones de conducción en lo que va del año.
“Esto es muestra de nuestro compromiso por fortalecer la capacidad operativa de la institución, ya que ambas áreas hoy trabajan bajo protocolos estrictos que brindan a nuestro personal las herramientas necesarias para conducir los casos con mayor eficiencia, orden y responsabilidad, teniendo como finalidad el ejercicio de la acción penal y cero impunidad”, puntualizó.
Finalmente, la Fiscal del Estado, manifestó que más allá del papel o del reconocimiento, esto refleja el esfuerzo constante por consolidar una institución fuerte, moderna y cercana a las necesidades de la ciudadanía.