Mostrando artículos por etiqueta: Sheinbaum
‘Se va a resolver': Sheinbaum sobre posibles restricciones aéreas de EU
aristeguinoticias.com
Sheinbaum aseguró que ya se revisan los puntos específicos que exige EU y se analiza si son viables o si México planteará propuestas alternativas.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó durante su conferencia mañanera de este martes que su gobierno ya evalúa los señalamientos del gobierno de Estados Unidos sobre posibles restricciones a vuelos provenientes de México.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum aseguró que ya se revisan los puntos específicos que exige EU y se analiza si son viables o si México planteará propuestas alternativas.
“Se está atendiendo el tema y se va a resolver”, subrayó.
“Ellos están pidiendo una serie de puntos muy particulares, y se está evaluando si pueden atenderse o si se hace una propuesta alternativa”, explicó la mandataria.
Por su parte, se dio a conocer que se llevará a cabo una reunión con autoridades estadounidenses para discutir a fondo el tema.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, sostuvo ayer un encuentro con representantes de aerolíneas, y el asunto continuará siendo coordinado en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Sheinbaum pide al gobierno de Trump que los 14 migrantes mexicanos detenidos en el centro ‘Alligator Alcatraz’ “sean deportados de inmediato”
El Imparcial
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante su conferencia matutina de este martes 22 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó la detención de 14 mexicanos en el centro de detención conocido como Alligator Alcatraz, en territorio estadounidense.
Durante su ‘Conferencia del Pueblo’ de hoy, la mandataria señaló que su gobierno ya gestiona su pronta repatriación.
México exige a EEUU la deportación inmediata de los connacionales detenidos
Sheinbaum informó que se ha emitido una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos para exigir que los mexicanos detenidos sean deportados a la brevedad y no permanezcan más tiempo bajo custodia.
Mandamos otra nota diplomática para que cualquier mexicano sea deportado de inmediato y que no tenga que pasar tiempo en este centro de detención. Conocemos que hay algunos mexicanos en este centro de detención y estamos insistiendo en que sean deportados de inmediato”, declaró la Presidenta.
La jefa del Ejecutivo reiteró que su administración está realizando todas las gestiones necesarias, a través de la Embajada y los consulados de México en Estados Unidos, para lograr que los connacionales puedan regresar al País.
Hubo posibles violaciones a los derechos humanos de los mexicanos detenidos en EEUU
Ante preguntas de la prensa sobre las condiciones de los centros donde se encuentran detenidos, Sheinbaum señaló que el Consulado mexicano ya ha detectado posibles violaciones a los derechos humanos. Dijo que, en caso de confirmarse, se seguirá el protocolo correspondiente.
El Consulado está viendo algunas violaciones a los derechos humanos, si es así, pues se sigue el protocolo que debe seguirse, pero lo que hemos solicitado es que se deporte de inmediato para poderlos repatriar”, explicó.
Gobierno de México ofrece apoyo consular y legal a los detenidos
Además de las gestiones diplomáticas, la Presidenta aseguró que los 14 mexicanos cuentan con apoyo consular, asesoría legal y respaldo de organizaciones civiles en Estados Unidos.
Estamos insistiendo en que en cuanto sean detenidos, sean repatriados de inmediato. Se les apoya con apoyo consular en todo lo que requieran, e insistimos en que sean repatriados lo más pronto posible si así es que lo deciden ellos”, afirmó.
México busca garantizar su retorno seguro, asegura Sheinbaum
Finalmente, Claudia Sheinbaum reiteró que el Gobierno de México mantiene su compromiso con la defensa de los derechos de sus connacionales en el extranjero y trabajará para garantizar su pronto retorno.
Se envió nota diplomática y desde la Embajada de México en Estados Unidos y de los consulados se está insistiendo en que sean integrados a México de la manera más pronta posible”, concluyó.
Sheinbaum rechaza linchamiento mediático en contra de Adán Augusto López
Expansión
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó el linchamiento mediático en contra de Adán Augusto López Hernández , coordinador de los senadores de Morena y exgobernador de Tabasco, tras la acusaciones contra Hernán Bermúdez , su exsecretario de Seguridad Pública. La mandataria destacó además que el exsecretario de Gobernación ya mostró su disposición a presentarse ante la autoridad si así se le requiere. “No estamos de acuerdo en el linchamiento mediático, tiene que haber pruebas y tiene que actuar la autoridad de la Fiscalía y los tribunales de justicia. En este caso, él mismo ya lo dijo, si lo llama la autoridad pues él va a ir a declarar y dio su posicionamiento”, aseguró.
En su conferencia de prensa de este lunes, la presidenta afirmó que su gobierno no protegerá a nadie a quien se le compruebe que tenga algún tipo de vínculo con el crimen organizado, pero tampoco responderá ante “linchamientos mediáticos” en las redes sociales. Adán Augusto López Hernández está en medio de la polémica luego de que la Interpol emitió una ficha de búsqueda y se ordenó la detención de quien fue su exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez, quien presuntamente está vinculado con el grupo criminal “La Barredora” en Tabasco. Tras días de silencio, López Hernández reapareció el viernes en sus redes sociales y aseguró que no fue requerido por la autoridad. Afirmó que durante su gobierno se luchó en contra de la violencia.
Este domingo se presentó en el Consejo Nacional de Morena y afirmó que ya dijo lo que tenía que decir, por lo que esperará a que la autoridad 'haga su trabajo y sus investigaciones”. Sobre este caso, la presidenta Sheinbaum aclaró que su gobierno, a diferencia de los de la oposición, actúa diferente y muestra de ello es que Bermúdez fue investigado desde que se tuvo conocimiento que tenía algún tipo de vínculo con el crimen, mientras que en el caso de Genaro García Luna la averiguación vino desde el gobierno estadounidense. “Para que se vea la diferencia. En este caso, esta persona que fue secretario de seguridad pública del estado de Tabasco es investigado y tiene una orden de aprehensión por la Fiscalía General de la República, muy distinto a otros casos donde, por ejemplo, García Luna fue en Estados Unidos. Aquí de inmediato cuando hubo conocimiento de vínculos se abre la carpeta de investigación y la orden de aprehensión”, señaló. Reafirmó que su gobierno no protegerá a nadie sin importar que se trate de un militante de Morena. “Aquí no se cubre a nadie. Si la fiscalía tiene contra alguien, que sea militante de Morena o no”, afirmó.
Sheinbaum a Trump: ni petrificados ni con temor a cárteles
msn
Los gobiernos de México y de China respondieron este jueves a los señalamientos que hizo el presidente estadounidense Donald Trump en su contra por el tema del fentanilo y los cárteles del narcotráfico.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró “¡claro que no!” están las autoridades “petrificadas” por los cárteles mexicanos de la droga, como aseguró Trump.
En su conferencia matutina, Sheinbaum, al ser cuestionada sobre las declaraciones de su par estadounidense, respondió: “¿Cómo dijo? Que tenemos miedo, que no sé qué (...) pues no, ¡Claro que no!”. Señaló que no busca pelearse ni polemizar con Trump, pero manifestó que siempre habrá una defensa de la soberanía “y no nos agachamos, y exigimos trato de iguales”.
Sheinbaum consideró que Trump “requiere más información de lo que hemos hecho, porque su idea es que no se ha hecho lo suficiente (...) Aquí lo mostramos cada martes, cada 15 días, la cantidad de personas detenidas, la incautación de —principalmente— algunas pastillas de fentanilo, pero mucha metanfetamina que también cruza”.
Afirmó que en Estados Unidos “tienen que reconocer que tienen un problema grave de consumo de drogas”.
La respuesta se produce un día después de que Trump dijo que “las autoridades mexicanas están petrificadas por los cárteles de la droga” y que éstos “ejercen un fuerte control sobre México, sobre los políticos y las personas electas”.
No sólo México respondió. Luego de que Trump dijera que espera que China comience a imponer la pena de muerte a los responsables de traficar fentanilo, el portavoz de Exteriores de Beijing, Lin Jian, dijo en rueda de prensa que el tema del fentanilo “es un problema de Estados Unidos y no de China, por lo que es responsabilidad de Estados Unidos solucionarlo”. Afirmó que “pese a la buena fe que demostramos para colaborar en este asunto, Estados Unidos impuso aranceles a China a cuenta del fentanilo, lo que supuso un revés para el diálogo y la cooperación sobre narcóticos, además de conllevar un grave daño para los intereses de China”.
El portavoz agregó que “si Estados Unidos quiere cooperar con China en este asunto, tiene que afrontar los hechos y apostar por un diálogo verdadero basado en el respeto y el beneficio mutuos”.
Termina la invesión
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Trump puso fin a la crisis migratoria en Estados Unidos. “Trump prometió acabar con la invasión de extranjeros ilegales de Joe Biden, y cumplió su promesa en tiempo récord. ¡Ahora tenemos la frontera más segura de la historia!”. Aludió así a las cifras que dio a conocer el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en las que indicó que la Patrulla Fronteriza interceptó a 6 mil 70 migrantes que intentaron entrar sin visa, 15% menos que en marzo.
Por segundo mes consecutivo, la Patrulla Fronteriza no liberó a ninguno de los migrantes en situación irregular que ha interceptado, ni siquiera a los solicitantes de asilo.
De acuerdo con un documento revisado por la agencia Associated Press, funcionarios de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tendrán acceso a los datos personales de las 79 millones de personas inscritas en Medicaid, incluyendo direcciones y etnia, para localizar a inmigrantes que vivan en Estados Unidos sin permiso legal.
Aunque los indocumentados no pueden inscribirse en el programa Medicaid, que proporciona cobertura casi gratuita de servicios sanitarios, la ley obliga a todos los estados a ofrecer Medicaid de emergencia a todas las personas, incluyendo aquellas en situación irregular, y quedan registrados.
En más de mil 600 lugares en Estados Unidos se realizaron ayer protestas por las políticas migratorias de Trump. “Atravesamos momentos aterradores”, denunció Lisa Gilbert, copresidenta de Public Citizen. Con información de agencias
Sheinbaum responde a dichos de Trump sobre control del narco en México
msn
Sheinbaum Pardo reconoció que en México se tiene un problema de producción, consumo y violencia por las drogas, pero a diferencia de Estados Unidos, se encuentran atendiéndolo desde las causas. Por lo tanto, buscará que el presidente Donald Trump sea correctamente informado de las acciones que toman.
“No somos iguales que hay problema relacionado con la violencia, la producción de metanfetaminas en México, sí, nadie lo niega, pero estamos trabajando todos los días, la cantidad de incautación de metanfetamina que hecho y de cocaína y de fentanilo en México es enorme. Vamos a buscar que esté bien informado el presidente Trump sobre lo que estamos haciendo”, dijo.
En La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, la mandataria respondió a su homólogo estadunidense, Donald Trump, sobre el control del narcotráfico en México; "nosotros ya nos habíamos adelantado desde hace rato para poder poner estas sanciones si se llegara a producir y tráfico y venta".
La jefa del Ejecutivo recordó cuando Alejandro Svarch estuvo al frente de la Cofepris y tuvo que ver con la regulación del fentanilo legal e ilegal.
"También que recuerden que el fentanilo se usa como medicamento para la anestesia, entonces, estamos hablando del fentanilo ilegal, entonces lo que firmó ya existían una parte como una cuestión temporal, ahora lo hizo ley, eso es lo primero, lo segundo, es que sanciona de manera muy alta o le pone más castigos cargos quienes se dediquen a producir, fabricar, distribuir fentanilo con penas más altas de más años".
La Presidenta dijo que también se cuenta con el mecanismo de control para precursores, es decir, la materia prima que se utiliza para el fentanilo, no sólo el producido, sino para la materia prima.
"Hay un seguimiento desde Cofepris, desde Secretaría de Marina, principalmente para estar revisando cualquier anomalía en el proceso, digamos legal para que de ahí no se vaya lo ilegal, eso es lo primero, entonces nosotros ya nos habíamos adelantado desde hace rato para poder poner esta sanciones si se llegara a producir y tráfico y venta".
En ese sentido, Sheinbaum Pardo dijo que se revisará de nuevo el comunicado que emitió la Casa Blanca, "vamos a leer otra vez el comunicado de aquel momento".
Mundial 2026: Sheinbaum descarta que inauguración no se realice en el Estadio Azteca; "¿Quién nos lo va a quitar?", cuestiona
El Universal Online
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que la inauguración del Mundial de Futbol 2026 no se vaya a llevar cabo en Estadio Azteca. "¿Quién nos lo va a quitar? No, no hay nada. Va a ser aquí en el Azteca".
Esto, luego que según algunas versiones en redes sociales, Canadá buscaría quitarle a México la inauguración del Mundial 2026.
A pregunta expresa en conferencia de prensa, la Mandataria federal destacó que el Estadio Azteca ha sido sede de dos inauguraciones en Mundiales de Futbol -México 1971 y México 1986 – y aseguró que en el Mundial del próximo año, este estadio albergará la inauguración del Mundial que se organiza junto con Estados Unidos y Canadá.
"Claro que sí, ¿Quién no lo va quitar? No, no hay nada, va a ser aquí en el Azteca. El Azteca es el estadio en la Ciudad de México que ha tenido tres inauguraciones y va a tener la tercera", declaró.
Partido inaugural lo mantiene México, sostiene Gabriela Cuevas
A parte, Gabriela Cuevas, representante de México para la organización del Mundial FIFA 2026, sostuvo que el partido inaugural lo mantiene nuestro país en el Estadio Azteca.
“Se mantiene como está establecido. No existe solicitud alguna para modificar el calendario de juegos ni las ciudades sede”, dijo Cuevas al desmentir versiones que circulan en redes sociales.
Reiteró que México “será el mejor lugar” para vivir la Copa FIFA en 2026, y ya muchos países tienen gran interés en participar con México.
Sheinbaum: "Mi familia tiene prohibido hablar con cualquier servidor público"
msn
Para evitar algún tráfico de influencias, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su familia tiene prohibido hablar con cualquier funcionario público, salvo para saludar o felicitarlo, pero no para solicitar algún favor. “Mi opinión es que no puede haber tráfico de influencias de ningún tipo para ninguna cosa en el gobierno, esa es mi opinión. Mi familia tiene prohibido hablar con cualquier servidor público que no sea para saludar o que sea el día de su cumpleaños o algo por el estilo y que se conozca, pero no debe haber tráfico de influencias de ningún tipo, en ningún gobierno”, aseguró.
El posicionamiento de la presidenta se da luego de que el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, dijo que cuando la institución a su cargo busca sancionar a gasolineras y hoteles algunos diputados intentan intervenir. En la Comisión del Trabajo y Previsión Social puso un ejemplo: “Nos tocó verificar un hotel fifí y me dice Andrea, ‘hoy estamos verificando tal’, dale, precios en dólares, pues porque fifí. Te cobraban la limpieza extra fuera del contrato, porque fifí, no tenían a la vista los precios cuando pedimos carta de precios, dólares, literalmente nos metimos hasta la cocina, cosas echadas a perder, cucarachas en la cocina, me dice, ‘¿suspendemos?’, y yo, sí, suspendemos. Y en el transcurso de que estábamos imponiendo los sellos, hasta media hora después me hablaron cuatro compañeros del movimiento, pero cada vez eran más, de más nivel”, explicó. Al respecto, la presidenta se pronunció en contra de que se realice algún tipo de influencias. “Cualquier legislador, presidente municipal, primo, hermano, cuñado, amigo, amigo lejano, conocido que quiera hacer una gestión a nombre de algo, no debe ser. Segundo, menos si hay una instalación que está funcionando mal, que Profeco dentro del marco de la ley decide suspender, no debe haber alguien que hable por teléfono para decirle ‘es mi amigo’, ‘es mi primo’, ‘es mi hermano’, ‘mi conocido’. Eso no debe existir en el gobierno de México”, destacó.
La presidenta reconoció a Iván Escalante, un excolaborador suyo en el gobierno de la Ciudad de México, por no dejarse presionar a pesar de que son integrantes del movimiento quienes solicitan ese tipo de favores. “La virtud, yo digo en este caso de Iván, es que no se deja influenciar por miedo y es un servidor público honesto”, indicó
“Aún sin carpeta en FGR por caso CI Banco e Intercam”, dice Sheinbaum
unotv.com
Claudia Sheinbaum confirmó este martes 15 de julio que la Secretaría de Hacienda da un “seguimiento puntual” a la intervención de CI Banco e Intercam, luego de los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero vinculado al tráfico de fentanilo.
Hacienda y Banxico supervisan a bancos intervenidos
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que hay reuniones permanentes para proteger a los ahorradores y fideicomisos relacionados con los dos bancos intervenidos. Aclaró que uno de ellos concentra varios fideicomisos, por lo que se está dando prioridad a la protección de los recursos.
Además, explicó que la Secretaría de Hacienda trabaja de forma coordinada con los interventores, el Banco de México, la CNBV y la Asociación de Bancos de México. Las instituciones mantienen una comunicación constante para supervisar el proceso y actuar ante cualquier irregularidad.
CNBV podría imponer nuevas sanciones administrativas
Sheinbaum precisó que hasta ahora las personas involucradas no tienen una carpeta de investigación abierta por parte de la Fiscalía General de la República, ya que las sanciones actuales provienen de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
No obstante, advirtió que si se detectan nuevos elementos durante la supervisión, la Fiscalía podría iniciar investigaciones formales. También reiteró que todo depende del curso que sigan las autoridades estadounidenses, pero hay una línea directa de comunicación con Hacienda para responder a cualquier eventualidad.
Sheinbaum acusa corrupción judicial tras escape de Zhi Dong Zhang de prisión domiciliaria, era miembro de Cártel de Sinaloa y CJNG
infobae.com
La mandataria alegó que no había ningún motivo para dictar prisión domicilaria al ciudadano chino
Durante la mañanera del día de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el reporte del gabinete de seguridad respecto a la fuga de Zhi Dong Zhang, ciudadano chino y elemento clave para el Cártel de Sinaloa y Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Esto ocurrió el pasado 11 de julio, ocho meses después de ser detenido. Zhi Dong Zhang se encontraba en un domicilio localizado en Cuajimapla de Morelos y era custodiado por elementos de la Guardia Nacional.
“Lo van a informar ellos, se está en la búsqueda... Lo que es más relevante es el juez, porque es una persona que fue detenida y que el juz sin ningún argumento le da prisión domicilaria”, mencionó la mandataria.
“No debería haber tenido esa resolución por parte de un juez. Nostros hemos estado insistiendo en la corrupción del Poder Judicial”, agregó.
Zhi Dong Zhang fue detenido el pasado 30 de octubre en un domicilio ubicado en Lomas de Santa Fe.
Fue señalado como presunto responsable de exportar, transportar y distribuir más de mil kilogramos de cocaína, mil 800 kilogramos de fentanilo y más de 600 kilogramos de metanfetaminas.