Mostrando artículos por etiqueta: Sheinbaum
Puebla se posiciona como polo tecnológico bajo la guía de la doctora Sheinbaum
-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, celebra avances para convertir a Puebla en el Silicon Valley de México
No quiero perjudicar a México, dice Trump sobre aranceles a autos; "Sheinbaum es una mujer fantástica"
milenio.com
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que no busca perjudicar a México mediante sus aranceles, y elogió a Claudia Sheinbaum, pero mantendrá sus políticas económicas.
"Pero no busco perjudicarlos. Tenemos tres plantas automotrices que estaban en construcción en México. Dejaron de construirse ahí y ahora construirán en Estados Unidos debido a los aranceles".
Así lo dijo:
"Igualmente, las automotrices, tenemos muchísimas, tres de ellas. No busco perjudicar a México y me gusta México. Y, por cierto, creo que la nueva presidenta es una persona estupenda, una mujer fantástica". "Hemos tenido muchas conversaciones. Es muy elegante, una persona fantástica. Y ha sido muy amable, muy amable", añadió.
No Resolvería Nada’: Sheinbaum Rechaza Posible Uso de Drones de EUA contra Cárteles Mexicanos
nmas.com.mx
“Rechazamos cualquiera de estas acciones”, afirmó la presidenta Sheinbaum en la conferencia mañanera de este martes
La presidenta de México, Claudia Shienbaum, respondió al supuesto uso de drones por parte de Estados Unidos contra los cárteles mexicanos, como revelaron algunos medios estadounidenses; “no resolvería nada”, afirmó la mandataria.
“Rechazamos cualquiera de estas acciones”, afirmó la presidenta Sheinbaum en la conferencia mañanera de hoy, 8 de abril de 2025.
De manera pública lo hemos dicho siempre: No estamos de acuerdo, primero porque no estamos de acuerdo en ninguna intervención ni injerencismo, eso ha sido muy claro. Nos coordinamos, colaboramos, no nos subordinamos y no hay ni injerencismo ni estas acciones.
En segundo lugar -apunto la mandataria- “no resolvería nada. Se les ha dicho, no es que lo hayan planteado abiertamente, pero se les ha dicho que eso no resuelve, lo que resuelve es el trabajo permanente de atención a las causas y detenciones que tiene que ver con inteligencia, investigación, coordinación y cero impunidad”.
Agregó que no cree que este tipo de acciones vayan a ocurrir en México, “porque hay mucho diálogo en temas de seguridad y en muchos otros temas”.
Gobierno de Trump planea atacar con drones a cárteles mexicanos
De acuerdo con NBC News, el Gobierno de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, está considerando atacar con drones a los cárteles mexicanos, para combatir el tráfico de droga a través de la frontera con México.
NBC News citó a seis cargos militares, policiales y de inteligencia de Estados Unidos, con conocimiento sobre la supuesta operación.
Sheinbaum pide investigar accidente en AXE Ceremonia y revisar concesión del Parque Bicentenario
aristeguinoticias.com
La presidenta pidió a la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega, revisar de inmediato las condiciones de la concesión del Parque Bicentenario.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó el fallecimiento de dos personas durante un accidente en el festival AXE Ceremonia, realizado en el Parque Bicentenario, y aseguró que se realizará una investigación a fondo para deslindar responsabilidades, y anunció que su gobierno revisará las condiciones de la concesión de dicho espacio.
“Pero primero decir que lamentamos y enviamos nuestra solidaridad a los familiares de las personas que perdieron la vida en este accidente”, expresó durante su conferencia mañanera.
Sheinbaum explicó que el Parque Bicentenario es un espacio ubicado en la antigua refinería de Azcapotzalco, que quedó abandonada por varios años hasta que fue convertido en un parque y posteriormente concesionado.
La presidenta detalló que el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) es la institución que administra los predios del gobierno federal y que, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, otorgó una nueva concesión para el uso del parque.
“El Indaabin en la época de Peña Nieto da una nueva concesión. Permaneció así, porque hay un contrato de concesión, no es trivial, o sea, no es nada más, le quito la concesión y ya, sino que ya hay un contrato y ahora, pues hubo este accidente”, sostuvo.
Sheinbaum informó que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, estuvo al tanto del incidente desde el primer momento, junto con las autoridades de protección civil y otras instancias locales.
“Hoy nos informó la jefa de Gobierno que estuvo muy atenta desde el primer momento con protección civil y todas las autoridades del gobierno de la ciudad, estuvo muy atenta desde el principio”, comentó.
Además, explicó que aunque el Parque Bicentenario es un espacio federal, las alcaldías son las responsables de otorgar los permisos para la realización de eventos.
“Ahí hay que decir que una parte le toca a la alcaldía Miguel Hidalgo, que es quien da las autorizaciones, o sea, aunque sea una concesión federal, quien da las autorizaciones de un evento, son las alcaldías, que hay que ver ahí qué pasó“, indicó.
Sheinbaum reiteró que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México será la encargada de realizar las investigaciones correspondientes.
“Pidieron a la fiscalía que se hiciera una investigación a fondo para deslindar responsabilidades y que se sancione a los responsables”, sostuvo.
Asimismo, anunció que pidió a la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega, revisar de inmediato las condiciones de la concesión del Parque Bicentenario.
“Yo de todas maneras, por las condiciones en que se dio esta concesión, ayer le pedí a Edna Vega, que es la secretaria de Sedatu, que es quien ve este tema, que de inmediato se ponga a revisar la concesión, en qué condición está esta concesión y que revisemos si bajo esta circunstancia es factible retirar esta concesión”, declaró.
Finalmente, Sheinbaum advirtió que no debe haber impunidad en este caso.
Se tiene que hacer una investigación, pero pues no debe haber impunidad en este caso. Más allá de que haya sido un accidente, pues hay que ver cómo estaba colocada este equipo que se cayó.
El jueves se dará a conocer un plan económico integral ante aranceles de Trump: Sheinbaum
unotv.com
México alista un plan económico integral para fortalecer su economía ante los aranceles de Donald Trump, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum este miércoles. La medida responde al próximo anuncio del presidente de Estados Unidos, quien informará sobre la imposición de aranceles recíprocos a países que gravan exportaciones estadounidenses.
México responde ante posibles aranceles de Trump
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que el objetivo del gobierno es reforzar la economía nacional. “Es un programa integral lo que vamos a anunciar. Nuestro interés es el fortalecimiento de la economía mexicana”, declaró.
La mandataria explicó que su gobierno esperará el anuncio formal de Donald Trump antes de detallar las acciones específicas del plan.
Los aranceles recíprocos formarían parte de la estrategia del gobierno estadounidense para equilibrar los flujos comerciales con otras naciones.
T-MEC y exportaciones: punto clave del comercio México – EE. UU.
México es uno de los países más expuestos a las decisiones arancelarias de Estados Unidos, ya que más del 80% de sus exportaciones se dirigen a ese país, su mayor socio comercial, en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Uno de los sectores que se vería más afectado es el automotriz, ya que, enfrentaría impuestos aduaneros del 25%, según estimaciones preliminares.
Plan México busca impulsar la inversión privada
La presidenta Sheinbaum señaló que el proyecto económico estará vinculado al Plan México, una estrategia conjunta con la iniciativa privada que tiene como fin atraer inversiones y fortalecer sectores estratégicos, independientemente de las medidas arancelarias de Estados Unidos.
Sheinbaum reiteró que se mantendrá el diálogo con Estados Unidos mientras se definen las condiciones del nuevo paquete económico que propondrá el gobierno mexicano.
Sheinbaum aclara: No firmó acuerdo para compartir biométricos ni 'blindar' frontera sur
aristeguinoticias.com
La presidenta reaccionó a las declaraciones de Noem, quien desveló este lunes que en la reunión del viernes le pidió reforzar la frontera con Guatemala y compartir datos biométricos de migrantes y viajeros con las autoridades estadounidenses.
La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este martes que no firmó un acuerdo para compartir datos biométricos con Estados Unidos ni prometió “blindar” con militares la frontera con Guatemala y Belice durante su reunión con Kristi Noem, la secretaria estadounidense de Seguridad Nacional, el pasado viernes en la capital mexicana.
Aunque Noem afirmó el lunes a Fox News que dio a Sheinbaum “una lista de cosas que al presidente (Donald) Trump le encantaría ver”, la mandataria aseguró que solo firmó la renovación de un memorándum de entendimiento, acordado en julio de 2022, para compartir información entre las agencias de aduanas de ambos países.
“En el caso de datos biométricos, yo le explicaba a la secretaria que en el caso de México no tenemos una identidad de datos biométricos y que, en todo caso, eso tendría que ser parte de una mesa de trabajo, entonces el segundo acuerdo no se firmó”, expuso la gobernante mexicana en su conferencia matutina.
La presidenta reaccionó a las declaraciones de Noem, quien desveló este lunes que en la reunión del viernes le pidió reforzar la frontera con Guatemala y compartir datos biométricos de migrantes y viajeros con las autoridades estadounidenses.
La secretaria señaló también la necesidad de escanear los envíos que llegan a Estados Unidos por vía aérea y verificar con México antecedentes penales.
Ante estas declaraciones, Sheinbaum sostuvo que ella argumentó “que la mejor manera, no de blindar, sino de atender la migración en la frontera sur es hacer un polo de desarrollo entre Guatemala y México”.
La mandataria, quien busca construir dos centros industriales en Tapachula, la mayor ciudad de la frontera sur, y extender el Tren Interocéanico hasta Guatemala, consideró que “esa sería la mejor forma, mejor eso a tener soldados en toda la frontera sur”.
De todas maneras nosotros trabajamos en el rescate humanitario de migrantes en todo el territorio nacional y le explicamos esta política que venimos desarrollando desde hace tiempo, que además de evitar que lleguen las personas al norte, que sean atendidas en nuestro territorio.
El diálogo ocurre en vísperas de las nuevas medidas comerciales de Trump, quien ha amenazado con imponer aranceles del 25% a todos los productos de México y Canadá si no se reduce el tráfico de fentanilo y migrantes que entra a Estados Unidos.
“Hay que repetirlo siempre porque no se puede olvidar, que nosotros nos coordinamos pero no nos subordinamos, que colaboramos, y también que la presidenta le responde a una sola autoridad y esa se llama: el pueblo de México“, reafirmó Sheinbaum ahora.
Sheinbaum: "nunca hay subordinación" ante EU tras su reunión con Kristi Noem
aristeguinoticias.com
La gobernante sostuvo que estuvo "bien" su encuentro del viernes en el Palacio Nacional con Noem.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que “nunca hay subordinación” ante Estados Unidos tras su reunión el viernes con Kristi Noem, secretaria estadounidense de Seguridad Nacional, quien señaló que “aún hay mucho trabajo por hacer” en migración y seguridad.
“Hablamos de temas de migración y de seguridad. Como siempre decimos, nosotros nos coordinamos, colaboramos con Estados Unidos para la seguridad de ambos países, nunca nos subordinamos y siempre con respeto a nuestra soberanía”, declaró la mandataria en su conferencia mañanera del lunes.
La gobernante sostuvo que estuvo “bien” su encuentro del viernes en el Palacio Nacional con Noem, quien consideró “un paso positivo” el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional de México en la frontera y el que acepte vuelos con deportados de Estados Unidos.
Pero la funcionaria estadounidense advirtió de que “aún hay mucho trabajo por hacer para detener el flujo de drogas e inmigrantes ilegales” en Estados Unidos, donde el presidente, Donald Trump, ha anunciado aranceles del 25% a todos los productos mexicanos a partir del 2 de abril.
Sheinbaum, quien “por lo pronto” no contempla viajar a Washington para abordar estos temas, destacó la renovación de un memorándum de entendimiento firmado en julio de 2022 entre la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Agencia de Aduanas y Protección de la Frontera de Estados Unidos para compartir información.
“Ese fue uno de los resultados de la reunión. Ella (Noem) lo solicitó, se ha firmado en el 2022, lo firmamos nuevamente y quedaron algunos trabajos, que fue parte de los acuerdos que se tomaron en febrero en Washington en la reunión a donde fueron secretarios de Estado de México y secretarios de Estado de los Estados Unidos”, comentó.
En la ‘Operación Frontera Norte’, lanzada el 5 de febrero por México para evitar los aranceles de Trump, las autoridades mexicanas han incautado más de 24 toneladas de droga, incluyendo 129.24 kilogramos de fentanilo, según apuntó este lunes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Pide Sheinbaum investigación sobre ‘homenaje’ a ‘El Mencho’ en concierto de Jalisco
aristeguinoticias.com
“Hay que fijarse a quién invitan y cuál es el espectáculo que va a haber, porque no se puede hacer apología de la violencia ni de los grupos delictivos”, sostuvo la mandataria mexicana.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió que se investigue a los responsables de la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto de música regional en el Auditorio Telmex de Guadalajara el pasado fin de semana.
Durante su conferencia de prensa mañanera del lunes, la mandataria mexicana rechazó lo que ha sido considerado como un homenaje del conjunto regional ‘Los Alegres del Barranco’ al líder del CJNG.
No debería de ocurrir eso. No está bien. Que se haga una investigación.
Desde Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo Federal detalló que la investigación debe determinar el tipo de connotación que tuvo la proyección de dichas imágenes.
Asimismo, hizo un llamado a los promotores de eventos a que tengan una mejor noción del contenido de los espectáculos que organizan antes de que se lleven a cabo en los escenarios.
“Hay que fijarse a quién invitan y cuál es el espectáculo que va a haber, porque no se puede hacer apología de la violencia ni de los grupos delictivos”, sostuvo la mandataria mexicana.
Al ser cuestionada sobre su iniciativa que busca promover la música regional mexicana sin mensajes de violencia o alusivos a grupos criminales, Sheinbaum aclaró que su intención no es crear un ambiente de prohibición en la música.
“No es un asunto de prohibir. De decir ‘ahora se van a prohibir los corridos tumbados que hacen apología de la violencia’. Eso no. Se trata de promover, a través de un concurso de participación masiva, en sus distintos géneros, con otro tipo de contenidos”, precisó la mandataria.
Gobernador de Jalisco condena homenaje a ‘El Mencho’ en concierto
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, criticó la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante la presentación del conjunto ‘Los Alegres del Barranco‘, como parte de un festival de música regional mexicana celebrado en el Auditorio Telmex de Guadalajara el pasado fin de semana.
“Este fin de semana, durante un concierto de música regional en el Auditorio Telmex, se proyectaron imágenes para homenajear al fundador de uno de los cárteles más violentos de México”, declaró en X el mandatario estatal.
Lemus recordó que “justo en ese lugar, apenas el miércoles pasado, expresé que tras lo ocurrido en el rancho Izaguirre era tiempo de tocar fondo y salir unidos para no repetir tales tragedias”.
Gobierno Federal construirá un nuevo bachillerato en la capital poblana
El Gobierno Federal construirá 18 nuevos bachilleratos, uno de ellos se ubicará en la capital poblana.