Martes, 14 Mayo 2024 16:02

Armenta presenta el programa Transformemos el Campo Poblano

Escrito por Redacción

Ciudad de Puebla. Ante más de 5 mil productores agrícolas del estado, Alejandro Armenta candidato a la gubernatura del estado por la Megacoalición “Sigamos Haciendo Historia” acompañado de su esposa Cecilia Arellano, presentó el programa denominado Transformemos el Campo Poblano, “porque sin maíz no hay país, y porque el agro tendrá un nuevo curso a través del uso de la tecnología”.

Contraparte/Staff

Las acciones plasmadas en el Plan Estatal 2024-2030 en materia del campo, están alienadas con las propuestas de la doctora Claudia Sheinbaum próxima presidenta de México, que implementara políticas y programas en apoyo al campo y la agricultura urbana, aseguró el candidato.

Algunas de sus propuestas y acciones de Armenta, son: Fomento a la agricultura urbana, apoyo a productores locales, inversión en infraestructura rural, entre otras. El presupuesto anual para el campo se estima que sea de más de 1500 millones de pesos y se trabajará para qué cada año sea más grande".

Por ello, el candidato destacó que para las 6 mil las sociedades de pozos, se aplicará una serie de acciones para desarrollar tecnología de cosecha con paneles solares poblanos, y disminuir los costos de la energía eléctrica, "con estas acciones nuestros productores disminuirán el costo de los recibos de luz (energía eléctrica) hasta un 80 por ciento".

Armenta anunció que habrá apoyos en el uso de maquinaría por regiones para los productores que lo requieran. Además con el aprovechamiento de innovación tecnológica se usará un sistema de riego por goteo.

Pero, sin duda, una de las propuestas más importante es la diversificación del campo y la creación de 10 Agroparques comunitarios que, ayudarán a los productos primarios para que tengan mayor valor a través del aprovechamiento del producto primario, "de las semillas podemos hacer aceites, sacar de las cáscaras fibra, lo más importante es que los productores y sus familias ganen más".

En candidato de la Megacoalición aseguró que el apoyo a pequeños productores también será una realidad, al implementar programas de apoyo financiero y técnico para pequeños productores agrícolas, incluyendo créditos, capacitación y acceso a tecnología agrícola, el testimonio de una cooperativa de mujeres de Cuetzalan en la sierra nororiental se escuchó como un ejemplo para mujeres productivas, dónde además de hacer diversificación de productos del campo, se impulsará el cultivo del cáñamo para evitar la tala de árboles parala elaboración de papel.

En el evento estuvieron presentes: Adela García Vázquez integrante de la organización Tosepantomin, Omar Carpio Flores Empresario Agrícola, María Isabel León Torres floricultores de Atlixco, Arturo Con miembro del consejo Estatal Agropecuario, Tony Gali candidato a diputado local, Ana Laura Altamirano candidata a diputada local, Jimmy Natale presidente del PVEM, Germán Sierra, Miguel Ángel de la Rosa, Alberto Jiménez Merino; expertos en desarrollo agropecuario.

Visto 571 veces
Jorge Machuca, el enano mental del INAI
VIDEO: Sujeto cachetea a señora por pedir que le pongan correa a su perro
El nuevo CU2
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2024
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.