Miércoles, 25 Enero 2017 20:40

Trump cobrará a mexicanos el muro fronterizo con el impuesto a remesas: Maritza Marín

Escrito por Angélica Patiño Guevara

Más que la construcción del muro fronterizo anunciado por el presidente de Estados Unidos, lo que debe preocupar es la amenaza de cobrar un impuesto al envío de remesas a México de parte de los migrantes, ya que generaría una ganancia de hasta mil 300 millones de dólares a aquel país.

Así lo advirtió la presidenta de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales del Congreso del estado, Maritza Marín Marcelo, quien aseveró que la edificación de este muro es preocupante, sin embargo, la principal amenaza es el tema del cobro de hasta un 5 por ciento por el envío de remesas a México, pues derivado del gran número de recursos que entran al país, la ganancia para Estados Unidos, sería importante, casi mil 300 millones de dólares.

Ante esto, la diputada local manifestó que con este impuesto, es como Donald Trump se pretende cobrar la construcción de este muro fronterizo, ya que por remesas, México recibe hasta más de 2 mil millones de dólares por bimestre.

"Lo más preocupante ahora, además del muro en sí, es que Trump pretende cobrárselo a México... Hemos estado atentos y en comunicación con los paisanos allá, en donde hay el temor de que Trump concrete la amenaza de un impuestos de hasta 5 por ciento a las remesas, lo que le dejaría una ganancia de alrededor de mil 300 millones de dólares al año", dijo.

Dijo que en caso de que se confirme el pago de este impuesto, es como Donald Trump se cobraría al que llamó "MONUMENTO A LA XENOFOBIA".

Asimismo, la legisladora local señaló que este muro demuestra que solo está dando un trato de adversarios, no de socios ni de amigos a los mexicanos, por lo que es importante que se considere un paliativo en materia de seguridad nacional.

Marín Marcelo dijo que hay que recordar que no es nuevo el tema de un muro, una barrera, pues existe, aunque solamente en algunos tramos, alrededor de la tercera parte, de la frontera México-Estados Unidos, que tiene una extensión de 3 mil 152 kilómetros y que divide a cuatro estados de allá: California, Arizona, Nuevo México y Texas; así como a seis entidades mexicanas: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

"Actualmente existe una valla que construyó en 1990 la administración de Bill Clinton, pero solamente cubre mil de esos más de 3 mil kilómetros y se encuentra en los estados de California, Arizona y Nuevo México", explicó.

Visto 1960 veces
Jorge Machuca, el enano mental del INAI
VIDEO: Sujeto cachetea a señora por pedir que le pongan correa a su perro
El nuevo CU2
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2024
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.