El Heraldo de México
El caso de Carlota "N", acusada del homicidio de dos personas en Chalco, Estado de México, ha capturado la atención pública por la gravedad de los hechos y las implicaciones legales que conlleva, así como el supuesto móvil, que estaría relacionado con la invasión de una propiedad, así como su edad, que provoca dudas respecto a si podría ser encarcelada.
Tras viralizarse el video en el que se observa a la mujer de la tercera edad empuñar una pistola y disparar en contra de varias personas, quienes perdieron la vida a causa de este incidente, fue bautizada en redes sociales como “abuelita sicaria”.
Este miércoles 2 de abril, la Fiscalía del Estado de México anunció la detención de la mujer, un hecho que generó reacciones divididas pues versiones apuntan a que las víctimas eran “paracaidistas” que se habían adueñado de su propiedad.
Detienen a Carlota "N", mujer de la tercera edad que mató a 2 por la disputa de una casa en Chalco
Tras su detención, aquí te responderemos cuánto tiempo podría pasar en la cárcel Carlota “N” si es hallada culpable. Para responder a esta interrogante, es necesario analizar los delitos imputados, las posibles agravantes y atenuantes, y el marco legal vigente en el Estado de México.
Los delitos imputados y sus penas
Según el Código Penal del Estado de México, el homicidio simple intencional se castiga con una pena de prisión de 12 a 24 años. Sin embargo, en este caso, se presume que se trata de un homicidio calificado, dado que, según los reportes, se habría cometido con alevosía o ventaja. El homicidio calificado en el Estado de México puede acarrear penas que oscilan entre los 25 y 55 años de prisión.
Carlota "N" también está siendo investigada por cohecho, de acuerdo con reportes, al presuntamente intentar sobornar a policías ministeriales para evitar su detención. El cohecho, tanto para el servidor público que lo recibe como para el particular que lo ofrece, se castiga con penas de prisión y multas, cuya severidad depende del valor de la dádiva y del acto que se buscaba realizar u omitir.
La pena final que se imponga a Carlota "N" dependerá en gran medida de la presencia o ausencia de agravantes y atenuantes. En el caso del homicidio, la fiscalía buscará demostrar la existencia de agravantes como la alevosía (asegurar la ejecución del delito sin riesgo para el agresor) o la ventaja (aprovechar una situación de superioridad). La presencia de estas agravantes aumentaría significativamente la pena.
Como atenuantes, la defensa de Carlota "N" podría argumentar la existencia de atenuantes para buscar una reducción de la pena. Algunas posibles atenuantes incluyen el estado de emoción violenta (si se demuestra que actuó bajo un arrebato), la confesión y colaboración (si proporcionó información relevante a las autoridades), o la reparación del daño (si intenta compensar a las familias de las víctimas). Sin embargo, la aplicación de estas atenuantes es discrecional del juez.
¿Puede ser encarcelada Carlota "N" por ser una persona de la tercera edad?
Si bien la edad es un factor que el sistema judicial mexicano considera, no es un impedimento absoluto para que una persona sea encarcelada. El Código Penal Federal, en su artículo 55, contempla la posibilidad de la prisión domiciliaria para personas mayores de 70 años o con enfermedades graves; esto significa que, en algunos casos, un juez puede ordenar que la persona cumpla la prisión preventiva en su domicilio en lugar de en un centro penitenciario. Sin embargo, el juez evaluará las circunstancias del caso, la gravedad de los delitos, y su estado de salud al momento de dictar sentencia y determinar las condiciones de cumplimiento de la pena.