Mostrando artículos por etiqueta: Cablebús
Gobierno de Puebla buscará renegociar deuda del CIS, para financiar nueva línea del Cablebús
Gabriela García Guzmán
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció que su administración buscará renegociar la deuda del Centro Integral de Servicios (CIS), con el objetivo de financiar una nueva línea del proyecto Cablebús, como parte de su estrategia para mejorar la movilidad en la capital poblana.
En rueda de prensa, el mandatario estatal explicó que la idea es replicar el modelo de negociación utilizado en el caso del Museo Internacional del Barroco, que permitió liberar recursos sin incurrir en irregularidades.
“No hubo negociaciones en lo oscurito para beneficiar a empresas. Todo se hizo con transparencia”, aseguró.
Añadió que este tipo de acuerdos buscan reasignar el gasto público hacia obras prioritarias y de impacto social, como el transporte público.
El gobernador puntualizó que los recursos actualmente destinados al pago del CIS podrían ser redirigidos para impulsar el desarrollo del Cablebús, uno de los proyectos insignia de su administración en materia de movilidad sustentable.
“Vamos por la negociación del CIS para temas del Cablebús, para dejar a Puebla bien comunicada, con bajo costo y mayor seguridad”, subrayó.
TRES LÍNEAS APROBADAS POR EL INAH
Cabe destacar que recientemente el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dio luz verde a la construcción de tres líneas del Cablebús en Puebla, tras una evaluación técnica que garantiza la protección del patrimonio histórico de la ciudad.
Armenta celebró este avance y reiteró que el Cablebús será el medio de transporte más seguro del estado, al tiempo que contribuirá a reducir tiempos de traslado, contaminación y desigualdades en el acceso al transporte público.
INAH autoriza construcción de tres líneas de Cablebús: Alejandro Armenta
Gabriela García Guzmán
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta reveló que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) otorgó la autorización oficial para la construcción de tres líneas del Cablebús en el estado, un proyecto clave dentro de la estrategia integral de movilidad que impulsa su administración.
El mandatario destacó que este sistema de transporte está inspirado en el modelo exitoso de la Ciudad de México, reconocido por su seguridad, eficiencia y bajo impacto ambiental. El mandatario estatal refirió que desde su implementación en la capital del país, el Cablebús no ha registrado incidentes delictivos, debido a su diseño elevado que impide rutas de escape para los delincuentes.
“Es un sistema seguro, moderno, y accesible. Su construcción será completamente transparente, sin generar deuda pública, y con inversión garantizada desde el inicio”, subrayó Armenta.
Mencionó que el objetivo principal del proyecto es mejorar la conectividad y reducir los tiempos de traslado entre distintas zonas del estado, especialmente en aquellas donde el transporte público convencional resulta ineficiente o insuficiente.
Además de optimizar los tiempos de viaje, se busca reducir costos para los usuarios y facilitar el acceso a servicios básicos, oportunidades de empleo y centros educativos, contribuyendo así al desarrollo social y económico de la entidad.
Se espera que en las próximas semanas se den a conocer los trazos exactos de las líneas y los tiempos estimados de ejecución, así como los detalles técnicos y financieros de esta ambiciosa obra de infraestructura.
Cablebús y la Universidad del Deporte serán una realidad: Armenta
Gabriela García Guzmán
Los proyectos del Cablebús y la Universidad del Deporte serán una realidad, anunció Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla tras reunirse con directivos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
A través de sus redes sociales, dio a conocer que se reunió con Diego Prieto, Director General del organismo federal en la entidad, donde se avalaron estos dos proyectos y 18 proyectos estratégicos que se darán a conocer en próximos días.
El mandatario adelantó que se tendrán sorpresas para la entidad en todos los sentidos, debido al trabajo conjunto con la presidenta, Claudia Sheinbaum.
El mensaje de redes sociales dice:
“¡El #Cablebús y la Universidad del Deporte, van!
En reunión con @dprieto_, director general del @INAHmx, y Manuel Villarruel, director del @CentroINAHPue, nos dieron el visto bueno para los proyectos del Cablebús y la Universidad del Deporte en #Puebla. También, hacemos de su conocimiento, que hay 18 proyectos estratégicos en proceso.
¡Bajo el liderazgo de nuestra presidenta, la Dra. @Claudiashein, vienen sorpresas para #Puebla #PorAmorAPuebla #PensarEnGrande
Cablebús modificará un tramo del recorrido por indicación del INAH: Armenta
Gabriela García Guzmán
El gobernador Alejandro Armenta Mier, reveló que un trazo del recorrido del cablebús será modificado, debido a indicaciones que realizó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), tras analizar el proyecto.
Refirió que la modificación refiere a que se tiene que evitar la zona de monumentos históricos, por lo que se modificará dejando puntos claves y específicos en donde los ciudadanos puedan tener un buen uso de este sistema de movilidad.
El mandatario estatal indicó que el proyecto estará alineado a la ley, con la finalidad de evitar daños al patrimonio cultural, al recordar que son tres líneas las que serán construidas por lo que ahora rodeará el Centro Histórico enrutándose por zonas deportivas, comerciales y educativas.
“El INAH aún debe autorizar el anteproyecto, trabajado desde hace cuatro meses. Una vez aprobado, se lanzará la licitación pública, en esta obra no habrá caprichos, por lo que será una obra que se realiza en coordinación institucional”, dijo.
Cabe recordar que originalmente el cabelbús conectaría a la junta auxiliar de La Resurrección con el Centro Integral de Servicios (CIS) ubicado en la zona de Angelópolis.
Cablebus será una realidad en Puebla, sin saqueo y sin deuda: Alejandro Armenta
Gabriela García Guzmán
El gobernador, Alejandro Armenta Mier reveló que su administración sí realizará el proyecto del cablebus, al mencionar que será “megaobra sin megasaqueo ni megadeudas”.
Detalló que ya se cuenta con la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por lo que reiteró que es un proyecto que se está alistando y que va a sorprender a todos.
En este sentido, mencionó que no se cometerán los errores del pasado donde tenían sobre costos o dejan endeudados al estado, por lo que se tendrá sumo cuidado con los recursos durante el proyecto.
“No se pueden cometer los errores del pasado que endeudaron al estado y enriquecieron a gobernantes”, por lo que nos mantenemos pendientes para que ninguno de los colaboradores del gobierno desvíe su camino, por lo que se está revisando internamente ya que hay corrupción enquistada y complicidades que están combatiendo.
“El cablebus es viable si se hace correctamente, si lo hacen como el teleférico, el Museo Barroco o el edificio del CIS que tenemos que pagar su mantenimiento millonario, pues no será viable, pero lo que puedo asegurar es que nuestro gobierno hará obras sin saqueo, sin deuda”, dijo.
Mencionó que el INAH, ya validó los permisos necesarios para la construcción de la Universidad del Deporte, que será construida en el Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza, zona histórica de la entidad.
Armenta Mier aseguró que no se caerá en acciones para perjudicar a los ciudadanos, como lo fue la obra del Museo Barroco que le cuesta a los ciudadanos 523 millones de pesos al año y todavía falta un plazo de 15 años para terminar de pagarlo, por lo que darán a conocer en próximos días la reestructuración que se hizo de dicha deuda, pues lo tachó como un “monumento a la corrupción”
Serán 4 líneas de Cablebus en Puebla: Pepe Chedraui
El candidato a la presidencia municipal de Puebla por Morena, José Chedraui Budib, reveló que serán 4 líneas de Cablebus en la capital, con la finalidad de renovar y modernizar los medios de transporte.
Claudia Sheinbaum supervisa avances de la Linea 2 del Cablebús
La jefa capitalina, junto a la alcaldesa de Iztapalapa y el secretario de Obras y Servicios de la CDMX, realizaron el recorrido de la obra en el Cetram Constitución de 1917.