Jueves, 13 Febrero 2025 10:27

Tren México-AIFA se inaugurará en julio de este año: Claudia Sheinbaum

Escrito por Redacción

unotv.com

En julio de este año la presidenta Claudia Sheinbaum inaugurará el Ferrocarril México-AIFA, según anunció este jueves en compañía del titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, al presentar un avance de la construcción del proyecto.

Andrés Lajous Loaeza, compartió en la conferencia matutina de este 13 de febrero los adelantos en el desarrollo de trenes de pasajeros en México, sobre todo en el centro y norte del país.

Durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se pretende la construcción de 3 mil kilómetros de vías de ferrocarril para pasajeros.
La presidenta compartió que en “En julio llega al AIFA, y del AIFA, en marzo inicia la construcción hacia Pachuca, entonces se van a juntar esos dos trenes, y va a llegar a Pachuca, en 2027 se va a inaugurar ese tramo”.

Con la apertura de este tren, se busca que se tenga una interconectividad mayor desde la Ciudad de México (CDMX) hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y que apoye a las comunidades cercanas.

Conforme al plan se avanza en los trabajos para iniciar obras en las rutas:

Lechería-AIFA (en proceso de conclusión)

AIFA-Pachuca

México-Querétaro

Saltillo-Nuevo Laredo

Querétaro-Irapuato

En la construcción del sistema se recibe el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la ingeniería básica de los cuatro tramos y se iniciará en los tramos AIFA-Pachuca y México-Querétaro.

Lajous Loaeza señala que desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se formó un grupo de trabajo en donde se involucran varias dependencias del Gobierno para avanzar rápidamente con todos los temas que se requieren para avanzar en la obra como los estudios técnicos, ambientales, obras inducidas, asambleas sociales, estudios urbanos y la planeación con los gobiernos de cada zona.


Trenes interurbanos y regionales

Los trenes que se implementarán tendrán velocidades máximas entre 160 y 200 km/h, lo que permitirá dar dos tipos de servicios:

Servicios Interurbanos: que se realizarán entre las ciudades grandes
Servicios Regionales: Entre poblaciones más pequeñas y poblaciones que quedaron aisladas a partir del proceso de privatización de trenes donde desapareció por completo el servicio de pasajeros en los años 90
Habrá tres tipos de estaciones:

Estación terminal: serán estaciones más grandes como la estación Buenavista en la CDMX
Estación intermedia: que podrán encontrarse en ciudades más pequeñas, pero que si requieren de paradas en hora pico
Estaciones paradero: lugares donde se podrán hacer paradas en regiones y poblaciones mucho más pequeñas
Los objetivos serán: la obtención de una derrama económica con la construcción de vías, conectividad, reducción de congestionamiento, viajes rápidos, mayor seguridad, reducción de la huella de carbono y mejorar la experiencia de viaje.
Avances en los trabajos del tren Lechería-AIFA
Se labora en conjunto con la Sedena para ampliar el Tren Suburbano y ya se encuentra realizado un avance del 80%.

Con esta ampliación se dará servicio de Buenavista al AIFA en 39 minutos a una velocidad máxima de 120 km/h y ya se han construido tres viaductos ferroviarios.

Se trata de una vía electrificada con seis estaciones, ocho puentes peatonales, nueve vehiculares y 10 trenes para el inicio de servicio.

Ferrocarril AIFA-Pachuca

La idea es atender con este servicio a las poblaciones de:

Tizayuca

Tamascalapa

Tepojaco

Huitzila

Pachuca


El titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario expone que ya se han entregado los estudios de preinversión, además ya se ingresó la manifestación de impacto ambiental ante la Sermat.

Asimismo, ya se están finalizando los estudios técnicos y se sigue trabajando en el derecho de vía, que tiene que ver con las asambleas informativas en las poblaciones donde pasará el tren.

Con trabajos de inicio previstos para marzo de este 2025.

Ferrocarril México-Querétaro

Estaciones determinadas para este tramo:

Buenavista

Tula


San Juan del Río, donde se pretende atender a las poblaciones de Polotitlán, Nopala y Escobedo

Querétaro

Para la construcción de este tramo, ya se iniciaron las actividades de los estudios de preinversión.

Los estudios ambientales están en elaboración y se están finalizando los estudios técnicos, además de que ya hay trabajos con las asambleas en las zonas poblacionales donde cruzará el tren. Se prevé el inicio en abril de 2025.

Ferrocarril Querétaro-Irapuato

Estaciones determinadas para este tramo:

Querétaro

Celaya

Salamanca

Irapuato

En esta área ya se han iniciado los estudios de preinversión, estudios ambientales y estudios técnicos. Detalle que la licitación se realiza aproximadamente dos meses antes del inicio previsto que se considera será en julio de 2025.

Ferrocarril Saltillo-Nuevo Laredo

Estaciones determinadas para este tramo:

Derramadero

Saltillo

Ramos Arizpe

Santa Catarina

Monterrey

Escobedo

Nuevo Laredo

Ya se iniciaron las actividades de estudios de preinversión, estudios ambientales y los estudios técnicos están en proceso de la Sedena. Se prevé el inicio de los trabajos en julio de 2025.

El general Ricardo Vallejo Suárez, confirmo que se encuentran laborando en la ingeniería básica de los principales cuatro tramos de ferrocarril mencionados al mismo tiempo, para tener una homologación de criterios de ingeniería.

Subraya que la Defensa absorberá el 60% con recursos propios los estudios de ingeniería básica y el 40% será con colaboración de empresas especializadas.

Asimismo, el general destacó que México ocupa el lugar número once a nivel mundial en cuanto a infraestructura ferroviaria por kilómetro cuadrado de territorio.

En movimiento de pasajeros oscilamos en el lugar 15 a nivel mundial, correspondiente a la potencia económica que es actualmente México.

Visto 162 veces
ES TIEMPO DE TRANSFORMACIÓN Y DEMOCRACIA; SE CIERRA LA PUERTA A LA CORRUPCIÓN Y PRIVILEGIOS, LA TRAICIÓN, DESIGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN: SHEINBAUM
VIDEO brutal agresión a mujer en la Benito Juárez, CdMx
Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030
Los Mirreyes de La Isla de Angelópolis en Puebla
Toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.