En conferencia de prensa, el funcionario federal informó que el juez primero de distrito de Procesos Penales en Tamaulipas, Samuel Ventura Ramos, otorgó el sábado las liberaciones, en una vieja práctica de “sabadazo”.
Esos casos se suman a las 53 anteriores liberaciones, lo que da un total de 77 de las 142 personas relacionadas por presunción de la comisión de diversos delitos relacionados con la desaparición de los 43 estudiantes en 2014.
Encinas Rodríguez detalló que solo quedan 65 detenidos por ese proceso y de mantenerse la tendencia en los próximos días podrían permitirse más liberaciones.
A decir del funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob), ello constituye una afrenta para las víctimas y sus familias.
“Queremos señalar al Poder Judicial de la Federación que estas resoluciones son una afrenta a los trabajos que desarrolla el gobierno federal, a través de la Comisión presidencial, ya que no observó la jurisprudencia presentada, y que determina que la declaración emitida por tortura obliga a reponer el procedimiento y la investigación”, asentó.
Alejandro Encinas calificó la liberación como parte de las viejas prácticas que se dan en “sabadazo y en puente”, ya que la resolución no cuenta con la firma del juez, sino de la secretaria de acuerdos Adriana Ruvalcaba Velásquez.