Mostrando artículos por etiqueta: Lluvias
Se prevén lluvias puntuales intensas en Campeche y puntuales muy fuertes en Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Estado de México, Puebla, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo
smn.conagua.gob.mx
Para hoy, el monzón mexicano en interacción con inestabilidad atmosférica, mantendrá la probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Sinaloa, Durango y Chihuahua; puntuales fuertes en Sonora; intervalos de chubascos en Baja California Sur y lluvias aisladas en zonas de Baja California. Un canal de baja presión prevalecerá sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en combinación con el ingreso de aire húmedo del golfo de México, ocasionará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en el norte, noreste, oriente y centro de México. Por otra parte, la onda tropical núm. 21 se desplazará al sur de las costas de Michoacán y el flujo de aire húmedo del océano Pacífico, generarán lluvias puntuales fuertes en Michoacán, Colima y Jalisco. Una vaguada en altura recorrerá el sureste y sur de México y originará lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Puebla y Guerrero. Asimismo, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico asociada a la onda tropical núm. 22 propiciará lluvias puntuales intensas en Campeche; y puntuales muy fuertes en Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Chiapas. Finalmente, continuará el ambiente cálido a caluroso por la tarde en la mayor parte de la República Mexicana, y muy caluroso en zonas del sur de la península de Baja California, noroeste del país y estados fronterizos del norte de México, llegando a ser extremadamente caluroso con temperaturas máximas superiores a los 45 °C en el noreste de Baja California, noroeste y oeste de Sonora.
Los intervalos de chubascos y las lluvias puntuales fuertes a intensas, se acompañarán con descargas eléctricas y podrían acompañarse con caída de granizo
Pronóstico de lluvias para hoy 13 de agosto de 2025:
Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Campeche (oeste).
Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Estado de México, Puebla, Morelos, Veracruz, Tabasco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Jalisco, Colima, Michoacán, Ciudad de México y Tlaxcala.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 13 de agosto de 2025:
Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (oeste y noroeste).
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur (sur), Sinaloa (norte), Chihuahua (noreste y suroeste), Nuevo León (este) y Tamaulipas (oeste).
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Coahuila, Durango, Zacatecas (sur), San Luis Potosí (centro y este), Nayarit, Jalisco, Michoacán, Puebla (suroeste), Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Morelos, Estado de México (suroeste),
Pronóstico de temperaturas mínimas para la mañana de hoy 13 de agosto de 2025:
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Pronóstico de viento y oleaje para hoy 13 de agosto de 2025:
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Sonora.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California (norte), Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: En el transcurso del día, cielo medio nublado a nublado. Por la mañana, ambiente fresco, siendo frío y con bancos de niebla o neblina en zonas altas, y con temperaturas mínimas menores a 5 °C en zonas montañosas del Estado de México. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo templado en zonas altas; probabilidad de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Estado de México, y chubascos con lluvias puntuales fuertes en Ciudad de México, todas acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos, fuertes rachas de viento y visibilidad reducida. La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 12 a 14 °C y la máxima de 24 a 26 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé temperatura mínima de 8 a 10 °C y máxima de 20 a 22 °C. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de tormenta; dichas rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
Península de Baja California: Por la mañana, cielo con nubes dispersas; bancos de niebla en la costa occidental de la península; ambiente cálido, siendo templado en sierras de la región. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, siendo muy caluroso en el sur de Baja California Sur, y extremadamente caluroso en el noreste de Baja California; cielo medio nublado a nublado con lluvias y chubascos en Baja California Sur, y lluvias aisladas en zonas de Baja California, las cuales se podrían acompañar con descargas eléctricas. Viento del oeste y noroeste de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en zonas de Baja California y Baja California Sur.
Pacífico Norte: Por la mañana, cielo medio nublado; bancos de niebla en el noroeste de Sonora y en zonas altas de Sinaloa; ambiente cálido, siendo templado en zonas serranas. Durante la tarde, ambiente caluroso, siendo muy caluroso en el norte de Sinaloa, y extremadamente caluroso en el oeste y noroeste de Sonora. Cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Sinaloa, además de lluvias puntuales fuertes en Sonora, todas acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos, fuertes rachas de viento y visibilidad reducida. Viento del oeste y suroeste de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Sonora; y viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Sinaloa.
Pacífico Centro: En el transcurso del día, cielo medio nublado a nublado. Por la mañana, bancos de niebla en zonas altas; ambiente templado a fresco, siendo frío en zonas altas de Michoacán, y cálido la mayor parte de Colima, así como en costas de la región. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Nayarit, Jalisco y Michoacán; lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit; y puntuales fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán; todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos, fuertes rachas de viento y visibilidad reducida. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Jalisco; y viento de 10 a 20 km/h en el resto de la región, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de Nayarit, Colima y Michoacán.
Pacífico Sur: En el transcurso del día, cielo medio nublado a nublado. Por la mañana ambiente fresco a templado, siendo frío en zonas serranas de Oaxaca, y cálido en costas de la región. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas; lluvias puntuales muy fuertes con descargas eléctricas en la región, y con posible caída de granizo en zonas serranas de Guerrero y Oaxaca; las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos, fuertes rachas de viento y visibilidad reducida. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Oaxaca; y viento de 10 a 20 km/h en el resto de la región, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de Guerreo y Chiapas. Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Golfo de México: Por la mañana, cielo medio nublado; ambiente cálido, siendo templado a fresco con bancos de niebla en sierras de la región, y frío en la zona montañosa de Veracruz. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Veracruz y en la mayor parte de Tabasco, y muy caluroso en el oeste de Tamaulipas; cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz y Tabasco, y con posible caída de granizo en zonas altas de Veracruz, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos, fuertes rachas de viento y visibilidad reducida; además de chubascos en Tamaulipas; todas las lluvias pronosticadas acompañadas con descargas eléctricas. Viento de componente este de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.
Península de Yucatán: Por la mañana, cielo medio nublado y ambiente cálido. Durante la tarde, se mantendrá el ambiente cálido en la península, siendo caluroso en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo; cielo nublado con lluvias puntuales intensas en el oeste de Campeche, así como lluvias puntuales muy fuertes en Yucatán y Quintana Roo, todas con descargas eléctricas, las cuales podrían originar inundaciones locales, encharcamientos y visibilidad reducida. Viento del este y noreste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche y Quintana Roo; y viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en Yucatán.
Mesa del Norte: Por la mañana, cielo medio nublado; ambiente fresco, siendo templado a cálido en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y noreste de Durango, y frío con bancos de niebla o neblina en sierras de la región, con temperaturas mínimas menores a 5 °C en zonas serranas de Chihuahua y Durango. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en la mayor parte de Coahuila, sur de Zacatecas, centro y este de San Luis Potosí y zonas de Durango; llegando a ser muy caluroso en el este de Nuevo León, y en el noreste y suroeste de Chihuahua; cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Chihuahua y Durango, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida; además de chubascos en Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas. Todas las lluvias con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Viento de componente este de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.
Mesa Central: Por la mañana, cielo medio nublado; ambiente fresco, siendo frío con bancos de niebla o neblina en zonas altas, y con temperaturas mínimas menores a 5 °C en zonas montañosas de Tlaxcala y Puebla, así como ambiente templado en el suroeste de Puebla y la mayor parte de Morelos, y cálido en el noreste de Hidalgo y norte de Puebla. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en la mayor parte de Morelos, norte de Querétaro e Hidalgo, y zonas de Guanajuato; cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Puebla y Morelos, y puntuales fuertes en Tlaxcala, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos, fuertes rachas de viento y visibilidad reducida; además de chubascos en Guanajuato, Querétaro e Hidalgo. Todas las lluvias acompañadas con descargas eléctricas y con posible caída de granizo. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla, así como viento de 10 a 20 km/h en el resto de la región, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de Tlaxcala y Morelos.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
Padilla (Pilón), Tamps. 60.0; Juárez (Samalayuca), Chih. 46.0; Tlalpan (Caseta Forestal), Cd. de Méx. 46.0; Motozintla, Chis. 38.0; San Marcos (Las Vigas), Gro. 37.0; Tlaxcala, Tlax. 31.0; Campeche, Camp. 11.0; Querétaro, Qro. 8.0; Valladolid, Yuc. 6.0; Minatitlán, Col., 4.0; Chilpancingo, Gro., 3.0; Acaxochitlán, Hgo. y Cuautitlán de García Barragán, Jal., 1.0.
Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:
Ejido Nuevo León, B.C. 44.6; Hermosillo, Son. 44.0; Piedras Negras, Coah. 41.0; La Paz, B.C.S. 40.8; Altar, Son. 39.9 y Observatorio Central Tacubaya, Cd. de Méx. 27.4.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
Toluca, Edo. de Méx. 10.6; San Cristóbal de las Casas, Chis. 12.2; Tlaxcala, Tlax. 12.8; Puebla, Pue. 13.0; Zacatecas, Zac. 13.3; Zamora, Mich. y Aeropuerto Internacional, Cd. de Méx. 15.0.
La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, así como los sitios de internet https://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
Pronóstico a 48 horas de Sistemas Meteorológicos. Período de validez de las 08:00 horas del martes 12 a las 08:00 horas del miércoles 13 de agosto de 2025
smn.conagua
Un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en interacción con una vaguada en altura extendida sobre el noreste y norte del país, divergencia y con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en las regiones mencionadas, además del oriente y sur de la República Mexicana, así como la posible caída de granizo en el occidente y centro de México, pronosticándose lluvias puntuales intensas en el sur de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.
Asimismo, otra vaguada en altura se desplazará sobre la península de Yucatán, interaccionará con un canal de baja presión en el sureste mexicano y con el ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe, propiciando lluvias fuertes en dichas regiones, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas.
Por otra parte, el monzón mexicano, en combinación con divergencia, originarán lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en el noroeste del país, así como lluvias aisladas e intervalos de chubascos en la península de Baja California.
A su vez, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del norte del país, el litoral del Pacífico, el litoral del golfo de México y la península de Yucatán, con temperaturas que podrían superar los 45 °C en Baja California y Sonora.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Sinaloa (sur), Nayarit, Jalisco (oeste), Colima, Oaxaca (sur y suroeste) y Chiapas (noreste y sur).
Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Michoacán, Guerrero y Estado de México.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Aguascalientes y Tlaxcala.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California y Baja California Sur.
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Sonora y Chihuahua.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste y oeste).
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Sinaloa (norte y centro), Chihuahua (suroeste y noreste), Nuevo León (este) y Tamaulipas (oeste).
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Zacatecas (sur), Coahuila, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del miércoles: zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Nota: Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, además de originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.
Prevención y seguridad ante lluvias: llamado del Gobierno de la Ciudad para todas las personas
Contraparte/Staff
Puebla, Pue., a 12 de agosto de 2025.- En esta temporada de lluvias, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, informa a la ciudadanía sobre el pronóstico del clima para este día con base en los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé un día parcialmente nublado, con media probabilidad de lluvia acompañada de tormenta eléctrica durante la tarde, y una acumulación estimada de entre 0 y 5 mm alrededor de las 17:00 horas. La temperatura máxima será de 26°C y la mínima de 13°C.
De acuerdo con la Dirección de Gestión de Riesgos, en materia de Protección Civil, de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, se recuerda a la población que las condiciones hidrometeorológicas pueden cambiar de manera repentina, por lo que se hace un llamado a mantenerse informados a través de los canales oficiales. En esta temporada de lluvias, es fundamental evitar cruzar ríos, arroyos o calles inundadas, tanto a pie como en automóvil, ya que representa un riesgo significativo para la seguridad personal. Además, conducir con precaución, reducir la velocidad, mantener una distancia prudente entre vehículos y usar luces intermitentes en caso de poca visibilidad, son medidas esenciales para prevenir accidentes.
También se recomienda a las y los poblanos revisar el estado de sus vehículos, en especial frenos, llantas y limpiadores, para garantizar una conducción segura durante las precipitaciones. Aún cuando el pronóstico señala una probabilidad media de lluvia, es importante no confiarse y tomar medidas preventivas en todo momento. El Comité Tláloc integrado por diferentes instituciones municipales, estatales y federales, se mantiene en monitoreo constante de las condiciones climáticas y activará los protocolos correspondientes en caso de presentarse alguna eventualidad.
Finalmente, se informa que el índice UV se encuentra en nivel extremo, por lo que se exhorta a la población a proteger su piel durante las horas de mayor radiación solar. La calidad del aire es buena, lo que permite realizar actividades al aire libre con normalidad, y el semáforo volcánico permanece en amarillo fase 2, lo que implica mantener medidas de precaución ante cualquier actividad del Popocatépetl. Para reportar emergencias o solicitar apoyo, la ciudadanía puede comunicarse al número 072 para atención municipal o al 911 en caso de situaciones de emergencia. La prevención es tarea de toda la población.
Prepárese... Fuertes lluvias azotarán a México por Monzón Mexicano y vaguadas en altura
Advierte Gobierno de la Ciudad lluvias moderadas a fuertes y recomienda precaución cerca de la formación de cuerpos de agua
Contraparte/Staff
Puebla, Pue., 10 de agosto de 2025.- El Gobierno de la Ciudad, a través del Departamento de Alertamiento e Información de la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, informa a la población que con base en los reportes meteorológicos más recientes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se prevé el inicio de lluvias de moderadas a fuertes a partir de las 21:00 horas, con una acumulación estimada de 10 mm y trayectoria de noreste a sureste del municipio.
De acuerdo con el último monitoreo realizado a las 19:30 horas, los afluentes de los ríos se encuentran actualmente al 15% de su capacidad, mientras que los vasos reguladores de Santuario y Puente Negro se encuentran al 10%. La circulación natural del agua se mantiene fluida gracias a los trabajos coordinados del Comité Tláloc, donde la Secretaría de Movilidad e Infraestructura ha realizado labores de desazolve preventivo en la estructura hídrica del municipio. Esto permite, al momento, descartar riesgo de desbordamiento.
De forma conjunta, se realiza un monitoreo constante a través de los postes de multialertamiento instalados en puntos clave como: Junta Auxiliar de San Miguel Canoa, Álamos Vista Hermosa, La Hacienda, Patriotismos, Puente de México, La Providencia, Puente Negro, Santuario y Bosques de Atoyac. Asimismo, personal operativo de la Dirección de Protección Civil se encuentra desplegada en diferentes puntos estratégicos para atender cualquier eventualidad que pudiera presentarse durante el fenómeno Hidrometeorológico.
Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales de Protección Civil y a tomar medidas preventivas como: no tirar basura en calles o cauces, extremar precauciones al transitar por zonas bajas o cercanas a cuerpos de agua, y evitar cruzar corrientes, ríos o acumulaciones de agua, tanto en vehículo como a pie, ya que podrían representar un riesgo de emergencia. Para reportes o situaciones de emergencia, está disponible el número 072 y 911.
Lluvias fuertes predominarán en el país este domingo 10 de agosto
unotv.com
El pronóstico del clima para este domingo 10 de agosto de 2025 indica que el monzón mexicano, en combinación con inestabilidad atmosférica, originará chubascos y lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en el noroeste del país, con lluvias puntuales muy fuertes en Sonora. Un canal de baja presión en el sureste mexicano y la península de Yucatán, sumado al ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, generará chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en dichas regiones.
Otro canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en interacción con una vaguada en altura que se extenderá desde el noreste hasta el occidente del territorio nacional, inestabilidad atmosférica, y el ingreso de humedad del océano Pacífico y Golfo de México, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes con posible caída de granizo.
Por otra parte, el ambiente continuará caluroso a muy caluroso en entidades del norte, el litoral del Pacífico, el litoral del Golfo de México y la península de Yucatán. La onda de calor se mantendrá en el este de Nuevo León y oeste de Tamaulipas.
Pronóstico de lluvias en México
Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
Sonora
Sinaloa
Chihuahua
Puebla
Veracruz
Oaxaca
Chiapas
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
Nuevo León
Tamaulipas
San Luis Potosí
Aguascalientes
Zacatecas
Durango
Nayarit
Jalisco
Colima
Michoacán
Guerrero
Hidalgo
Tlaxcala
Estado de México
Ciudad de México
Morelos
Tabasco
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
Baja California Sur
Coahuila
Guanajuato
Querétaro
Campeche
Yucatán
Quintana Roo
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
Baja California
Las lluvias puntuales fuertes a muy fuertes podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, incrementar niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones. Las rachas de viento fuertes podrían ocasionar caída de árboles y anuncios publicitarios.
Pronóstico de temperaturas máximas
Temperaturas máximas superiores a 45 °C:
Baja California (noreste)
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C:
Baja California Sur (centro)
Sonora
Sinaloa (norte)
Chihuahua (noreste)
Nuevo León (este)
Tamaulipas (oeste)
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C:
Oaxaca
Chiapas
Durango
Coahuila
San Luis Potosí
Veracruz
Tabasco
Campeche
Yucatán
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C:
Nayarit
Jalisco
Colima
Michoacán
Guerrero
Zacatecas
Querétaro (norte)
Hidalgo (norte)
Puebla (norte y suroeste)
Morelos
Quintana Roo
Pronóstico de temperaturas mínimas para la madrugada del 10 de agosto de 2025
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en zonas serranas de:
Chihuahua
Durango
Estado de México
Tlaxcala
Puebla
Pronóstico de viento
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en:
Sonora
Chihuahua
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en:
Durango
Coahuila
Nuevo León
Tamaulipas
San Luis Potosí
Zacatecas
Tabasco
Campeche
Posibles tolvaneras en:
Baja California
Baja California Sur
Oleaje
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa occidental de Baja California Sur y costas de:
Jalisco
Colima
Michoacán
Guerrero
Oaxaca
Chiapas
Pronóstico para el Valle de México
Se prevé cielo medio nublado a nublado durante el día. Al amanecer, ambiente fresco y frío con bancos de niebla en zonas altas. Por la tarde, ambiente templado a cálido, con probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en la Ciudad de México y Estado de México, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Temperatura mínima en Ciudad de México: 13 a 15 °C
Temperatura máxima en Ciudad de México: 24 a 26 °C
Temperatura mínima en Toluca, Estado de México: 8 a 10 °C
Temperatura máxima en Toluca: 20 a 22 °C
Pronóstico del clima para el lunes 11 de agosto
El monzón mexicano e inestabilidad en altura mantendrá la probabilidad lluvias fuertes a puntuales muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en el noroeste del territorio nacional.
La vaguada en altura se extenderá sobre el norte y occidente de México, interaccionará con un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, divergencia y con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionando chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas, además del sur la República Mexicana, las cuales podrían acompañarse con descargas eléctricas y posible caída de granizo, pronosticándose lluvias puntuales intensas el martes en Nayarit y Jalisco.
Lluvias muy fuertes en Durango, Sinaloa y Jalisco
gob.mx
Este día, la tormenta tropical Ivo se desplazará al suroeste de Baja California Sur, su circulación y desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, vientos fuertes y oleaje elevado en Baja California Sur, Jalisco, Nayarit y Colima.
Se prevé que los efectos disminuyan gradualmente en el occidente de México, en el transcurso de la tarde. Por otra parte, el monzón mexicano e inestabilidad atmosférica, ocasionarán lluvias puntuales fuertes en el noroeste del país, y lluvias puntuales muy fuertes en Durango y Sinaloa. Asimismo, canales de baja presión sobre el noreste, oriente y sureste del país, incluida la península de Yucatán, aunados a inestabilidad atmosférica y al ingreso de humedad del mar Caribe, golfo de México y océano Pacífico, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes en las regiones mencionadas, además del sur del país. Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del norte del país, el litoral del Pacífico, el litoral del golfo de México y la península de Yucatán. Además, se mantiene la onda de calor en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Oaxaca.
Los intervalos de chubascos y las lluvias puntuales fuertes a intensas, se acompañarán con descargas eléctricas y podrían acompañarse con caída de granizo
Para información de las tormentas tropicales Henriette e Ivo del océano Pacífico, consultar los avisos del Servicio Meteorológico Nacional en:
https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-pacifico
Pronóstico de lluvias para hoy 08 de agosto de 2025:
Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Sinaloa y Jalisco.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sonora (sureste), Chihuahua (suroeste), Nayarit, Colima, Michoacán, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Tlaxcala y Morelos.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California e Hidalgo.
Las lluvias fuertes a muy fuertes podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.
Las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 08 de agosto de 2025:
Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste).
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Sonora (noroeste), Sinaloa (norte), Chihuahua (noreste), Coahuila, Nuevo León (este) y Tamaulipas (oeste y noroeste).
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Michoacán, Oaxaca (sur), Guerrero, Chiapas, Durango, San Luis Potosí, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Jalisco, Colima, Zacatecas, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos y Tabasco.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 08 agosto de 2025:
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca y Veracruz.
Pronóstico de viento y oleaje para hoy 08 de agosto de 2025:
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de trombas marinas: Baja California Sur (sur).
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, golfo de California, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa (norte), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Oleaje de 3.0 a 4.0 metros de altura: sur de Baja California Sur.
Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costas de Oaxaca y Chiapas.
Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura: costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Reporta Gobierno de la Ciudad tarde lluviosa y alto índice UV
Contraparte/Staff
Puebla, Pue., a 07 de agosto de 2025.- El Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, informa a la ciudadanía que este día se mantendrá nublado, con probabilidad media de lluvia por la tarde, estimando una acumulación de entre 0 y 5 mm alrededor de las 16:00 horas. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 12°C y una máxima de 24°C, por lo que se recomienda vestir con ropa adecuada para cambios de temperatura.
El índice UV se mantiene en nivel extremo, por lo que es fundamental protegerse del sol, aunque el cielo esté nublado. Usa bloqueador solar, gorra o sombrero, y evita exposiciones prolongadas. La calidad del aire es buena, lo que permite realizar actividades al aire libre con normalidad. En cuanto al semáforo volcánico, continúa en Amarillo Fase 2, lo que indica una actividad menor del volcán, sin representar riesgo inmediato, pero se recomienda mantenerse informado a través de fuentes oficiales.
Se exhorta a la ciudadanía a no tirar basura en la vía pública ni en cauces de agua, ya que esto puede obstruir coladeras y generar encharcamientos severos o afectaciones mayores durante las lluvias. El Gobierno de la Ciudad reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de las familias poblanas, recordando que la prevención es tarea de todas las personas.
La tormenta tropical IVO ocasionará lluvias puntuales muy fuertes a intensas, acompañadas de fuertes rachas de viento y oleaje elevado en el occidente del país
smn.conagua.gob.mx
Para hoy, la tormenta tropical Ivo se desplazará frente a las costas del Pacífico central mexicano; sus desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias intensas en Nayarit y Jalisco; y puntuales muy fuertes en Colima y Michoacán, así como rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de dichos estados. Por otra parte, el monzón mexicano y una circulación ciclónica en altura mantendrán la probabilidad de lluvias puntuales intensas en Sinaloa; puntuales muy fuertes en Durango y Chihuahua; chubascos en Sonora; y lluvias aisladas en zonas de Baja California Sur y Baja California. A su vez, el ingreso de aire húmedo del golfo de México generará lluvias puntuales muy fuertes en Guanajuato; puntuales fuertes en Veracruz, Oaxaca, Puebla, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Aguascalientes y Zacatecas; lluvias con intervalos de chubascos en Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Nuevo León; y lluvias aisladas en zonas de Coahuila. Simultáneamente, la entrada de aire húmedo del océano Pacífico, propiciará lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero. Asimismo, un canal de baja presión que se desplazará sobre el sureste del territorio nacional e inestabilidad atmosférica sobre la península de Yucatán, originarán lluvias puntuales muy fuertes en Campeche y puntuales fuertes en Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Chiapas. Finalmente, continuará el ambiente cálido a caluroso por la tarde en la mayor parte del país, y muy caluroso en zonas del occidente, noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, llegando a ser extremadamente caluroso con temperaturas máximas superiores a 45 °C en el noreste de Baja California y noroeste de Sonora, manteniéndose la onda de calor en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Oaxaca.
Los intervalos de chubascos y las lluvias puntuales fuertes a intensas, se acompañarán con descargas eléctricas y podrían acompañarse con caída de granizo
Para información de las tormentas tropicales Henriette e Ivo del océano Pacífico, consultar los avisos del Servicio Meteorológico Nacional en:
https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-pacifico
Para información de la tormenta tropical Dexter del océano Atlántico, consultar los avisos del Servicio Meteorológico Nacional en:
https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-atlantico
Pronóstico de lluvias para hoy 07 de agosto de 2025:
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sinaloa, Nayarit y Jalisco (costas).
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Durango, Colima, Michoacán, Guerrero (oeste), Guanajuato y Campeche.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Oaxaca (sur), Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Baja California Sur y Coahuila.
Las lluvias puntuales fuertes a intensas podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.
Las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 07 de agosto de 2025:
Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste).
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Sinaloa (norte y sur), Chihuahua (noreste y suroeste), Nuevo León (este), Tamaulipas (oeste) y Nayarit (norte).
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Zacatecas (sur), Jalisco, Colima, Michoacán (suroeste), Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Coahuila, San Luis Potosí (este), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Aguascalientes (suroeste), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos (centro y sur) y Veracruz.
Pronóstico de temperaturas mínimas para la mañana de hoy 07 agosto de 2025:
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas (serranas y/o montañosas) de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Pronóstico de viento y oleaje para hoy 07 de agosto de 2025:
Viento de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: norte del golfo de California, costas de Colima, Jalisco, Michoacán y Guerrero.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Sonora, Sinaloa (noroeste), Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec), Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
Oleaje de 4.0 a 5.0 metros de altura: costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Oleaje de 3.0 a 4.0 metros de altura: costas de Guerrero.
Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costas de Oaxaca y Chiapas.
Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura: Baja California, sur de Baja California Sur y Nayarit.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: Cielo nublado la mayor parte del día. Por la mañana, ambiente fresco, siendo frío y con bancos de niebla o neblina en zonas altas, y con temperaturas mínimas menores a 5 °C en zonas montañosas del Estado de México. Durante la tarde, ambiente templado a cálido con probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas con descargas eléctricas en Ciudad de México y Estado de México. La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 11 a 13 °C y la máxima de 21 a 23 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé temperatura mínima de 9 a 11 °C y máxima de 19 a 21 °C. Viento del noreste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Estado de México; y viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en Ciudad de México.
Península de Baja California: Por la mañana, cielo despejado en gran parte de la región; bancos de niebla en la costa occidental de la península; ambiente cálido, siendo templado en sierras de la región. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, siendo muy caluroso en zonas de Baja California Sur, y extremadamente caluroso en el noreste de Baja California, prevaleciendo la onda de calor en ambas entidades; cielo parcialmente nublado a medio nublado, con probabilidad de lluvias aisladas y descargas eléctricas en zonas de Baja California y Baja California Sur. Viento de componente oeste de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en zonas de Baja California y Baja California Sur. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura en la costa occidental de la península.
Pacífico Norte: Por la mañana, cielo despejado a medio nublado; bancos de niebla en el noroeste y sierras de Sonora; ambiente cálido, siendo templado a fresco en sierras de la región. Durante la tarde, ambiente caluroso, siendo muy caluroso en el norte y sur de Sinaloa, y extremadamente caluroso en el noroeste de Sonora; prevaleciendo la onda de calor en la región; cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales intensas en Sinaloa, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida; además de chubascos en Sonora; todas las lluvias acompañadas con descargas eléctricas y con posible caída de granizo en zonas altas. Viento del oeste y suroeste de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Sonora y en el noroeste de Sinaloa.
Pacífico Centro: En el transcurso del día, cielo medio nublado a nublado. Por la mañana, ambiente fresco a templado, y frío en el noreste de Michoacán, siendo cálido en el sur de dicho estado y en costas de la región. Posibles lluvias aisladas y chubascos matutinos. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, siendo muy caluroso en el norte de Nayarit; probabilidad de lluvias puntuales intensas en costas de Nayarit y Jalisco; y puntuales muy fuertes en Colima y Michoacán, todas con descargas eléctricas, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Viento del sureste de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en Jalisco, Colima y Michoacán; y viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en Nayarit. Oleaje de 4.0 a 5.0 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán; y de 1.0 a 2.0 metros de altura en la costa de Nayarit.
Pacífico Sur: Cielo nublado la mayor parte del día. Por la mañana, bancos de niebla o neblina en zonas serranas; ambiente fresco a templado, y frío en sierras de Oaxaca, siendo cálido en el oeste y noroeste de Guerrero, istmo de Tehuantepec y costas de la región. Posibles lluvias aisladas y chubascos matutinos en zonas costeras de Guerreo y Oaxaca. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, prevaleciendo la onda de calor en Oaxaca; lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero (oeste); y puntuales fuertes en Oaxaca y Chiapas, todas con descargas eléctricas, y con posible caída de granizo en zonas altas de Guerreo y Oaxaca, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Viento de dirección variable de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 3.0 a 4.0 metros de altura en la costa de Guerrero; y viento de 20 a 30 km/h en Oaxaca, con rachas de componente norte de 40 a 60 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec; así como oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en costas de Oaxaca y Chiapas.
Golfo de México: Por la mañana, cielo medio nublado; ambiente cálido, siendo templado a fresco con bancos de niebla en zonas serranas, y frío en la zona montañosa de Veracruz. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, siendo muy caluroso en el oeste de Tamaulipas; cielo nublado con lluvias puntuales fuertes en Veracruz y Tabasco; las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida; además de lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas; todas con descargas eléctricas. Viento del este y noreste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Tamaulipas y Veracruz; y viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en Tabasco.
Península de Yucatán: Por la mañana, cielo medio nublado y ambiente cálido en la región; con bancos de niebla en el sureste de Campeche. Durante la tarde, continuará el ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo; cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Campeche; y puntuales fuertes en Yucatán y Quintana Roo, todas acompañadas con descargas eléctricas, las cuales podrían originar inundaciones locales, encharcamientos y visibilidad reducida. Viento del norte y noreste de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Mesa del Norte: Por la mañana, cielo despejado a medio nublado; ambiente fresco en la mayor parte de la región y templado a cálido en su porción norte, siendo fresco a frío con bancos de niebla o neblina en zonas altas, y con temperaturas mínimas menores a 5 °C en zonas serranas de Chihuahua y Durango. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en el sur de Zacatecas, y muy caluroso en el noreste y suroeste de Chihuahua y en el este de Nuevo León; cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Chihuahua y Durango; y puntuales fuertes en Zacatecas y Aguascalientes, todas acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida; además de intervalos de chubascos en Nuevo León y San Luis Potosí; y lluvias aisladas en zonas de Coahuila. Viento del este de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes.
Mesa Central: Por la mañana, cielo medio nublado y ambiente fresco, siendo frío y con bancos de niebla o neblina en zonas serranas de la región, y con temperaturas mínimas menores a 5 °C en zonas montañosas de Tlaxcala y Puebla. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en el norte de Querétaro, norte de Hidalgo, norte y suroeste de Puebla, así como en el centro y sur de Morelos; cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Guanajuato; y puntuales fuertes en Morelos y Puebla, las cuales podrían acompañarse con caída de granizo y originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida; así como intervalos de chubascos en Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala; todas las lluvias con descargas eléctricas. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala; y viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de Morelos.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
Huimanguillo (Puente Tonalá), Tab. 81.0; San Juan Bautista Tuxtepec (Papaloapan), Oax. 78.0; Jiquipilas (Las Flores II), Chis. 72.0; Cosamaloapan de Carpio (Ciudad Alemán), Ver. 70.0; San Blas, Nay. y Juan R. Escudero (El Puente), Gro. 56.0; Saltillo, Coah. 8.0; Tampico, Tamps. 2.0 y Tulancingo, Hgo. 0.6.
Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:
Mexicali, B.C. 48.5; San Luis Río Colorado, Son. 47.0; Comondú (Ciudad Constitución), B.C.S. 42.3; Mocorito (San Juan), Sin. 41.2; Urique, Chih. 41.0 e Iztacalco (Tezontle), Cd. de Méx. 21.6.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
Toluca, Edo. de Méx. 11.0; Zacatecas, Zac. 11.8; Tlaxcala, Tlax. 12.2; Pachuca, Hgo. 12.4; San Cristóbal de las Casas, Chis. 13.3 y Observatorio Central Tacubaya, Cd. de Méx. 13.6.
La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, así como los sitios de internet https://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
Este miércoles se esperan lluvias peligrosas y vientos fuertes en varios estados, además de la formación de un ciclón tropical en el Pacífico
elimparcial.com
SMN advierte sobre lluvias intensas, vientos fuertes en varias regiones del país, aunque el calor extremo se hará también presente este miércoles.
MÉXICO.— Este 6 de agosto de 2025, la onda tropical número 20 se encuentra interactuando con una zona de baja presión al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero, con potencial para convertirse en ciclón tropical, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Esta situación podría generar lluvias intensas, rachas de viento fuertes y oleaje elevado en zonas del litoral del Pacífico mexicano.
La posible formación ciclónica, en combinación con un canal de baja presión en el sureste del país, también provocará lluvias en otros estados.
¿Qué estados tendrán lluvias más intensas hoy?
El SMN prevé el siguiente pronóstico de lluvias para hoy:
Lluvias intensas (75 a 150 mm): Guerrero (costa), Oaxaca (costa y norte), Veracruz (centro y sur), Nayarit (sur), Jalisco (norte, oeste y suroeste), Colima y Michoacán (suroeste).
Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas, Tabasco y Puebla.
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa.
Chubascos (5 a 25 mm): Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas.
Estas lluvias podrían presentarse con descargas eléctricas y en algunos casos, con caída de granizo.
¿Qué riesgos traen estas condiciones?
El SMN advierte que las lluvias intensas pueden provocar:
Reducción de visibilidad en caminos y carreteras.
Aumento en niveles de ríos y arroyos.
Encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas vulnerables.
Las rachas fuertes de viento también podrían provocar la caída de árboles, postes y anuncios publicitarios.
¿Qué zonas sentirán más calor?
Las temperaturas máximas pronosticadas para este miércoles 6 de agosto son:
Mayores a 45 °C: Baja California (noreste), Baja California Sur (centro), Sonora y Sinaloa (norte).
Entre 40 y 45 °C: Chihuahua (suroeste y noreste), Nayarit (norte), Colima y Michoacán (suroeste).
Entre 35 y 40 °C: Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Entre 30 y 35 °C: Zacatecas, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.
La onda de calor continuará en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.
¿Habrá frío en alguna zona?
Sí. El SMN prevé temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en zonas serranas de:
Chihuahua
Durango
Estado de México
Tlaxcala
Puebla
¿Qué estados registrarán vientos fuertes y oleaje elevado?
El pronóstico de viento para hoy es el siguiente:
Rachas de 50 a 70 km/h: Puebla y costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Rachas de 40 a 60 km/h: Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Colima (costa), Michoacán (costa), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. También se esperan tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.
Además, el oleaje se mantendrá de la siguiente forma:
2.5 a 3.5 metros de altura: costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
1.0 a 2.0 metros de altura: costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
¿Dónde consultar los avisos oficiales sobre ciclones?
Para información actualizada sobre las tormentas tropicales Henriette (Pacífico) y Dexter (Atlántico), se recomienda consultar directamente al Servicio Meteorológico Nacional en los siguientes enlaces:
? Pacífico.
? Atlántico.
Recomendación: Mantente pendiente de los avisos oficiales, evita zonas de riesgo, y sigue las indicaciones de protección civil local si vives en una región afectada por lluvias, calor extremo o fuerte oleaje.
