Domingo, 10 Agosto 2025 11:43

Lluvias fuertes predominarán en el país este domingo 10 de agosto

Escrito por GRedacción

unotv.com

El pronóstico del clima para este domingo 10 de agosto de 2025 indica que el monzón mexicano, en combinación con inestabilidad atmosférica, originará chubascos y lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en el noroeste del país, con lluvias puntuales muy fuertes en Sonora. Un canal de baja presión en el sureste mexicano y la península de Yucatán, sumado al ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, generará chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en dichas regiones.

Otro canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en interacción con una vaguada en altura que se extenderá desde el noreste hasta el occidente del territorio nacional, inestabilidad atmosférica, y el ingreso de humedad del océano Pacífico y Golfo de México, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes con posible caída de granizo.

Por otra parte, el ambiente continuará caluroso a muy caluroso en entidades del norte, el litoral del Pacífico, el litoral del Golfo de México y la península de Yucatán. La onda de calor se mantendrá en el este de Nuevo León y oeste de Tamaulipas.

Pronóstico de lluvias en México

Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):

Sonora

Sinaloa

Chihuahua

Puebla

Veracruz

Oaxaca

Chiapas


Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):

Nuevo León

Tamaulipas

San Luis Potosí

Aguascalientes

Zacatecas

Durango

Nayarit

Jalisco

Colima

Michoacán

Guerrero

Hidalgo

Tlaxcala

Estado de México

Ciudad de México

Morelos

Tabasco


Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):

Baja California Sur

Coahuila

Guanajuato

Querétaro

Campeche

Yucatán

Quintana Roo


Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):

Baja California


Las lluvias puntuales fuertes a muy fuertes podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, incrementar niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones. Las rachas de viento fuertes podrían ocasionar caída de árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de temperaturas máximas

Temperaturas máximas superiores a 45 °C:

Baja California (noreste)

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C:

Baja California Sur (centro)

Sonora

Sinaloa (norte)

Chihuahua (noreste)

Nuevo León (este)

Tamaulipas (oeste)


Temperaturas máximas de 35 a 40 °C:

Oaxaca

Chiapas

Durango

Coahuila

San Luis Potosí

Veracruz

Tabasco

Campeche

Yucatán

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C:

Nayarit

Jalisco

Colima

Michoacán

Guerrero

Zacatecas

Querétaro (norte)

Hidalgo (norte)

Puebla (norte y suroeste)

Morelos

Quintana Roo


Pronóstico de temperaturas mínimas para la madrugada del 10 de agosto de 2025

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en zonas serranas de:

Chihuahua

Durango

Estado de México

Tlaxcala

Puebla


Pronóstico de viento

Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en:

Sonora

Chihuahua

Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en:

Durango

Coahuila

Nuevo León

Tamaulipas

San Luis Potosí

Zacatecas

Tabasco

Campeche

Posibles tolvaneras en:

Baja California

Baja California Sur

Oleaje

Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa occidental de Baja California Sur y costas de:

Jalisco

Colima

Michoacán

Guerrero

Oaxaca

Chiapas

Pronóstico para el Valle de México

Se prevé cielo medio nublado a nublado durante el día. Al amanecer, ambiente fresco y frío con bancos de niebla en zonas altas. Por la tarde, ambiente templado a cálido, con probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en la Ciudad de México y Estado de México, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Temperatura mínima en Ciudad de México: 13 a 15 °C

Temperatura máxima en Ciudad de México: 24 a 26 °C

Temperatura mínima en Toluca, Estado de México: 8 a 10 °C

Temperatura máxima en Toluca: 20 a 22 °C

Pronóstico del clima para el lunes 11 de agosto

El monzón mexicano e inestabilidad en altura mantendrá la probabilidad lluvias fuertes a puntuales muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en el noroeste del territorio nacional.

La vaguada en altura se extenderá sobre el norte y occidente de México, interaccionará con un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, divergencia y con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionando chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas, además del sur la República Mexicana, las cuales podrían acompañarse con descargas eléctricas y posible caída de granizo, pronosticándose lluvias puntuales intensas el martes en Nayarit y Jalisco.

Visto 132 veces
Pseudoperiodistas prostituyeron la libertad de expresión
VIDEO brutal agresión a mujer en la Benito Juárez, CdMx
Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030
Los Mirreyes de La Isla de Angelópolis en Puebla
Toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.