Mostrando artículos por etiqueta: Lilia Cedillo
Comunidades universitarias de la BUAP respaldan reelección de Lilia Cedillo
Gabriela García Guzmán
La Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales de la BUAP, manifestó su respaldo a la postulación de Lilia Cedillo Ramírez como candidata a la elección de la Rectoría para el periodo 2025–2029, argumentando que es el mejor perfil en materia desarrollo académico para la institución.
De igual manera integrantes de la comunidad universitaria del Complejo Cultural Universitario (CCU), acudieron ante la Comisión de Auscultación para proponer oficialmente a la actual rectora como aspirante a la reelección, destacando los avances logrados durante su gestión.
Más tarde arribaron maestros y personal administrativo y resaltaron la creación de Ciudad Universitaria 2, un proyecto impulsado bajo la administración de Lilia Cedillo que fortalece la infraestructura y fomenta el desarrollo en áreas de ciencia y tecnología.
A ellos se unieron personal de la Facultad de Ciencias Químicas, en la sede en el Edificio Carolino, también expresaron su apoyo a la reelección de la rectora, al igual que trabajadores académicos de la Preparatoria Simón Bolívar, quienes reconocieron su liderazgo y el impulso a la comunidad estudiantil.
Con estas manifestaciones, distintas comunidades universitarias reiteran su respaldo a la continuidad del proyecto encabezado por Lilia Cedillo Ramírez, en el marco del proceso de elección de Rectoría de la BUAP.
Comunidad universitaria postula a Lilia Cedillo para la rectoría de la BUAP
Gabriela García Guzmán
Alumnos, docentes y personal administrativo de diferentes áreas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), entre ellas la Dirección de Bibliotecas, preparatorias y el Departamento de Administración Universitaria (DAU), acudieron al edificio Carolino para respaldar a la Dra. Lilia Cedillo Ramírez como aspirante a la rectoría de la institución.
En esta segunda etapa del proceso de auscultación para el nombramiento de la persona titular de la rectoría en el período 2025-2029, se entregaron 48 firmas de estudiantes, académicos y trabajadores administrativos en apoyo a la actual rectora.
Integrantes de la Dirección de Bibliotecas también hicieron un llamado a la Comisión de Auscultación para que Cedillo Ramírez sea considerada como candidata, destacando su experiencia y cercanía con la comunidad universitaria.
Cabe señalar que la Rectora Lilia Cedillo le ha dado estabilidad y transparencia a la BUAP, manteniendo una relación cercana con la comunidad universitaria y las entidades gubernamentales.
Destaca la Rectora Lilia Cedillo actividad científica en la FCQ
Rectora Lilia Cedillo visita unidades académicas en Tecamachalco
Acudió a las bienvenidas de la Preparatoria Regional Enrique Cabrera Barroso y de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Rectora Lilia Cedillo coloca primera piedra de un nuevo edificio para la Preparatoria Lázaro Cárdenas del Río
Contraparte/Staff
Durante la conmemoración del 41 aniversario de esta unidad académica
Para atender las necesidades de enseñanza de los alumnos de la Preparatoria Lázaro Cárdenas del Río, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez colocó la primera piedra del edificio LCA5, destinado principalmente para aulas. Al celebrar la importancia de fortalecer la infraestructura de este plantel, expresó: "Me da gusto que tengamos una preparatoria en el norte de la ciudad de Puebla, zona en la cual ahora la universidad también está cercana a la comunidad”.
Durante la conmemoración del 41 aniversario de esta unidad académica y bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso, en la que se realizaron actividades de integración y se dieron a conocer servicios de la institución, la doctora Lilia Cedillo develó dos murales titulados "Kaizen 1 y 2", los cuales son un homenaje a la identidad de esta preparatoria, su historia, cicatrices, pasado y presente, así como su impulso para navegar hacia nuevos horizontes. “Kaizen” es un término japonés centrado en la mejora continua.
El director de Infraestructura Educativa, José Daniel Gámez Rodríguez, explicó que el nuevo inmueble de tres niveles tendrá una construcción de mil 495.44 metros cuadrados; albergará 13 aulas, cada una con capacidad para 50 alumnos. En planta baja se ubicarán cuatro aulas, al igual que en el segundo nivel; mientras que en el primero, se contará con cinco.
El Bachillerato 5 de Mayo, sinónimo de prestigio académico: Rectora Lilia Cedillo
Contraparte/Staff
María Luisa González Herrera presenta su Primer Informe de Labores
El Bachillerato Internacional 5 de Mayo (B5M) de la BUAP ha dado muestras de su calidad académica, ya que sus docentes no se limitan al plan de estudios: dan más de sí mismos en cada asignatura y proyectos desarrollados, afirmó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, tras escuchar el Primer Informe de Labores de la directora de esta unidad académica, María Luisa González Herrera.
Igualmente, reconoció la cercanía de este bachillerato con la comunidad, a través de proyectos de impacto social. “La Nueva Escuela Mexicana incorpora aspectos de vinculación social, pero ustedes desde sus inicios atienden problemas sociales y buscan propuestas de solución”.
Además, la doctora Lilia Cedillo destacó el compromiso de los estudiantes, quienes bajo presión cumplen con los requisitos de este bachillerato, “lo cual los hace más fuertes y maduros en muchos aspectos para incorporarse en diferentes instituciones de educación superior. Lo anterior, es sinónimo de prestigio académico”.
La directora del B5M compartió algunos de los logros de un trabajo conjunto, por ejemplo, la ampliación de la matrícula que actualmente es de 445 jóvenes, cifra importante comparada con los 66 que iniciaron clases el 20 de agosto de 2012; el egreso del 92 por ciento del total de estudiantes en el último año; una sólida planta académica con 28 docentes; el desarrollo del proyecto de mentoría en la investigación en colaboración con la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP.
González Herrera también informó de la realización de proyectos con el municipio de Cuautlancingo, como asesorías a menores de primaria y secundaria para evitar la deserción escolar; así también, el establecimiento del programa de apoyo psicopedagógico, el impulso de programas y actividades deportivas, culturales y académicas, más de 45 intercambios estudiantiles a Francia en el último año, acondicionamiento de espacios educativos, adquisición de mobiliario e instalación de más de 20 paneles solares, entre otras acciones.
Reconoce Rectora Lilia Cedillo acompañamiento de tutores, mentores y lobomentores
Contraparte/Staff
Hizo entrega simbólica de playeras a estudiantes que se suman a estas labores a favor de los de nuevo ingreso
En el inicio de las actividades de tutoría y mentoría de este semestre, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez se reunió con profesoras y profesores que desempeñan dichas funciones, para hacerles un reconocimiento especial por brindar acompañamiento y orientación a los estudiantes, desde una perspectiva solidaria y humanista. Asimismo, hizo entrega simbólica de playeras a más de 800 alumnos que se suman como lobomentores.
En eventos por separado, la Rectora Lilia Cedillo se reunió con tutores y mentores, a quienes agradeció sus funciones de acompañamiento a favor de los jóvenes: “Ustedes son con quienes más se identifican los estudiantes, a quienes acuden por la confianza que les tienen, por eso reconozco el respaldo que les brindan y eso es invaluable porque va más allá de sus deberes académicos”.
Más tarde, al reunirse con más de 800 alumnos de nivel medio superior y superior de diferentes unidades académicas que se integran a las labores de lobomentoría, la doctora Cedillo agradeció la disposición, pero sobre todo el entusiasmo que muestran para guiar a sus compañeros de nuevo ingreso en esta etapa universitaria. Les recordó que su alegría y empeño en estas actividades le da vida a la institución.
“Ustedes como ya tienen experiencia les toca acompañar a los nuevos y esa labor es fundamental, porque un joven escucha más a otro igual, que a una autoridad; por eso les agradezco que estén dispuestos a darles tiempo a sus compañeros”.
Actualmente, en la BUAP hay mil 807 lobomentores y 78 responsables de mentoría, coordinados por la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU) y por la Coordinación General de Atención a los Universitarios (CGAU). Su papel es fundamental porque asumen el compromiso de apoyar a los estudiantes de nuevo ingreso, para establecer una conexión cercana e integrarlos a la vida universitaria.
CU2 recibió más de 6 mil alumnos: Lilia Cedillo
Gabriela García Guzmán
La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, reveló que ingresaron más de 6 mil estudiantes a las carreras de ingeniería en Ciudad Universitaria 2, para el periodo Otoño 2025.
Comparó que en el primer año de actividades se logró un ingreso superior a los 5 mil 600 alumnos, por lo que este años se superó de manera satisfactoria la meta, por lo que dijo que están consolidando el campus.
“La idea es seguir consolidando este campus con la tecnología y que pueda cubrir las necesidades de alumnos, maestros y trabajadores, seguimos trabajando en nuevos planes académicos, en la mejora también de la infraestructura y pensando en mejorar los complejos regionales”, dijo.
La académica aseguró que su gestión está preocupada por brindar todas las herramientas, que ayuden a mantener la calidad educativa de la máxima casa de estudios.
Supervisa Rectora Lilia Cedillo segunda jornada de inscripción para nivel superior
Lilia Cedillo da la bienvenida a estudiantes por el regreso a clases
Gabriela García Guzmán
La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez da la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso y de los diferentes semestres de la máxima casa de estudios en su primer día de clases para el periodo Otoño 2025.
Pidió a los alumnos que disfruten cada momento que pasen en la institución, “vivan, disfruten, de lo que es su universidad, cuídenla, porque como muchos de nosotros ya forman parte de esta gran familia universitaria”.
En su mensaje, a través de redes sociales dijo: “Hola comunidad estudiantil de la BUAP, les doy la más cordial bienvenida a esta universidad a la cual ustedes ya pertenece, les hablo no sólo como rectora sino como universitaria con más de cuatro décadas de convivir como investigadora, como profesora investigadora, después con diversos cargos que he tenido el gran honor de ocupar, pero siempre ligada a la docencia y a la investigación, les damos la más cordial bienvenida, por favor vivan disfruten también de lo que es su universidad les da, cuídenla y como muchos de nosotros ya forman parte de esta gran familia universitaria. Bienvenidos”.