Mostrando artículos por etiqueta: BUAP
Preside Rectora Lilia Cedillo actividades de clausura por aniversario del posgrado en Dispositivos Semiconductores
En el Instituto de Física el doctor Pal diseña y fabrica nanomateriales para biotecnología y electrónica
BUAP sede de las XXIII Jornadas Archivísticas de la RENAIES
-En su inauguración, la Rectora Lilia Cedillo resaltó la importancia de preservar la memoria histórica
Neutralizan a presunto autor de amenaza “masacre escolar” contra comunidad universitaria de la BUAP, inspirada en ideología misógina radical y atentados como Columbine
Contraparte/Staff
“Ningún reporte se queda sin respuesta, cada denuncia se investiga con seriedad y compromiso”, afirmó la Fiscal General del Estado de Puebla, Idamis Pastor Betancourt, al destacar la atención inmediata a una amenaza contra estudiantes y docentes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). “Gracias a una intervención oportuna y coordinada entre la Fiscalía General del Estado y la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, se logró neutralizar el riesgo y proteger la integridad de la comunidad universitaria”, destacó.
Al respecto, la titular de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género contra las Mujeres de la FGE, Karla Michelle Salas Sánchez, informó que el probable responsable fue identificado como Brandon N., quien a partir del análisis de la información, se detectó que utilizaba un perfil en redes sociales con la palabra “incels”, término que hace referencia a hombres que se consideran solteros de manera involuntaria y que forman parte de grupos radicales en línea con discursos de odio hacia las mujeres, especialmente aquellas que los rechazan.
Asimismo, dio a conocer que derivado de un cateo autorizado por la autoridad judicial, se obtuvo información que permitió establecer que Brandon N., llevó a cabo una búsqueda y selección de perfiles en redes sociales de sus potenciales víctimas.
Además, dijo que se cuenta con evidencia sólida, como capturas de pantalla, una nota publicada en un medio informativo e imágenes de elementos balísticos y objetos con frases alusivas a hechos violentos, que permiten establecer que el hoy imputado se habría inspirado en atentados previos, como la masacre de Columbine y el ataque cometido por un alumno del CCH en la Ciudad de México, para planear una presunta agresión, a la que él mismo denominaba “masacre escolar”.
Cabe señalar que el probable responsable fue detenido en inmediaciones de la colonia Jardines de San Manuel, de la ciudad de Puebla, en posesión de un instrumento punzocortante, por lo que fue puesto a disposición de la autoridad ministerial, y una vez que se ejercitó acción penal en su contra, se obtuvo por parte del Juez de Control la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Con su detención y el aseguramiento de la evidencia, se corroboró la existencia de una amenaza potencial y su posible materialización, logrando contener un hecho con consecuencias irreparables para la sociedad.
Inicia en la BUAP Segundo Congreso Internacional Enviro EpiHealth[MX]
Del 6 al 9 de octubre se conocerá cómo las tecnologías avanzadas develan el registro oculto de nuestras exposiciones a lo largo de la vida
Reconoce MC liderazgo de Lilia Cedillo al frente de la BUAP
Aurelia Navarro Niño
La dirigente estatal del partido Movimiento Ciudadano (MC), Fedrha Suriano Corrales, resaltó la forma en que la primera rectora, Lilia Cedillo Ramírez ha logrado fortalecer a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Indicó que la conducción de Lilia Cedillo estos últimos cuatro años, han sido fabulosos, y así se vio en su Cuarto Informe de Labores y al rendir protesta para el periodo 2025-2029.
Fedrha Suriano destacó que Cedillo Ramírez ha demostrado la forma en que toma decisiones como una mujer preparada, prudente, seria y científica, que al final “da tiros de precisión”, por ello el crecimiento de la máxima casa de estudios en Puebla.
“La BUAP es un tema histórico de crecimiento, en lo general siempre habrá algunos detalles o acepciones, pero en lo general la forma en que se ha conducido la máxima casa de estudios es muy buena”, cerró Fedrha Suriano.
La Rectora Lilia Cedillo presenta su Cuarto Informe de Labores y rinde protesta para el periodo 2025-2029
Llamó a la comunidad “a trabajar en conjunto, construir la universidad que anhelamos y a consolidar una gobernanza por la paz”
La BUAP siempre contará con el respeto y respaldo del gobierno: JLGP
Gobierno estatal refrenda respeto de autonomía universitaria y destaca trabajo conjunto por Puebla
-En representación del gobernador Alejandro Armenta, el coordinador de gabinete, José Luis García Parra, acudió al Cuarto Informe de Labores de la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, donde reconoció su liderazgo.
Lilia Cedillo rinde protesta como rectora de la BUAP para el periodo 2025–2029
Gabriela García Guzmán
La doctora Lilia Cedillo Ramírez rindió protesta como rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), para el periodo 2025–2029, reafirmando su compromiso de encabezar una gestión cercana, humana y orientada a la construcción de una comunidad universitaria unida, segura y en paz.
Durante su mensaje, enfatizó que la paz universitaria será un eje central de su administración, no solo como un valor institucional, sino como una forma de vida que involucra respeto, tolerancia y trabajo en conjunto.
“Todos nosotros queremos una universidad donde podamos desarrollar nuestras funciones en un ambiente de paz, con el amor que nos caracteriza hacia esta institución. Ninguna expresión pacífica y respetuosa será reprimida durante esta gestión”, afirmó la rectora.
La titular de la máxima casa de estudios poblana convocó a toda la comunidad a participar activamente en la gobernanza para la paz, recuperando valores como la tolerancia, la inclusión y el respeto mutuo.
Reiteró que la BUAP debe ser un espacio libre de violencia, donde los jóvenes se formen no solo en el conocimiento, sino también en los valores que construyen una mejor sociedad.
En este sentido, Cedillo Ramírez destacó que el Plan de Desarrollo Institucional 2025–2029 será un proyecto abierto, participativo y cercano, en el que estudiantes, académicos y trabajadores puedan contribuir con propuestas para fortalecer a la universidad.
Asimismo, anunció diversas acciones y programas prioritarios para el nuevo periodo:
• Creación de un comedor universitario para garantizar una mejor alimentación a los estudiantes.
• Aumento en el número de becas para apoyar la permanencia y desarrollo académico.
• Modernización y ampliación del sistema de transporte universitario, con nuevas rutas y mejor cobertura.
• Consolidación del sistema de tutorías y acompañamiento académico para reducir la deserción escolar.
• Mantenimiento del bono anual para docentes con contrato por hora-clase, como reconocimiento a su labor.
La rectora también hizo énfasis en la necesidad de actualizar el modelo educativo para responder a los desafíos del presente, incorporando el uso de nuevas tecnologías e inteligencia artificial en la enseñanza, así como el fortalecimiento de la vinculación con el sector social y productivo.
“Nuestros jóvenes enfrentarán retos muy diferentes a los de generaciones anteriores; por eso debemos prepararlos con las herramientas necesarias para un mundo en constante cambio”, dijo.
Finalmente, Cedillo Ramírez se refirió al intento de atentado registrado en días recientes en la Facultad de Ciencias de la Computación, asegurando que el hecho obligó a reflexionar sobre la importancia de atender la salud emocional de los jóvenes y de trabajar en conjunto con las familias.
Agradeció la intervención del gobernador Alejandro Armenta, de la Fiscalía General del Estado y de las policías municipales y estatales, cuya rápida actuación permitió prevenir un hecho lamentable.
“Este suceso nos recuerda la responsabilidad compartida que tenemos como universidad y como sociedad. Debemos cuidar la salud emocional de nuestros jóvenes y ofrecerles el apoyo que necesitan”, expresó.
Con un mensaje de esperanza, compromiso y unidad, Lilia Cedillo reafirmó que su nueva gestión buscará consolidar a la BUAP como una universidad moderna, segura y humana, donde la educación sea sinónimo de paz, respeto y desarrollo integral.
