msn.com
CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta sobre un frente frío que afectará a varios estados de México durante los días 13 y 14 de febrero de 2025, coincidiendo con la celebración de San Valentín. Este fenómeno meteorológico traerá consigo un marcado descenso de temperaturas, lluvias intensas, fuertes vientos y posibles nevadas en algunas regiones del país. A continuación, se detallan los pronósticos y las condiciones esperadas:
Pronóstico para el jueves 13 de febrero
Un frente frío se desplazará sobre el noreste y oriente de México, impulsado por una masa de aire frío. Este sistema interactuará con canales de baja presión, generando las siguientes condiciones:
Precipitaciones:
Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla y Veracruz.
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Oaxaca.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Estado de México y Tlaxcala.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Guanajuato, Ciudad de México, Guerrero, Campeche y Quintana Roo.
Nieve o aguanieve: Sierras de Baja California.
Vientos:
Evento de “Norte” muy fuerte: Rachas de 70 a 90 km/h en Tamaulipas y Veracruz (norte).
Vientos con tolvaneras: Rachas de 60 a 70 km/h en Baja California, y de 40 a 60 km/h en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Durango.
Temperaturas:
Mínimas extremas (-10 a -5 °C): Zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango, con heladas.
Mínimas bajas (0 a 5 °C): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Máximas elevadas (40 a 45 °C): Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Oleaje:
Olas de 1 a 3 metros: Costas de Tamaulipas y Veracruz (norte).
Pronóstico para el viernes 14 de febrero (San Valentín)
El frente frío adquirirá características estacionarias, afectando principalmente el noreste, oriente y sureste del país. Las condiciones esperadas incluyen:
Precipitaciones:
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Guerrero, Campeche y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Michoacán y Yucatán.
Vientos:
Evento de “Norte”: Rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas, Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec.
Vientos con tolvaneras: Rachas de 70 a 90 km/h en Baja California, Sonora y Chihuahua.
Vientos fuertes: Rachas de 40 a 60 km/h en Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas:
Mínimas extremas (-10 a -5 °C): Zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, con heladas.
Mínimas bajas (0 a 5 °C): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Veracruz y Oaxaca.
Máximas elevadas (35 a 40 °C): Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Puebla (suroeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Oleaje:
Olas de 2 a 4 metros: Costa occidental de Baja California.
Olas de 1 a 3 metros: Costas de Tamaulipas y Veracruz, disminuyendo por la tarde.