La alcaldesa de San Martín Texmelucan, Norma Layón Aarum, podría ser señalada de millonario desfalco de aproximadamente 150 millones de pesos, así lo informó el regidor de esa demarcación, José Galindo Yamak, citando informes periodísticos, esto de acuerdo al portal informativo de Puebla, e-consulta.
Citando una investigación periodística de Rodolfo Herrera Charolet en la que se apunta a la alcaldesa Norma Layón de otorgar contratos millonarios a empresas con domicilios simulados o fantasma, según se cita en el informe periodístico citado por el regidor José Galindo. Habría beneficiado a 25 proveedores de bienes y servicios que implican más de 150 millones de pesos.
Y es que Galindo Yamak afirma que no existe congruencia con el presupuesto de egresos, los comprobantes fiscales y el gasto realizado en diversas obras, revisadas ya por la Auditoria Superior del Estado (ASE) en las que se encontraron sobrecostos, falta de evidencia de los controles administrativos y contables en el gasto ejercido.
Así, a los domicilios simulados o inexistentes se suman las presuntas anomalías que en conjunto pudieran derivar en delitos fiscales por omisión de obligaciones cuya competencia corresponde al Servicio de Administración Tributaria y a la Unidad de Inteligencia Financiera.
En semanas pasadas e-consulta documentó que la ASE detectó un probable daño patrimonial por más de 130 millones de pesos en la cuenta pública 2020 de la presidenta municipal Norma Layón, por inconsistencias en contratos, obra pública y reintegro de recursos.
El órgano de fiscalización emitió 32 pliegos de observaciones y una recomendación al gobierno de la alcaldesa emanada de Morena, por gastos no aclarados del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020.
Con información de e-consulta