Martes, 06 Septiembre 2016 19:45

BUAP firma convenio con la Universidad de Lima

Escrito por Contraparte/Staff

 *Este acuerdo sienta las bases para la cooperación, intercambio académico y realización de proyectos de investigación

BUAP. 6 de septiembre de 2016.- Con la finalidad de fortalecer la vida académica en todas las áreas del conocimiento, así como el programa de internacionalización, la BUAP signó un convenio general de colaboración con la Universidad de Lima, Perú, con el cual se sientan las bases de cooperación, intercambio estudiantil y docente, así como realización de proyectos de investigación y desarrollo, entre otras actividades que deriven de convenios específicos.

En la ceremonia realizada en la Sala Multimedia del Complejo Cultural Universitario, el Rector Alfonso Esparza Ortiz afirmó que dicho acuerdo fortalecerá la internacionalización de la vida académica, que impacta la formación de los jóvenes y contribuye a la integración como soporte estratégico del desarrollo institucional, cuyo resultado son mejoras en la calidad y pertinencia de los programas de estudio, superación del profesorado y ampliación de líneas de investigación.

“Es muy satisfactorio celebrar este convenio y hacerlo con una institución latinoamericana, con la que compartimos historia, objetivos y expectativas. De esta manera, la educación superior de la BUAP se abrirá a nuevas perspectivas, áreas del conocimiento y competencias, para desarrollar habilidades, ser innovadores y comprender la realidad social de otros países”, consideró.

Óscar Quezada Macchiavello, rector de la Universidad de Lima, reconoció que este vínculo -derivado de la amistad y trabajo conjunto con el doctor Raúl Dorra, coordinador del Programa de Semiótica y Estudios de la Significación de la BUAP- permitirá expandir la colaboración a otras áreas de la investigación, tales como las ingenierías, Física, Química, las ciencias empresariales y de gobierno. Por consiguiente, precisó, “trabajaremos unidos a favor de la construcción de una mejor academia”.

Tras reconocer que México tiene una larga historia de estrecha colaboración con naciones latinoamericanas, entre éstas Perú, a través de la Alianza del Pacífico, el director General de Desarrollo Internacional de la BUAP, Quentin Boulat Riou, destacó que dicho convenio es resultado de la vinculación impulsada desde 2001 por el doctor Óscar Quezada Macchiavello, cuyo trabajo de investigación conjunto ha sido numeroso en los últimos años.

Visto 1564 veces
ES TIEMPO DE TRANSFORMACIÓN Y DEMOCRACIA; SE CIERRA LA PUERTA A LA CORRUPCIÓN Y PRIVILEGIOS, LA TRAICIÓN, DESIGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN: SHEINBAUM
VIDEO brutal agresión a mujer en la Benito Juárez, CdMx
Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030
Los Mirreyes de La Isla de Angelópolis en Puebla
Toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.