Mostrando artículos por etiqueta: Francisco Sánchez González

Gabriela García Guzmán

El secretario de Seguridad Pública del Estado, Francisco Sánchez González, advirtió sobre el aumento de llamadas con prefijos extranjeros que buscan engañar a ciudadanos, empresas e instituciones mediante fraudes, extorsiones y robo de datos personales.

Durante la presentación de una campaña preventiva impulsada por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), explicó que este tipo de comunicaciones aparentan ser legítimas, pero en realidad forman parte de nuevas modalidades de ciberdelito.

“Hemos identificado un patrón de operación basado en el uso de bases de datos filtrados y plataformas digitales que permiten ocultar el número de origen, lo que da una falsa sensación de confianza a las víctimas”, señaló.

Mencionó que las llamadas suelen provenir de números internacionales, principalmente de Estados Unidos, Canadá, países de América Latina y Europa, y los delincuentes se hacen pasar por reclutadores, empresas o instituciones para obtener información personal o financiera. En algunos casos, incluso persuaden a las víctimas para realizar depósitos, compartir datos bancarios o instalar software malicioso.

De acuerdo con la Policía Cibernética Estatal, en las últimas semanas se han atendido 111 reportes de llamadas sospechosas vinculadas a ofertas laborales falsas, fraudes de inversión, suplantación de identidad y robo de datos.

El secretario recordó que el gobernador Alejandro Armenta ha instruido fortalecer las acciones de prevención y educación digital para reducir el riesgo de este tipo de delitos.

La SSP recomendó a la ciudadanía:

• No contestar ni devolver llamadas de números desconocidos o con prefijos internacionales.

• No compartir información personal, financiera o contraseñas.

• Evitar abrir enlaces o archivos de origen dudoso.

• Bloquear y reportar los números a la Policía Cibernética Estatal.

• Verificar siempre la autenticidad de ofertas o solicitudes a través de canales oficiales.

En caso de haber sido víctima, se pide suspender toda comunicación con el número sospechoso, conservar evidencias (mensajes, capturas de pantalla, registros de llamadas) y contactar a la institución bancaria para evitar mayores afectaciones.

También se recomienda actualizar contraseñas y sistemas de seguridad en los dispositivos personales.

Finalmente, Sánchez González subrayó que la información y la prevención son herramientas clave contra el delito digital, por lo que la SSP mantiene activa una línea de atención 24/7 a través del número 22 22 13 81 11, donde especialistas de la Policía Cibernética ofrecen orientación y apoyo a la población.

Publicado en Gobierno

Aurelia Navarro Niño

El secretario de Seguridad Pública Estatal, Francisco Sánchez González, dio a conocer que el grupo delincuencial “Tren de Aragua” operaba en mercados y tianguis de Puebla con el delito de extorsión “gota a gota”.

Dijo que tras la detención de Nelson Arturo, líder de esta agrupación, la SSP está dando un seguimiento puntual sobre la forma que operan en la entidad.

“Tenemos que seguir doblando las labores de inteligencia para ubicar a los integrantes de esta banda. Teníamos el delito de gota a gota, extorsión hacia los ciudadanos, robo con violencia de vehículos, relojes de alta gama.

Francisco Sánchez González indicó que la presencia más fuerte de todos los municipios donde operan, está en la capital del estado y aquellos que forman parte de la franja conurbada.

Destacó el vicealmirante que la coordinación que se tiene con el Gobierno Municipal de Puebla, es fundamental para poder hacer investigaciones que lleven a la detención de este tipo de líderes delincuenciales.

Publicado en Gobierno

Gabriela García Guzmán

El secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, informó que la entidad registró un aumento significativo en el número de llamadas de intento de extorsión, la mayoría provenientes del extranjero, principalmente de Estados Unidos.

Detalló que la Policía Cibernética Estatal ha recibido 2,455 reportes de este tipo, de los cuales 2,178 no se consumaron, gracias a la atención oportuna y a la respuesta de la ciudadanía.

“En los últimos días hemos visto un incremento importante de llamadas con prefijo internacional, principalmente de California, Michigan y Florida. Por ello, lanzaremos una campaña de concientización para frenar este fenómeno”, explicó.

En este sentido adelantó que a más tardar este miércoles, busca alertar a la población sobre las tácticas de engaño utilizadas por los extorsionadores y fomentar la denuncia inmediata ante las autoridades.

El funcionario resaltó que algunas llamadas se originan desde centros penitenciarios, mientras que otras provienen del extranjero, por lo que se trabaja en coordinación con autoridades federales y estatales para rastrear los números involucrados.

“Hacemos un llamado a no caer en estos intentos de extorsión. En muchos casos, los delincuentes buscan provocar miedo o confusión para obtener dinero, incluso derivando en secuestros virtuales. Nuestra prioridad es proteger a las familias poblanas”, enfatizó.

Publicado en Gobierno

Miguel Gómez


El secretario de Seguridad Pública de Puebla, Francisco Sánchez González, confirmó la presencia de tres laboratorios clandestinos de criptomonedas que operan en la entidad y son investigados por las autoridades estatales.

En su participación en La Mañanera, dijo que si en unos de ellos están involucrados miembros del Sindicato de Electricistas, tendrán que dar cuentas a las autoridades.

Reveló que uno de esos laboratorios falsos operaba en el municipio de Juan Galindo, en donde se trabaja en coordinación con el estado de Tlaxcala y hay coordinación entre las Fiscalías de Puebla y Tlaxcala.

Otro lugar en donde opera un centro clandestino de criptomonedas no pudo ser revelado para evitar entorpecer las actividades y evitar poner sobre aviso al municipio.

Una granja de minería de Bitcoin es un sitio especializado en la extracción de esta criptomoneda, son grandes almacenes que albergan equipos completos de minería, como ASICs (circuitos integrados específicos de aplicación) y GPUs (unidades de procesamiento gráfico), por sus siglas en inglés.

Publicado en Gobierno

Francisco Sánchez González fue nombrado próximo secretario de Seguridad por el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta.

Escrito por Julio César Sastré

A partir del 14 de diciembre, el Vicealmirante Infante de Marina Diplomado de Estado Mayor, Francisco Sánchez González, será el Secretario de Seguridad Pública de Puebla, anunció Alejandro Armenta Mier.

En conferencia, el gobernador electo señaló que el nuevo titular de Seguridad fue avalado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y su perfil garantiza un mando confiable en la materia.

"El Vicealmirante Francisco Sánchez González fue autorizado por el Gobierno Federal de la presidenta Claudia Sheinbaum. Es un mando de primer nivel que me llena de orgullo. Vamos a trabajar por la seguridad de las y los poblanos", dijo.

Por su parte, Francisco Sánchez González agradeció el nombramiento y refrendó su compromiso de trabajar en una estrategia de seguridad que garantice la tranquilidad de los poblanos.

"He trabajado en coordinación con el gobernador Sergio Céspedes en estrategias de seguridad y esto me ha permitido conocer el estado de Puebla (...) habrá con Alejandro Armenta una estrategia efectiva de seguridad para garantizar la tranquilidad de los poblanos", sostuvo.

Publicado en Partidos Políticos
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2016
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.