Mostrando artículos por etiqueta: Salinas Pliego
Sheinbaum recibirá a empresarios de EU a quienes Salinas Pliego les debe dinero; empresario responde a mención en la mañanera
El Universal Online
Luego que el empresario Ricardo Salinas Pliego, en una entrevista en Fox News, advirtió que México está enfrentando una crisis de violencia sin precedentes a causa de los cárteles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que él quiere "jugar al papel de la víctima" y lo que busca es politizar su deuda acudiendo a Estados Unidos.
Indicó que ayer recibió una carta de los empresarios estadounidenses que les debe el empresario mexicano solicitando una reunión, la cual aceptará y tiene contemplado recibirlos la siguiente semana.
"Ayer recibí una carta de los, lo puedo decir público, de las personas a las que le debe (Salinas Pliego), porque quieren reunirse conmigo allá en Estados Unidos (o acá en México). Y entonces quiere politizar este asunto", mencionó la mandataria federal en la conferencia matutina.
Cabe mencionar que, Salinas Pliego pagó una fianza de 25 millones de dólares en Estados Unidos para evitar ser detenido en ese país por una presunta deuda relacionada con la venta de uno de sus negocios a la compañía estadunidense AT&T.
Sheinbaum añadió que podría recibirlos la siguiente semana, pero es una solicitud de una reunión: "nos vamos a reunir", aseguró.
En ese sentido, la presidenta Claudia criticó la participación de Salinas Pliego en Fox News, aseguró que él "la verdad quiere jugar al papel de la víctima cuando no tiene nada que ver con eso. Y además, ¿cómo ir a Estados Unidos? si tiene una televisora aquí que habla todos los días en contra del gobierno".
Agradezco: "Es decir mentiras, además. Mentiras. Entonces él quiere politizar su deuda. Las deudas no se politizan, se pagan. Así de sencillo".
Señaló que si él quisiera pagar ahora, y cuya deuda asciende a 48 mil millones de pesos, podría tener lo que cualquier deudor tiene en términos del código fiscal, incluso descuentos de multas y otras cosas, "pero tiene que decidir pagar entonces como politizar una deuda".
“Así de sencillo…” responde Salinas a Sheinbaum
El empresario y dueño de Grupo Salinas respondió a la Mandataria federal tras las declaraciones que emitió en su conferencia matutina.
En su perfil de X, Salinas Pliego retomó el tema de la violencia en México, la organización criminal "La Barredora", el huachicol fiscal y el desabasto de medicamentos, señalando al expresidente Andrés Manuel López Obrador y a su hijo Andrés Manuel López Beltrán y al senador Adán Augusto López.
Además, aseguró que seguirá luchando por la libertad de los mexicanos.
"Seguiré luchando por la vida, la propiedad y la libertad de todos los mexicanos a cualquier costo porque todos no veo a ningún otro que tenga el valor de hacerlo, si alguien se quiere sumar, bienvenido a la causa de enderezar al país y acabar con la violencia y la corrupción", escribió.
Acusó que Morena tiene la intención de establecer un régimen autoritario a través de los jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la eliminación de amparos.
Y advirtió que "Iremos a Estados Unidos y a cualquier parte del mundo a exponer el grave peligro que corre México de convertirse en un Estado fallido y en un socio comercial poco confiable y si tienen pruebas de que lo que decimos es falso que las muestren, porque pruebas de violencia y corrupción en México nos sobran.
El empresario culminó diciendo que "La verdad no peca, pero a los corruptos y rateros, les incomoda".
Salinas Pliego evita prisión en Nueva York… tras pagar fianza millonaria
Récord (México)
Ricardo Salinas Pliego acaba de evitar una celda en Rikers Island, una de las cárceles más temidas de Estados Unidos, luego de pagar una fianza de 25 millones de dólares exigida por una jueza neoyorquina. El motivo: una deuda fiscal millonaria ligada a la venta de su empresa Iusacell a AT&T en 2015, según reveló Bloomberg.
El dueño de Grupo Salinas, Elektra y TV Azteca, está siendo demandado por AT&T Mobility Holdings B.V. y New Cingular Wireless Services, quienes aseguran que Salinas dejó una millonaria deuda de impuestos tras la venta de Iusacell, que entonces tenía más de ocho millones de usuarios en México.
A nada del encierro
La jueza Andrea Masley fue clara: o el empresario pagaba los 25 millones de dólares como garantía por daños, o pasaría directo al reclusorio de Rikers mientras se resolvía el caso. Además, Salinas tendrá que pagar más de un millón de dólares por honorarios legales al equipo de abogados de la parte demandante.
La disputa inició en 2020, pero el proceso se ha alargado por la negativa del empresario mexicano a aceptar los cargos. La presión judicial creció al punto de obligarlo a pagar la fianza si no quería celebrar su próximo cumpleaños tras las rejas.
No es su única bronca
Este escándalo es apenas la punta del iceberg. En Estados Unidos, un grupo de fondos de inversión lo tiene en la mira por 400 millones de dólares en bonos que su televisora TV Azteca no pagó durante la pandemia. Según los abogados de la empresa, en ese momento "no podían pagar", y así lo ha respaldado un juzgado civil de la Ciudad de México, de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Lo que en todo caso le estamos pidiendo al Poder Judicial, en este caso de la Ciudad de México, es que resuelva adecuadamente, porque la pandemia ya pasó, eso ya fue, ahora sí que toma chocolate y paga lo que debes”, dijo la mandataria en su momento.
En guerra con el SAT
En México, Salinas también libra una dura batalla con el SAT, que le exige el pago de más de 75 mil millones de pesos en impuestos. Sin embargo, el empresario se mantiene firme y desafiante ante las autoridades fiscales:
“Queda claro que el propósito de la OCMN no es ingresar más recursos a las arcas públicas, sino tratar de intimidarme y silenciarme. Pero no lo van a lograr”, escribió en su blog.
A pesar de sus múltiples enfrentamientos legales, Salinas Pliego ha dado el salto a la política con su propio movimiento: MAAC, Movimiento Anticrimen y Anticorrupción. Con escándalos aquí y allá, parece que el magnate no piensa bajarse del ring.
El imperio de Salinas Pliego se tambalea: la deuda de $565 millones de TV Azteca, al descubierto
La imponente figura de Ricardo Salinas Pliego, uno de los empresarios más influyentes y controversiales de México, se encuentra en el epicentro de una de las crisis financieras más agudas que ha enfrentado su conglomerado. Más allá de las especulaciones y rumores, TV Azteca y otras empresas de Grupo Salinas están bajo una inmensa presión, acorraladas por una deuda millonaria con acreedores extranjeros y persistentes litigios fiscales en el país. Esta situación ha generado una tormenta perfecta que amenaza la estabilidad del imperio.
El núcleo del problema es una abultada deuda en bonos que asciende a aproximadamente $565 millones de dólares con inversionistas, principalmente fondos de inversión de Estados Unidos. Estos fondos, que inicialmente esperaban una reestructuración amistosa, han recurrido a medidas legales drásticas. La paciencia se agotó, y la falta de pagos, como el incumplimiento de $110 millones a Astor Asset Management, ha llevado a los acreedores a emprender acciones agresivas para recuperar su dinero, incluyendo la búsqueda de embargos de activos de la empresa en el extranjero.
Paralelamente al conflicto internacional, el Grupo Salinas enfrenta un segundo frente de batalla en casa. Múltiples litigios fiscales con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) representan un pasivo potencial de cientos de millones de dólares, desviando recursos financieros y legales. Estas disputas, que se desarrollan en un contexto de abierta confrontación política entre el empresario y el gobierno, complican aún más el ya frágil panorama financiero del conglomerado.
Sin embargo, en medio de este escenario, es crucial separar los hechos de la desinformación. A pesar de los rumores sensacionalistas que circulan en redes sociales, no existe evidencia verificable de una orden de arresto en contra de Salinas Pliego en Nueva York o de una fianza millonaria pagada para evitarla. Tampoco se ha confirmado que la deuda central sea con la empresa de telecomunicaciones AT&T.
Estas historias parecen ser el resultado de la mezcla de hechos reales con rumores no relacionados para generar titulares impactantes.
El verdadero drama de la crisis no necesita de fantasías. La situación financiera de TV Azteca y su grupo es lo suficientemente grave por sí misma. El conglomerado se encuentra atrapado entre la espada y la pared, con inversionistas internacionales que exigen el pago de una deuda de $565 millones y un gobierno que presiona por el cumplimiento de obligaciones fiscales.
El futuro de Grupo Salinas pende de un hilo. La verdadera prueba de fuego no se dará en una cárcel de Rikers Island, sino en las salas de juntas y los tribunales, donde se definirá la capacidad de la empresa para reestructurar su deuda y, en última instancia, la resiliencia de uno de los imperios empresariales más importantes de México.
@_Melchisedech
Sheinbaum 'sepulta' las aspiraciones presidenciales de Salinas Pliego con 'tajante' mensaje
msn
La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó a las recientes declaraciones del empresario Ricardo Salinas Pliego sobre su intención de contender por la Presidencia de México en 20230.
Durante su conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”, la jefa del Ejecutivo federal fue cuestionada sobre las intenciones de Ricardo Salinas Pliego, luego de que surgieran versiones que colocan al magnate como una de las cartas más fuertes de la oposición para enfrentar a Morena en el próximo proceso electoral federal.
Claudia Sheinbaum fue contundente en su respuesta y consideró que antes de pensar en competir por un cargo público, el empresario debe cumplir con sus obligaciones fiscales.
“Yo creo que cualquiera que quiera postularse a un cargo de elección popular debe de cumplir con sus obligaciones como ciudadano, ¿no?, para presentarse ante la gente ¿Y cuál es una de esas obligaciones? Pues pagar impuestos ¿no? La gente que lo juzgue”, dijo Sheinbaum.
La jefa del Ejecutivo federal evitó profundizar en las especulaciones sobre la candidatura de Salinas Pliego, pero recalcó que la condición indispensable para contender es estar al corriente con las contribuciones fiscales.
Indicó que el hecho de que una figura pública busque la presidencia implica someterse al escrutinio de la ciudadanía y demostrar congruencia en el cumplimiento de la ley.
“Tan sencillo como eso”, expresó la presidenta de México, Claudia Sheiunbaum.
Salinas Pliego sobre si será candidato presidencial para 2030; “haré lo que sea necesario”, dice
El Universal Online
El empresario Ricardo Salinas Pliego volvió a encender la conversación política en redes sociales al ser cuestionado sobre una eventual candidatura presidencial en 2030.
Durante la segunda parte de la entrevista para el canal de YouTube “Código Magenta”, con el periodista Ramón Alberto Garza, el fundador de Grupo Salinas dejó abierta la puerta a sus aspiraciones, pues “haré lo que sea necesario”.
“No es algo que yo esté buscando activamente porque mi vocación es distinta, pero también al mismo tiempo digo, si no hacemos algo por el futuro de nuestro país, nuestros nietos, nuestros hijos, nuestros bisnietos nos van a reclamar […] Y si es necesario, pues haré lo que sea necesario”, expresó.
No obstante, consideró: “no estoy tan seguro que estén dadas las condiciones para que yo pueda ser un candidato ganador”.
“Queremos un país que tenga innovación y entonces llegaremos a un país donde tengamos una prosperidad compartida para todos, que estemos mejor. Porque hoy, la verdad, no estamos mejor que antes”, enfatizó.
Salinas Pliego rechaza propuesta de Trump de enviar tropas a atacar a cárteles: “es una indignidad”
Por su parte, el dueño de TV Azteca calificó como “indignidad” la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de mandar tropas a México para atacar a los cárteles, pues “debía haber sido resuelto por nosotros”.
“Nosotros como mexicanos también no nos ponemos las pilas, decimos que vengan los gringos y arreglen. No, los que tienen que arreglar somos nosotros. O sea, si vienen los gringos y bombardean a dos o tres capos, bueno pues va a ser un 'headline' muy bueno ahí en Estados Unidos y Trump va a tener muchos votos ahí de su base de maga, pero para nosotros es una indignidad porque eso debía haber sido resuelto por nosotros y debe de ser resuelto”.
Salinas Pliego ironiza con libertad de Israel Vallarta; lo llama "reemplazo" de Adán Augusto
El Universal Online
El pasado 1 de agosto, una jueza federal absolvió a Israel Vallarta Cisneros, acusado de encabezar la banda de secuestradores conocida como "Los Zodiaco", y ordenó su liberación inmediata.
Mariana Vieyra Valdez, jueza del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en Toluca, determinó que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para demostrar la culpabilidad de Israel Vallarta Cisneros en los delitos que se le atribuían, entre ellos secuestro, delincuencia organizada, así como posesión de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército.
Salinas Pliego reacciona a libertad de Israel Vallarta
Ante ello, el empresario Ricardo Salinas Pliego no tardó en reaccionar en redes sociales, fiel a su estilo.
Con su característico tono irónico, comparó al exacusado con figuras políticas y, entre bromas, lo propuso como “reemplazo” del senador Adán Augusto López. Además de lanzar un dardo a Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de Presidencia, pues "ya empezó a tejer otra cortina de humo".
“El #BañaGatos @JesusRCuevas ya empezó a tejer otra cortina de humo y al parecer el reemplazo de @adan_augusto. Desde palacio nacional están pensando en reemplazar al senador cómplice del narco con otro secuestrador”, expresó el fundador de Grupo Salinas en la plataforma X, acompañado de un video sobre las declaraciones de Vallarta.
Aunado a ello, advirtió: “Cuidado, los quieren distraer con este montaje y desviarles la atención de lo verdaderamente importante”.
Así, enlistó “lo verdaderamente importante”:
“El fracaso de sus empresas llenas de corruptos vividores”:
El gas bienestar
La megafarmacia
El tren maya
La refinería 2 bocas
Mexicana
Litio México
Agua del bienestar
Chocolates del bienestar
El insabi
La CFE
Finalmente, recordó los “escándalos” durante este gobierno, como el asesinato de la maestra en Veracruz, así como el tema del “encubrimiento a criminales por parte de Adán Augusto” en el caso de “La Barredora”.
Salinas Pliego rompe el silencio sobre las adicciones de José Ramón
Referee
Ricardo Salinas Pliego, empresario mexicano y dueño de TV Azteca, no pudo evitar involucrarse en la polémica que actualmente protagonizan José Ramón Fernández y David Faitelson, esto luego de que ambos periodistas comenzaran a tirarse todo tipo de comentarios respecto a su pasado, todo derivado por el tema de la multipropiedad de Grupo Pachuca.
El magnate mexicano rompió el silencio sobre las palabras de Faitelson que relacionan a Joserra con un tema delicado como lo son las adicciones, más específicamente al consumo de coc...na, durante su etapa dentro de TV Azteca, donde precisamente el "patrón" tenía conocimiento de esta situación pese a mostrar cierta "indiferencia".
Fue a través de su cuenta oficial de X donde Ricardo Salinas Pliego se manifestó al respecto del conflicto entre sus extrabajadores, resaltando que tuvo que interrumpir una convivencia en pleno océano para dar la cara respecto a la situación, esto luego de ser "embarrado" por el ahora integrante de TUDN quien vio en su declaración una forma de defenderse.
Ricardo Salinas Pliego "confirma", entre líneas, los problemas de José Ramón
Fue en respuesta a un usuario de redes sociales como Ricardo Salinas Pliego decidió meterse al tema de José Ramón Fernández y David Faitelson, esto luego de que posiblemente le hicieran saber el problema que se hizo en redes sociales. El empresario se limitó a dar detalles y aseguró "que sea Dios quien lo juzgue", confirmando que su historia con Joserra no acabó de la mejor manera.
"Digamos que prefiero no decir yo nada al respecto, que sea Dios quien lo juzgue, yo esa historia ya la cerré, y no acabó de bonita manera entre JRF y yo. Yo estoy de fiesta, dejen tomar a gusto ching...", fueron las palabras exactas con las que Salinas Pliego habló al respecto de la controversia entre ambos personajes.
“Son muy ignorantes”: Sheinbaum, por declaraciones de Salinas Pliego y Pedro Sola
WRadioMex
Que cumplan con la ley, fue la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, a las declaraciones emitidas en primer lugar por el conductor de televisión Pedro Sola, que a través de su cuenta de la red social “X”, se manifestó porque solo quienes pagan sus impuestos voten el próximo 1 de junio para elegir a los próximos integrantes del PJ y el respaldo que dio a esas palabras el empresario Ricardo Salinas Pliego.
Al ser cuestionada en la mañanera sobre el tema, la Primer Mandataria calificó de ignorantes ambos posicionamientos y que dijo tiene que ver con quienes están a favor del racismo y clasismo en el país.
“Ya no saben ni qué decir la verdad… además son muy ignorantes porque todos los mexicanos y mexicanas pagan impuestos, cuando compras un producto paga el IVA, todos pagan, todas y todos, entonces, hay mucha ignorancia, la verdad y segundo mucho racismo y mucho clasicismo”.
Sin mencionar las diferencias que ha existido entre el gobierno federal por el pago de impuestos que desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se señaló que tiene Salinas Pliego ante el Servicio de Administración Tributaria, Sheinbaum Pardo enfatizó que este tipo de personajes no está de acuerdo con el Estado de derecho, cuando se aplica en ellos.
“Qué decimos solo que cumplan con la ley, porque se llenan de discursos del Estado de derecho, pero cuando se trata que llegue a ellos, eso si no es derecho, ese sí tiene que seguir siendo chueco o se llenan de discursos hablando de libertad, pero cuando algún compañero de ustedes saca algo en su contra, entonces que no haya libertad porque eso sí está tremendo, entonces hay mucha hipocresía, pero miren que haya libertad de expresión, es lo más importante”.
Recientemente, Ricardo Salinas Pliego, aseguró que existe por parte del gobierno, una “estrategia” para quitarle TV Azteca, haciendo creer a la población que en su televisora se transmitió un spot de televisión, que atenta contra la soberanía nacional por lo que acusó, se presentaría la ley que calificó de “monstruosa y censura total, para todos los medios de comunicación”.
Caso Teuchitlán: Noroña se lanza contra Salinas Pliego tras declaraciones; “está llegando a niveles de miseria humana inconcebibles”, dice
MSN
Una vez más, Gerardo Fernández Noroña se puso a la defensiva luego de que el empresario Ricardo Salinas Pliego lo criticara por los señalamientos que hizo hacia el hallazgo de un campo de exterminio en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco.
Ayer, el presidente del Senado mencionó sobre el hallazgo del crematorio clandestino que "Hay 200 zapatos ahí, sí. Pero, ¿quién dice que esos zapatos son de personas desaparecidas, que lo que se viene contando es cierto?".
Por lo anterior, el empresario Salinas Pliego emitió un mensaje contra el legislador morenista calificándolo de indolente y cínico.
"Dice Perroña que los jóvenes incinerados en los #CamposDeExterminio de la 4T ni llevaban tenis, y que si tiene pruebas que las presenten, porque esos 400 pares de tenis NO eran de jóvenes desaparecidos, que además, al pueblo ni le importa, que no es de interés nacional… ¿de verdad a estos son a los que defienden?¿Qué se merece un político tan indolente y cínico como este?", publicó Salinas Pliego.
La respuesta Fernández Noroña no se hizo esperar, por lo que publicó en su cuenta de X un comentario en contra del dueño de Grupo Salinas, señalándolo de evasor de impuestos y asegurando que "Se ha convertido en una parodia de sí mismo".
Fernández Noroña acusa edición de video
Los comentarios de Gerardo Fernández Noroña se viralizaron en redes sociales, luego de que cuestionara el hallazgo de pares de calzado en un rancho utilizado como campo de exterminio y localizado por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, por lo que se generó un debate donde señalaron al presidente del Senado de la República.
Tras lo anterior, Fernández Noroña señaló una "enésima campaña canalla en contra del movimiento".
Salinas Pliego reacciona a designación de cárteles mexicanos como grupos terroristas por EU; esto dijo
El Universal Online
Este 19 de febrero, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la designación de seis cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas transnacionales.
Los grupos mencionados incluyen al Cártel de Sinaloa, al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), a los Cárteles Unidos, al Cártel del Noreste, al Cártel del Golfo y a la nueva Familia Michoacana.
Cabe mencionar que la designación comenzará a tener efecto este jueves, una vez sea publicada en el Registro Federal de Estados Unidos.
Salinas Pliego reacciona a designación de cárteles mexicanos como grupos terroristas
Ante ello, el empresario Ricardo Salinas Pliego reaccionó al respecto, considerando que Estados Unidos “cuando hacen cosas bien hay que reconocerlo”.
“Así como cuando se equivocan hay que decirlo, también cuando hacen cosas bien hay que reconocerlo”, expresó.
Finalmente, elogió a los “gobiernos responsables”. “Me da gusto que haya gobiernos responsables con su pueblo y comprometidos a combatir al crimen organizado”.

