Miércoles, 13 Agosto 2025 12:06

Revelan identidad de las 26 personas extraditadas de México a Estados Unidos; lista completa

Escrito por Redacción

Debate

La medida ocurre en medio de las presiones del presidente estadounidense, Donald Trump, para frenar el tráfico de fentanilo y otros estupefacientes hacia su país. Este mismo año, en febrero, México ya había extraditado a 29 de sus capos más notorios, incluido Rafael Caro Quintero, acusado del asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985.

Aunque las autoridades mexicanas y estadounidenses inicialmente evitaron revelar nombres, el diario Milenio informó que entre los extraditados figuran Abigael González Valencia, alias “El Cuini”, líder de “Los Cuinis” y cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”; Juan Carlos Félix Gastelum, apodado “El Chavo Félix”, presunto operador del Cártel de Sinaloa y yerno de uno de sus jefes; así como Pablo Edwin Huerta Nuno, “El Flaquito”, exintegrante de la banda de los hermanos Arellano Félix.

El embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, calificó la operación como “un ejemplo más de lo que es posible cuando dos gobiernos se unen contra la violencia y la impunidad”. Por su parte, el gobierno de Claudia Sheinbaum aseguró que todos los trasladados “representaban un riesgo permanente para la seguridad nacional” y que el procedimiento se realizó bajo la solicitud del Departamento de Justicia de Estados Unidos, el cual se comprometió a no aplicar la pena de muerte.

Los 26 acusados enfrentan cargos por narcotráfico, crimen organizado y lavado de dinero. Entre los nombres que componen la lista oficial están:

Enrique Arballo Talamantes, “Junior”

Benito Barrios Maldonado, “Comandante”

Francisco Conde Chávez

José Baldomero Fernández Beltrán, “El 8” y/o “Mero”

Ismael Enrique Fernández Vázquez

Juan Carlos Sánchez Gaytán, “El Gordo” y/o “Mostachón”

Luis Raúl Castro Valenzuela, “Chacho”

Leobardo García Corrales, “Leo”

Anton Petrov Kulkin

Roberto Omar López, “Shrek”

José Antonio Vivanco Hernández

Servando Gómez Martínez, “La Tuta”

Kevin Alonso Gil Acosta, “El 200”

Martín Zazueta Pérez y/o Mario Alexander Gámez Cuevas, “Piyi”

Abigael González Valencia, “El Cuini”

José Francisco Mendoza Gómez, “Yiyo”

Hernán Domingo Ojeda López, “Mero Mero”

Daniel Pérez Rojas, “Cachetes”

David Fernando Vásquez Bejarano, “El Acelerado”

Mauro Alberto Núñez Ojeda, “Jando”

Jesús Guzmán Castro, “Chuy” y/o “Narizón”

Juan Carlos Félix Gastelum, “Chavo Félix”

Pablo Edwin Huerta Nuno, “El Flaquito”

Roberto Salazar Toledo, “Gordo Junior”

Abdul Karim Conteh

José Carlos Guzmán Bernal

Cabe reiterar que la extradición ocurre mientras ambos países negocian un nuevo acuerdo de seguridad que incluye estrategias contra el tráfico de drogas y armas. El líder del CJNG, “El Mencho”, continúa prófugo y es considerado el narcotraficante más buscado por Estados Unidos, que ofrece hasta 15 millones de dólares por su captura.

Visto 2428 veces
Pseudoperiodistas prostituyeron la libertad de expresión
VIDEO brutal agresión a mujer en la Benito Juárez, CdMx
Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030
Los Mirreyes de La Isla de Angelópolis en Puebla
Toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.