Miércoles, 23 Abril 2025 16:56

Al menos 12 estados demandan a Trump por los aranceles

Escrito por Redacción

aristeguinoticias.com

La demanda impugna cuatro órdenes ejecutivas firmadas por Trump con las que se atribuye la facultad de aumentar los aranceles a nivel mundial sin intervención del Congreso.

Doce estados, encabezados por los fiscales de Oregón y Arizona, presentó una demanda que busca bloquear los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, argumentando que las tarifas impuestas son “ilegales”.

La querella legal presentada ante el Tribunal de Comercio Internacional de los Estados Unidos (CIT) impugna cuatro órdenes ejecutivas firmadas por Trump con las que se atribuye la facultad de aumentar los aranceles a nivel mundial sin intervención del Congreso.

Con su demanda, los 12 estados buscan bloquear la imposición de aranceles del 145% a la mayoría de los productos de China y un arancel del 25% a la mayoría de los productos de Canadá y México, importantes socios comerciales de los estados demandantes.


También impugna los aranceles del 10% a la mayoría de los productos importados del resto del mundo, y el plan del Ejecutivo de Trump de aumentar los aranceles a las importaciones de otros 46 socios comerciales a partir del 9 de julio.

Los demandantes han esgrimido que los aranceles impuestos por el mandatario estadounidense perjudicarán a sus estados de sobremanera.

El fiscal de Oregón, Dan Rayfield, dijo en un comunicado que no se “quedará de brazos cruzados” ante la guerra económica planteada por Trump. “Estos aranceles afectan cada aspecto de nuestras vidas y tenemos la responsabilidad de contrarrestarlos”.

Por su parte, la fiscal de Arizona, Kris Mayes, advirtió que “el descabellado plan arancelario” del presidente “no solo es económicamente imprudente, sino también ilegal”.

Los fiscales citaron estudios que demuestran que los aranceles que el presidente Trump impuso durante su primer mandato (2017-2021) muestran que el 95% del costo de las tarifas agregadas en ese entonces lo pagaron los estadounidenses.

La Reserva Federal (Fed) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectan que esta ronda de aranceles provocará inflación, señalaron los demandantes.

Nevada, Colorado, Connecticut, Delaware, Illinois, Maine, Minnesota, Nuevo México, Nueva York y Vermont también se sumaron a la demanda.

La querella legal sigue a la de California, que presentó la semana pasada una demanda similar en la que argumentó que los aranceles del Gobierno Trump son ilegales. (EFE)

Visto 139 veces
ES TIEMPO DE TRANSFORMACIÓN Y DEMOCRACIA; SE CIERRA LA PUERTA A LA CORRUPCIÓN Y PRIVILEGIOS, LA TRAICIÓN, DESIGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN: SHEINBAUM
VIDEO brutal agresión a mujer en la Benito Juárez, CdMx
Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030
Los Mirreyes de La Isla de Angelópolis en Puebla
Toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.