Mostrando artículos por etiqueta: Ebrard
México es un caso 'único', ‘tenemos 0% de aranceles en el T-MEC': Ebrard
aristeguinoticias.com
Pese al logro obtenido, el secretario fue claro al afirmar que “este es un capítulo” positivo, pero que los diálogos con Estados Unidos no han terminado, al contrario, continuarán siendo estrechos y constantes.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, atendió esta mañana junto a la presidenta, Claudia Sheinbaum, la imposición de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos a diversos países, en los que México no figura.
Según explicó Ebrard Casaubón, la estrategia implementada desde el Gobierno de México era “conseguir un trato preferencial”, las “mejores condiciones para competir”.
“Lograr que lo que exporta México sea más competitivo que cualquier otro país […] Esa estrategia funcionó, está funcionando” aseguró Ebrard durante la conferencia de prensa mañanera de Sheinbaum, antes de explicar que pese a que otros países tienen tratados comerciales similares al T-MEC, el caso de México y Canadá tras lo mencionado ayer es “único”.
Tenemos 0% […] es el único caso. Pese a acuerdos comerciales, todos tienen arancel recíproco menos México y Canadá, tenemos 0%.
Pese al logro obtenido desde el gabinete de la presidenta, el secretario fue claro al afirmar que “este es un capítulo” positivo, pero que los diálogos con Estados Unidos no han terminado, al contrario, continuarán siendo estrechos y constantes.
Recordó que en este momento los automóviles tienen un 25% de arancel a nivel global, para todos los países; en el caso del aluminio y acero, también hay gravámen del 25%.
Por lo tanto, la meta en “los próximos 40 días”, explicó Ebrard, es conseguir las mejores condiciones en materia automotriz y en acero/aluminio: “Estados Unidos tienen superávit entonces vamos a estar trabajando”.
Para lograr estas mejores condiciones, se está manejando una estrategia de varios ejes para “maximizar las ventajas” en comparación al resto del mundo.
Arancel a productos fuera del T-MEC pueden reducirse
Ya en la participación de la presidenta Claudia Sheinbaum, explicó que en este momento, el 0% de gravamen es para todos los productos que se encuentran dentro del T-MEC, mientras que los productos que no entren, tienen un arancel del 25%.
Al respecto, aseguró que este 25% fue impuesto por las preocupaciones de EU en materia migratoria y de trasiego de drogas, por lo que si se mejora la situación relacionada a estos temas, “se reduciría de 25% a 12%”.
Lo que dice es que si hay más avances […] entonces se disminuirá incluso esa tasa del 25%, entonces esa es la situación preferencial que tiene México.
Sheinbaum celebra anuncio de Trump, pero habrá adelantos al Plan México
Abriendo la conferencia, la presidenta celebró que no se impusieran aranceles recíprocos a México, recordando que esto es debido a que el país no impone aranceles a Estados Unidos, por lo que, como explicó desde hace unos meses, no tendría que haber gravámenes.
Eso es bueno para el país aunque algunos no quieran reconocerlo, pues tiene que ver con la buena relación que hemos construido.
Destacó que los logros fueron gracias a la fortaleza del Gobierno y del pueblo mexicano, que ha resultado en una relación que se basa en el “respeto” mutuo, a la soberanía, con coordinación y colaboración.
Pese a lo anterior, adelantó que este jueves a las 12:00 horas del mediodía, en el Museo de Antropología e Historia, se dará a conocer que junto a gobernadores, empresarios, legisladores, representantes sindicales, acciones para acelerar la implementación del llamado Plan México.
Recordó que más allá de los aranceles, la intención de México es tener una soberanía productiva y priorizar la producción nacional, y lo único que sucederá tras las tensiones comerciales, es que se buscará adelantarlo.
Lo que logró Sheinbaum es insólito: Ebrard, tras pausa arancelaria; gobierno mexicano defenderá integración comercial
El Universal Online
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, durante la mañanera del 3 de febrero del 2025. Al manifestar que “lo que logró hoy la presidenta es algo totalmente insólito“, Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Economía (SE), destacó este lunes el acuerdo alcanzado entre los presidentes de México, Claudia Sheinbaum, y de Estados Unidos, Donald Trump, de poner pausa por un mes la imposición de aranceles de 25% a productos mexicanos.
En conferencia de prensa matutina, y frente a Claudia Sheinbaum, el secretario de Economía manifestó que "es un orgullo tener a nuestra Presidenta".
“Lo que logró hoy la presidenta es algo totalmente insólito. Si ustedes preguntaban ayer, decían: ‘¿cómo? Esto es imposible’. Presidenta la felicito, es un orgullo tener a nuestra presidenta”, dijo.
En Palacio Nacional e interrogado sobre las relaciones que tendrá con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, Marcelo Ebrard afirmó que el gobierno mexicano defenderá y presentará argumentos en favor de la integración comercial de ambos países.
“Voy a hacer ese razonamiento, voy a presentar los argumentos, voy a hablar en buena medida a nombre de las empresas y todo este conglomerado que son millones de trabajadores, familias, empresas, tecnologías. México va a defender esa integración porque es lo que más nos conviene a los dos países”.
El excanciller indicó que, para empezar los diálogos con Lutnick, el funcionario mexicano dijo que se tiene que esperar a que éste sea ratificado por el Congreso de Estados Unidos.
“Puede ser la semana que entra. El punto medular aquí es que la competitividad de la economía de Estados Unidos depende en buena medida del complejo industrial que hay en México, las plantas que tienen”, explicó.
Así respondió Ebrard a las amenazas de Trump de imponer aranceles del 25% a México
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, respondió a las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a México.
Discurso de Trump desata reacciones de Sheinbaum y de Ebrard
Esta tarde, el discurso de Donald Trump causó reacciones en la virtual presidente electa de México, Claudia Sheinbaum, y el futuro secretario de Economía, Marcelo Ebrard, al crear un malentendido por una versión recortada.
Ebrard vs. Samuel: ¿Quién le daría más ‘pelea’ a Sheinbaum y Xóchitl, según la encuesta de EF?
¿Quién es el ‘gallo’ de Movimiento Ciudadano? Aquí te decimos quién levanta más en las encuestas, si Marcelo Ebrard o Samuel García.
Ebrard anuncia formación de asociación civil, "no de partido político"
La excorcholata presidencial subrayó que "los partidos no se pueden formar ahorita”
Luisa María Alcalde responde a Ebrard por impugnar elección de Morena, esto le dijo
La secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde respondió a Marcelo Ebrard que está en su derecho de impugnar el proceso interno de Morena.
Ebrard, candidato
Marcelo Ebrard le dijo ayer a Ciro Gómez Leyva: “Lo que nos queda claro es que en Morena no tenemos espacio después de lo que vimos”. Con Lupita Juárez y yo fue más ambiguo: dijo que no se iría al Frente Amplio por México, que no había recibido invitación de Movimiento Ciudadano y que no había decidido todavía qué hacer. Su colaboradora, la senadora Malú Micher, afirmó en cambio: “No nos vamos a ir de Morena. Formamos parte de esta familia, somos orgullosamente morenos, somos felices. Pero también hay diferencias al interior de la familia”.
Sheinbaum reitera llamado a Ebrard: ‘Queremos que Marcelo sea parte de nuestro proyecto’
Mario Delgado, dirigente de Morena, remarcó que el partido quiere ver a Ebrard ‘de su lado’ rumbo a las elecciones 2024.
¿Te acuerdas, Andrés? Te di la candidatura en 2011
Marcelo recrimina a López por su segundo rechazo