unotv
Durante los últimos meses del año, muchas personas comienzan a esperar un ingreso adicional en forma de aguinaldo, una prestación que marca el cierre del calendario laboral en México. Lo que pocos saben es que este derecho también puede alcanzar a adultos mayores con credencial del Inapam, siempre y cuando se mantengan activos en un programa específico.
¿Qué adultos mayores con Inapam reciben aguinaldo?
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) cuenta con el programa de Vinculación Productiva, mediante el cual diversas empresas contratan formalmente a personas de la tercera edad.
Al integrarse a estas plantillas laborales, los adultos mayores acceden a las mismas prestaciones que cualquier trabajador: salario base, seguridad social y aguinaldo de fin de año.
¿Cómo funciona la Vinculación Productiva?
El programa se diseñó para integrar a los adultos mayores al mercado laboral de acuerdo con su perfil, experiencia y ubicación. Las empresas ofrecen vacantes bajo distintos esquemas: por hora, jornada, proyecto o contratación fija, siempre garantizando prestaciones de ley.
De esta manera, quienes se incorporan mediante el convenio reciben su aguinaldo, además de otros beneficios laborales.
Requisitos para acceder al aguinaldo
Para obtener esta prestación es necesario:
-Contar con la credencial vigente del Inapam.
-Estar inscrito en el programa de Vinculación Productiva.
-Ser contratado por una empresa con convenio formal con el instituto.
¿Cómo tramitar la credencial Inapam?
El trámite se realiza de manera presencial en los módulos oficiales del Inapam en todo el país. Los requisitos básicos son:
-Identificación oficial.
-CURP.
-Acta de nacimiento.
-Comprobante de domicilio reciente.
-Dos fotografías tamaño infantil.
Con este documento, además de descuentos y beneficios en diversos servicios, los adultos mayores tienen la posibilidad de integrarse al mercado laboral formal y recibir su aguinaldo en 2025.