Mostrando artículos por etiqueta: congreso
Congreso aprueba cobro de parquímetros
Irina Díaz
Con 31 votos a favor, 5 en contra y una abstención, el pleno del Congreso del Estado aprobó que se cobren 10 pesos por el uso de parquímetros a partir de la cuarta hora, por lo que dicha medida entrará en vigor a partir del 15 de abril.
Los cambios se hicieron para favorecer a residentes, visitantes y trabajadores del Centro Histórico y otras zonas, ya que el 91 % de la población ocupa los parquímetros por tres horas, mientras que el 9 % pedía más tiempo.
Asimismo, se contempló que los parquímetros no se pinten en privadas, o alrededor del Hospital Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Cabe mencionar que durante la sesión extraordinaria diputados locales panistas como Susana Riestra Piña y Rafael Micalco se opusieron al cobro, debido a que no se consideraron las opiniones de los ciudadanos, principalmente de las colonias Chulavista, Volcanes y Barrio de Santiago; sin embargo, la bancada de Morena lo aprobó.
Ayuntamiento envía modificación de parquímetros al Congreso
Irina Díaz
El subsecretario de Movilidad del ayuntamiento de Puebla, Norman Campos Velázquez, presentó ayer el dictamen de modificación al sistema de parquímetros que contempla que se cobren 10 pesos a partir de la cuarta hora, informó el regidor Leobardo Rodríguez Juárez.
En entrevista posterior a la Comisión de Gobernación indicó que el subsecretario expuso las razones del cobro, por lo que esperan que se apruebe el 25 de marzo durante la sesión extraordinaria del Congreso local.
El morenista mencionó que van en tiempo y forma, pues la modificación al sistema de estacionamiento rotativo se implementará a partir del 15 de abril.
"Ayer estuvo el subsecretario de Movilidad explicándoles a las diputadas y diputados, la sesión del 25 de marzo está dentro del cronograma que nos presentaron, los tiempos van acorde", puntualizó.
Al cuestionarlo sobre sí tienen el respaldo de las cámaras empresariales, como la Canirac, la Coparmex y la Canaco, dijo que sí, ya que son los principales interesados.
Asimismo, reveló que colectivos de movilidad apoyan este dictamen, pues incluso pidieron cobrar el servicio de parquímetros a partir de la primera hora, pese a ser descartado.
Sueldo de supervisores se pagará con recaudación:
Sumado a lo anterior, Rodríguez Juárez anunció que el sueldo de 125 supervisores de movilidad se cubrirá con lo recaudado del cobro de parquímetros.
Recordó que la Secretaría de Infraestructura y Movilidad municipal había previsto un recurso para esto en el presupuesto de egresos de la dependencia, no obstante, al cobrarse por el servicio de estacionamiento rotativo a partir de la cuarta hora "se está previendo que en un punto de equilibrio se logren cubrir todos los gastos de operación del programa".
Congreso analizará cambios a parquímetros el 25 de marzo
Irina Díaz
Luego de que el Cabildo de Puebla aprobó que a partir de la cuarta hora del sistema de estacionamiento rotativo se paguen 10 pesos (por cada 60 minutos de ocupación), la presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez informó que analizarán el tema hasta el 23 de marzo en sesión extraordinaria.
En entrevista mencionó que hasta ahora no ha llegado la iniciativa por parte del ayuntamiento, por lo que tendrán que ser muy claros en el porqué de las modificaciones.
Sumado a esto, dijo que escucharán la opinión de otras personas, pues antes de aprobarlo deben saber lo que piensan otros sectores de la población.
"Que nos den una explicación muy clara de los pormenores de la misma, pues entiende que no es un tema de recaudación, sino de orden... Estaremos revisándolo, y platicando con los diputados, aunque también oirá las voces ciudadanas como los comerciantes... Siempre diré que se tomarán en cuenta todos los puntos de vista", puntualizó.
Cabe recordar que durante la sexta sesión ordinaria de cabildo, el secretario del ayuntamiento Joaquín Espidio Camarillo, señaló que la Secretaría de Movilidad e Infraestructura municipal deberá modificar las reglas de operación y posteriormente enviar el dictamen en forma de iniciativa al Congreso local para su discusión y aprobación.
Una vez sea aprobado el dictamen por el Poder Legislativo, los usuarios podrán quedarse hasta 10 horas estacionados en las zonas donde existen parquímetros como: el Centro Histórico, el Carmen, Huexotitla, Chulavista, Volcanes, Avenida Juárez y el Barrio de Santiago.
Actualmente, el programa de parquímetros en Puebla opera de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas y los sábados y domingos de 11:00 a 19:00 horas.
Manifestación afuera del Congreso afectó a más de 200 personas
Irina Díaz
Luego de que ayer se registró una manifestación afuera del Congreso local por parte de pobladores de Ciudad Serdán quienes pedían la liberación de los ediles de Ciudad Serdán y Tlachichuca, Uruviel y Giovanni González Vieyra (acusados de robo y extorsión), la presidenta del Poder Legislativo en Puebla, Laura Artemisa García Chávez, aseguró que se afectaron a más de 200 personas.
En entrevista posterior al inicio de la estrategia nacional "Vive Saludable, Vive Feliz", aseguró que los quejosos tuvieron retenidos a diputados, reporteros y trabajadores (entre ellos madres de familia) por casi 10 horas, pese a que no tenían nada que ver con su petición.
"No es un tema del Congreso, sino una situación que se ha generado y tienen que enfrentar los alcaldes...Si bien es cierto que son presidentes municipales, pero todos los ciudadanos debemos enfrentar los cargos", dijo.
Comentó que lograron salir gracias al apoyo de la Policía Estatal y la Secretaría de Gobernación Estatal (SEGOM) quien diálogo con ellos, por lo que confía en que no se vuelva a repetir y se dé un seguimiento puntual al caso por parte de las instituciones.
Respecto a si podría ocurrir un pronunciamiento similar por parte de otros grupos, puntualizó que el Congreso local será respetuoso de la manifestación pacífica, siempre y cuando no se afecte a terceros.
No más reelección ni nepotismo: Sheinbaum envía al Congreso dos reformas
unotv.com
En el marco del 108 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el envío, al Congreso de la Unión, de dos nuevas iniciativas de reforma constitucional.
Desde el Teatro de la República en Querétaro, la mandataria destacó que estas propuestas buscan fortalecer los principios democráticos y evitar prácticas que atenten contra la soberanía y la transparencia en el país.
¿Qué reformas propone Sheinbaum?
La primera iniciativa presentada por la presidenta busca prohibir la reelección en cualquier puesto de elección popular, retomando el principio de “Sufragio efectivo, no reelección”, establecido en la Constitución de 1917.
La segunda iniciativa tiene como objetivo evitar el nepotismo, prohibiendo que familiares asuman de manera inmediata un puesto de elección popular después de otro.
“Hoy 5 de febrero no puedo dejar pasar la fecha, así que estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales”, declaró Sheinbaum durante su discurso. Estas propuestas se suman a un paquete de iniciativas enviadas el año pasado, que incluían reformas al Poder Judicial.
Defensa de la soberanía y la democracia
En su intervención, la presidenta también hizo un llamado a defender la soberanía nacional frente a posibles amenazas externas.
“Podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestro pueblo y de nuestra patria“, afirmó.
Sheinbaum enfatizó que México está listo para enfrentar los desafíos del futuro y rechazó cualquier forma de intervencionismo, racismo o clasismo.
“Cooperación sí, subordinación no; colaboración sí, sometimiento no”, señaló, reiterando su compromiso con la defensa de las libertades, la democracia y la Constitución.
Llamado a la unidad nacional
El evento contó con la presencia de los presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores, así como de varios gobernadores del país. Aunque no se esperaba la asistencia de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la ministra Yasmin Esquivel acudió al acto, describiéndolo como “un acto republicano”.
Por su parte, el gobernador de Querétaro y anfitrión del evento, Mauricio Kuri, hizo un llamado a la unidad nacional. “La fortaleza de México es que no hay un pensamiento único, sino precisamente que hay pensamientos distintos en torno a una democracia”, afirmó.
¿Qué sigue para las reformas contra la reelección y el nepotismo?
Las iniciativas presentadas por Sheinbaum serán analizadas y discutidas en el Congreso de la Unión. De ser aprobadas, representarían un cambio significativo en la estructura política del país, reforzando los principios de no reelección y transparencia en los cargos públicos.
Congreso aprueba a 11 aspirantes para la Fiscalía de Puebla
El gobernador Alejandro Armenta elegirá una terna entre los 11 perfiles aprobados para la titularidad de la FGE.
Congreso espera proyecto de Presupuesto 2025: Laura García
Gabriela García Guzmán
La presidenta del Congreso del Estado, Ana Laura García Chávez, compartió que están a la espera de que les llegue el proyecto del Presupuesto 2025, para trabajarlo y poder apoyar al gobernador electo, Alejandro Armenta Mier.
Refirió que este está siendo trabajado entre los gobernadores, con la finalidad de que en las carpetas de las diferentes áreas se puedan ingresar diversos proyectos.
“Están trabajando en absoluta coordinación desde hace varios meses, justamente para lograr que este presupuesto esté adecuado para los proyectos que están buscando y se den en el estado, para que el año que entra no impida que no se puedan llevar los proyectos”, dijo.
En este sentido, refirió que estarán pendiente de que los diputados federales trabajen el presupuesto para la entidad para revisarlo junto con el gobernador Sergio Salomón, debido a que seguirá en funciones cuando esto suceda.
Chedraui tiene el respaldo del Congreso y Harfuch para la seguridad: Andrés Villegas
El diputado por Morena, Andrés Villegas Mendoza, criticó a la administración municipal por no poner atención en los temas de seguridad ni de urgencia social, en los últimos días del gobierno.
Último informe de Sergio Salomón será en nueva sede del Congreso
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, anunció que su último informe de labores se realizará en la nueva sede del Congreso Local en el mes de octubre.
Despenalización del aborto es “cancha” del Congreso: Sergio Céspedes
Luego de que se aprobó la despenalización del aborto en la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso, el gobernador de Puebla, Sergio Céspedes Peregrina, aseguró que todo está en manos del Poder Legislativo.