Gabriela García Guzmán
La Secretaría de Salud, intensificó las acciones de prevención y combate al dengue en los municipios de la Sierra Norte, como parte de la estrategia para evitar brotes luego de las intensas lluvias registradas en la región.
Durante la conferencia encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, el subsecretario de Servicios de Salud Zona “A”, Jorge David González García, informó que recientemente se detectó un nuevo caso de dengue en la Jurisdicción Sanitaria 01 de Huauchinango.
Hasta el momento, Puebla acumula 316 casos confirmados, lo que representa una reducción del 10 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado. Seis pacientes permanecen hospitalizados y el mosquito transmisor ha sido identificado en 41 municipios.
González García explicó que el personal estatal mantiene operativos constantes que incluyen termonebulizaciones, control larvario, cloración del agua, entrega de plata coloidal y campañas de descacharrización para eliminar criaderos del vector.
En las zonas más afectadas, la Secretaría de Salud opera con cuatro vehículos, dos máquinas pesadas, cuatro termonebulizadores y seis motomochilas, además de supervisar módulos médicos como el instalado en la colonia Nuevo Monterrey, en Chignahuapan.
Hasta ahora, se han intervenido tres hectáreas y 69 viviendas, además de realizar estudios entomológicos en 20 hogares.
“Este mosquito no conoce fronteras; por eso debemos redoblar esfuerzos y sumar a la ciudadanía para prevenir contagios”, enfatizó el funcionario estatal.
A la par, la dependencia ha llevado a cabo más de 540 acciones de protección sanitaria, aplicado casi 2 mil vacunas y brindado más de 8 mil 800 atenciones médicas, junto con 4 mil 700 servicios de enfermería en las comunidades más vulnerables.