Gabriela García Guzmán
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reiteró su postura firme contra los agresores sexuales, al refrendar su compromiso con las víctimas, especialmente niñas y niños, al recordar que durante su gestión como senador de la República impulsó una reforma histórica para eliminar la prescripción de los delitos sexuales.
“Una niña, un niño violentado hace 10 años, hoy ya mayor de edad, puede denunciar a su violador. Bajo el debido proceso y la presunción de inocencia. Es muy importante que lo sepan”, afirmó.
La iniciativa legislativa, presentada por el ahora gobernador durante su etapa en el Senado, permite que los delitos sexuales puedan ser denunciados y perseguidos penalmente sin importar cuánto tiempo haya pasado, otorgando al Poder Judicial mayores herramientas para castigar a los agresores.
“La prescripción implicaba que, si pasaba cierto tiempo, el delito dejaba de existir jurídicamente. Nosotros eliminamos eso, porque estamos del lado de las víctimas, del lado de las niñas y niños que han sido lastimados”, subrayó el mandatario poblano.
El titular del Ejecutivo, resaltó que esta reforma marca un vínculo congruente entre su trabajo legislativo y su actual papel como gobernador, reafirmando su compromiso con la protección de los derechos humanos, la justicia y la lucha contra la impunidad.
“Estamos absolutamente en contra de los violentadores y de los depredadores de niñas y niños. Esta ley es una herramienta contundente para protegerlos. Así debe actuar el Estado”, dijo.
Finalmente, el gobernador anunció que próximamente se dará a conocer un conjunto de estrategias comunitarias de seguridad y protección a la infancia, como parte de una política integral en defensa de la niñez y los derechos humanos en Puebla.