Mostrando artículos por etiqueta: Mundial 2026
¡Oficial! TV Azteca transmitirá el Mundial 2026
Récord (México)
TV Azteca dio a conocer de manera oficial que transmitirá el Mundial 2026, en un evento ante los medios de comunicación, en el que también anunciaron la llegada de Iker Casillas y Jorge Valdano para la justa veraniega en México, Estados Unidos y Canadá.
En desarrollo...
Actividades en México por Mundial 2026: Sheinbaum Presenta el Mundialito Social
Las amenazas de Donald Trump al Mundial 2026 ya cobraron sus primeras víctimas
juanfutbol
¿Recuerdan que Donald Trump había lanzado amenazas al Mundial 2026? Pues aunque no las haya llevado a cabo aún, el presidente de los Estados Unidos ya ha provocado efectos negativos por sus advertencias por lo que a continuación, te decimos quién ya pagó los platos rotos.
Las amenazas de Trump al Mundial 2026 ya tienen consecuencias
De acuerdo con lo que se reporta desde el medio Sport Bible, las amenazas de Donald Trump de arrebatarle partidos del Mundial 2025 a algunas ciudades de Estados Unidos, pondrían en peligro varios patrocinios.
Y es que según lo que informa el ya mencionado medio, algunas de las ciudades a las que amenazó Trump ya presentan preocupaciones, para poder atraer a patrocinadores.
Cabe recordar que las ciudades potencialmente amenazadas, Seattle, Boston, Los Ángeles y San Francisco, están en manos de los demócratas, el partido de oposición a Donald Trump, quien es republicano.
Por ello en meses pasados el mandatario había amenazado con que, si estas ciudades no eran lo suficientemente seguras para el Mundial 2026, él podría quitarle los partidos del Mundial a estos lugares.
Ya se sienten las consecuencias
Y tomando en cuenta que en ciudades como Los Ángeles o Nueva York ya han habido manifestaciones en contra de algunas de las decisiones de Trump, este tomó a las marchas como una amenaza para el Mundial 2026.
Por ello las amenazas que lanzó, ya han afectado a estas ciudades las cuales temen que el discurso de Trump pueda impedirles obtener patrocinios, para actividades relacionadas con el Mundial 2026.
Por ejemplo Bob Lynch, ex ejecutivo de alianzas de los Brooklyn Nets y los Miami Dolphins, señaló que las amenazas de Trump podrían hacer más lento el proceso de toma de decisiones de las marcas, en la mesa de negociación de patrocinios.
“Podrían decir: ‘Tenemos que esperar a ver qué pasa’. Es algo real. Probablemente esto ralentice la concreción de los acuerdos de patrocinio”, afirmó el ex directivo, que aclaró el peligro real de las amenazas de Trump.
¿Cuáles son las ciudades amenazadas por Donald Trump?
Como mencionamos antes, las ciudades amenazadas por Donald Trump y que podrían perder partidos del Mundial 2026 son las siguientes, aunque en el futuro podría haber más:
Seattle, en el estado de Washington
Boston, en el estado de Massachusetts
Los Ángeles, en el estado de California
San Francisco, en el estado de California
De esta forma, resta esperar a que llegue el Mundial 2026 para saber si en efecto, Donald Trump cumplirá con sus amenazas, o si desde la FIFA alguien le pondrá un alto, antes de que inicie el torneo que tendrá como sedes a Estados Unidos, Canadá y México.
Selección Mexicana Revela la Playera Para el Mundial 2026
NMAS
La nueva indumentaria del Tricolor combina tradición y modernidad, con un diseño inspirado en los símbolos y colores que representan la identidad mexicana.
Después de meses de rumores, filtraciones y expectativas, se presentó oficialmente la nueva camiseta de local de la Selección Mexicana para el Mundial 2026. El Tri vuelve a su esencia con un verde profundo que despierta nostalgia y recuerda a la mítica indumentaria de Francia 1998, aquella que marcó a toda una generación. Pero esta vez, la historia se teje con una mirada al futuro: tecnología de vanguardia y un mensaje de unidad.
El jersey no solo busca destacar en la cancha, sino también contar una historia. Su diseño incorpora patrones inspirados en la riqueza visual mexicana, con detalles que aluden a la cultura y a los símbolos que identifican al país anfitrión del torneo. En la parte posterior del cuello, una inscripción resume su propósito: “SOMOS MÉXICO”, una declaración que trasciende lo deportivo.
Más allá de su estética, la prenda está pensada para el rendimiento. Fabricada con tecnología Climacool+, ofrece ventilación avanzada y una textura ligera que promete comodidad incluso en los momentos más exigentes. El tejido de punto jacquard aporta flexibilidad y transpirabilidad, mientras que las tres franjas perforadas clásicas de adidas refuerzan su carácter contemporáneo.
La presentación no solo fue un lanzamiento de uniforme, sino una invitación a reconectar con la pasión por el fútbol mexicano. La marca alemana describió la nueva camiseta como “una celebración del país anfitrión y un homenaje al espíritu de su gente”, subrayando que cada línea y cada textura están pensadas para narrar algo más que un diseño: un sentimiento.
¿Cuándo usará la Selección Mexicana la nueva playera?
El estreno oficial será el próximo 15 de noviembre en Torreón, Coahuila, cuando México enfrente a Uruguay en un duelo amistoso. Será el primer vistazo en acción antes del debut mundialista el 11 de junio de 2026 en el Estadio Banorte, donde el Tri abrirá el torneo en casa ante su afición.
Más que un uniforme, la nueva piel del Tri pretende convertirse en un símbolo de orgullo nacional. Una prenda que busca unir pasado y presente, recordando que el fútbol, al final, también se juega con el corazón.
España podría no jugar el Mundial 2026 si clasifica Israel, ¿por qué?
primicias.ec
La participación de España en el Mundial 2026 podría verse afectada en caso de que Israel logre clasificarse. Esto, por las denuncias de crímenes de guerra en Gaza.
La posibilidad de que la selección española no asista al Mundial 2026 si Israel logra clasificar está sobre la mesa.
Así lo anunció el portavoz del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Patxi López, al mencionar que: "se valorará solicitar que España no acuda al Mundial de Fútbol de 2026 si va Israel", declaró el funcionario, quien instó a las federaciones deportivas a excluir a ese país de las competiciones internacionales, de la misma forma que se hizo con Rusia tras su invasión a Ucrania en 2022.
La postura obedece a un endurecimiento de la presión diplomática y cultural contra el Gobierno de Benjamín Netanyahu, en respuesta a la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza, calificada por varios portavoces socialistas como un “genocidio”.
El posible retiro de España del Mundial 2026 tendría consecuencias inéditas. Esto, porque nunca antes la selección española había renunciado voluntariamente a participar en una Copa del Mundo por motivos políticos o diplomáticos.
Pese a que es largo el camino por recorrer, partiendo de la base de que España aún no esta clasificada, e Israel tampoco tiene el boleto. Sin embargo, partir de ese momento llegaría el debate, en el que el Gobierno está capacitado para autorizar o no la participación de cualquier selección en un campeonato del mundo.
Antes, la polémica persiguió a la Vuelta debido a la presencia del equipo Israel–Premier Tech y se ha extendido hasta el mundo del espectáculo debido a que España no acudirá el próximo festival de Eurovisión, siempre y cuando Israel siga participando.
Mundial 2026: Sheinbaum descarta que inauguración no se realice en el Estadio Azteca; "¿Quién nos lo va a quitar?", cuestiona
El Universal Online
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que la inauguración del Mundial de Futbol 2026 no se vaya a llevar cabo en Estadio Azteca. "¿Quién nos lo va a quitar? No, no hay nada. Va a ser aquí en el Azteca".
Esto, luego que según algunas versiones en redes sociales, Canadá buscaría quitarle a México la inauguración del Mundial 2026.
A pregunta expresa en conferencia de prensa, la Mandataria federal destacó que el Estadio Azteca ha sido sede de dos inauguraciones en Mundiales de Futbol -México 1971 y México 1986 – y aseguró que en el Mundial del próximo año, este estadio albergará la inauguración del Mundial que se organiza junto con Estados Unidos y Canadá.
"Claro que sí, ¿Quién no lo va quitar? No, no hay nada, va a ser aquí en el Azteca. El Azteca es el estadio en la Ciudad de México que ha tenido tres inauguraciones y va a tener la tercera", declaró.
Partido inaugural lo mantiene México, sostiene Gabriela Cuevas
A parte, Gabriela Cuevas, representante de México para la organización del Mundial FIFA 2026, sostuvo que el partido inaugural lo mantiene nuestro país en el Estadio Azteca.
“Se mantiene como está establecido. No existe solicitud alguna para modificar el calendario de juegos ni las ciudades sede”, dijo Cuevas al desmentir versiones que circulan en redes sociales.
Reiteró que México “será el mejor lugar” para vivir la Copa FIFA en 2026, y ya muchos países tienen gran interés en participar con México.
¿En riesgo la sede? FIFA prohibe cambiar nombre del Estadio Azteca para el Mundial 2026
publimetro.com.mx
La FIFA no permitirá que el Coloso de Santa Úrsula use su nuevo nombre durante la Copa del Mundo
El pasado 14 de marzo, Grupo Ollamani dio un anuncio importante al revelar que el Estadio Azteca cambiará de nombre a Estadio Banorte con motivos de patrocinio.
Mediante un comunicado, se dio a conocer que esto se debe a una inversión de 2 mil 100 millones de pesos por parte de la empresa bancaria para la remodelación del coloso de Santa Úrsula.
FIFA prohibe usar el nuevo nombre del Azteca
Esta noticia generó un impacto inmediato en la FIFA, ya que faltan menos de 500 días para el arranque de la Copa del Mundo 2026 que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá.
Resulta que el máximo organismo del futbol exigió que el recinto siga conservando su nombre tradicional, ya que se prohibe estrictamente que los inmuebles tengan el nombre del alguna marca.
¿En riesgo la sede?
Aunque la casa del Club América se llamará de ahora en adelante Estadio Banorte, durante el Mundial 2026 regresará a su antiguo nombre, Estadio Azteca, por los motivos antes mencionados.
De hecho, el Estadio Akron y el BBVA cambiarán a Estadio Guadalajara y Monterrey, respectivamente, durante la justa veraniega por la misma razón; sin embargo, esto no significa que México corra algún tipo de riesgo de albergar los partidos que ya tiene programados para dicho torneo.
¿Cuántos juegos tendrá México?
Es importante mencionar que la Copa del Mundo 2026 dará inicio el 11 de junio con un partido de la Selección mexicana en el Estadio Azteca, contra un rival aún por definir.
México será sede de 13 partidos que se dividirán de la siguiente manera:
Estadio Azteca: cinco partidos: 3 de la fase de grupos (dos de México), uno de dieciseisavos de final y otro de octavos de final.
Estadio Guadalajara: cuatro partidos de la fase de grupos, incluyendo uno de la Selección mexicana.
Estadio Monterrey: cuatro partidos, tres de fase de grupos y uno de dieciseisavos de final.
Oficial: ¡El Estadio Azteca será la sede del partido inaugural del Mundial 2026!
La FIFA dio a conocer el calendario del Mundial 2026, donde destaca que la inauguración será en la cancha del Estadio Azteca, con lo que el Coloso de Santa Ursula tendrá un partido inicial de un Mundial por tercera vez en su historia.
Podrían ser sede del Mundial 2026 sólo 3 ciudades de México
Se anunció el martes pasado las 32 ciudades específicas que podrían llegar a ser sede para el Mundial 2026, las cuales comprenden 25 en Estados Unidos, 4 en Canadá y 3 en México. Esto según la United Bid Committee.
Se postularon 41 ciudades para ser sede de Mundial 2026
En diciembre se definirán entre 20 y 25 ciudades sede definitivas.

