Domingo, 21 Septiembre 2025 17:01

Hijo del Santo repasa el presente de la lucha libre, ‘La lucha es en la lona, no en el aire’

Escrito por Redacción

El Enmascarado de Plata habla del exceso de vuelos y llama a rescatar las bases del pancracio

oem.com.mx

La Lucha Libre mexicana, con sus mitos, leyendas y reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio Intangible de la Ciudad de México (CDMX) celebra este 21 de septiembre el Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Mexicano.

Una fecha instaurada en 2019 para conmemorar aquella primera función de 1933 realizada en la Arena Modelo -Arena México- y que hoy, a decir del Hijo del Santo, está en riesgo de perder su esencia: la lucha a ras de lona.

Y es que, a decir de esta voz autorizada, vigente durante los últimos 43 años, el denominado “arte de catch” está perdiendo las bases: las llaves, el contrallaveo, las proyecciones.

Es decir, todo un estilo donde los gladiadores prueban desde su destreza, fuerza, estrategia y resistencia física en peligro de extinción.

Porque hoy, en el análisis del Enmascarado de Plata, el luchador mexicano del Siglo XXI depende más de los lances aéreos (saltos y vuelos suicidas dentro o fuera del ring o del encordado) para seguir conectando y sobre todo encendiendo a la afición, sin importarles a los gladiadores el propio cuidado físico.

“Es un tema complicado, respeto mucho a todos mis compañeros, respeto mucho que ejecuten esta lucha aérea. Pero pienso que están exagerando, están arriesgando de más”, explicó El Hijo del Santo en entrevista para El Sol de Puebla cuando se le cuestionó sobre cómo ve el presente de la Lucha Libre mexicana.

“La Lucha Libre es en el ring, es en la lona, me quedo con la lucha clásica, que se ha perdido, y también me quedo con los personajes clásicos”, agregó El Enmascarado de Plata.

A demostrar que son luchadores de verdad

Si bien El Hijo del Santo respeta el trabajo o el estilo de otros gladiadores y el de sus empresas, su llamado es para que los aficionados exijan en las arenas a lo largo y ancho del país a verdaderos profesionales del pancracio, no sólo especialistas en lances.

Todo esto, cuando en teoría, un luchador profesional debe de superar hoy en su evaluación para recibir una licencia por la Comisión de Box y Lucha -la cual le otorga el permiso para trabajar como gladiador en todo México-, desde las caídas (al frente, atrás, laterales), llaves contra llaves y resistencia física.

“A mí me costó mucho trabajo aceptar a Súper Muñeco, Súper Ratón, Súper Pinocho por su estilo. Pero a la hora de luchar demostraron que eran luchadores de verdad”, compartió.

Así que, para El Hijo del Santo, quien a finales de este año cuelga de forma definitiva la máscara, “las nuevas generaciones, están ante la oportunidad de rescatar la Luche Libre tradicional”, siempre y cuando se interesen en las bases del pancracio.

De lo contrario, “la Lucha Libre mexicana seguirá otro camino”, remató el icónico luchador.

Por lo que el deporte que nació con identidad nacional corre el riesgo de transformarse bajo la influencia del sports entertainment (ese híbrido entre espectáculo televisivo y drama deportivo) diluyendo lo que por décadas se ha considerado la mejor Lucha Libre del mundo.

El Congreso del Estado honra a la lucha libre

Este lunes 22 de septiembre, un día después del Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Mexicano, la Familia Lutteroth (del padre de la lucha Libre mexicana); además de los gladiadores Místico, Stigma y Xelhua contarán con el reconocimiento por parte de la LXII Legislatura.

2016

Se presentó ante el senado la propuesta para reconocer al deporte de los costalazos a nivel nacional con el Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Mexicano

341

Votos a favor en 2019 le otorgaron oficialmente el reconocimiento a la Lucha Libre para celebrar su día el 21 de septiembre en México

Visto 2936 veces
Encabeza Chayo Orozco lista de diputados con impunidad
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.