Katia Aguirre Jiménez
La Comisión de Salubridad y Asistencia Pública del Ayuntamiento de Puebla aprobó por unanimidad la nueva estructura del Sistema Municipal DIF, que incluye ocho direcciones y cuatro departamentos de nueva creación, así como modificaciones en áreas existentes, con el objetivo de mejorar la atención a grupos vulnerables como niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores.
Durante la sesión, la directora del Sistema Municipal DIF, Irma Méndez Rojas, explicó que actualmente se crean unidades especializadas como la Dirección Jurídica y de Protección de Derechos, que se divide en dos: una para los temas jurídico-administrativos y otra para la protección de grupos vulnerables; la Dirección de Planeación, Evaluación y Atención Ciudadana y Control Interno; y la Dirección de Vinculación, Diagnóstico y Supervisión, con el fin de atender de manera más eficiente a la ciudadanía.
Entre los departamentos de nueva creación destacan la Subdirección de Prevención Psicosocial y el Departamento de Protección de Adolescentes en Conflicto con la Ley. Se fusiona el Departamento de Salud Mental con otra unidad, y cambian de denominación áreas como el antiguo Departamento de Atención a Menores Infractores, que ahora se enfocará en adolescentes en conflicto con la ley, y el Departamento de Dormitorio y Centro de Día, que deja atrás la terminología “niños en situación de calle” para reflejar sus funciones actuales.
Finalmente, y por su parte, la presidenta de la comisión, Marisela Reyes Rosete, subrayó que esta reorganización permitirá garantizar una atención profesional y especializada, fortaleciendo el desarrollo integral de las familias poblanas.