Lunes, 08 Febrero 2021 19:31

Rivera Vivanco incluirá a su plataforma política el proyecto de Armenta

Escrito por Julio César Sastré

El senador Alejandro Armenta entregó su proyecto “Gobierno de 10” a la alcaldesa con propuestas para renovar el pacto social y enfrentar la crisis económica

El senador Alejandro Armenta Mier entregó su proyecto denominado “Gobierno de 10” a la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, el cual contiene propuestas para la renovación del pacto social y establece estrategias para enfrentar la crisis económica por la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19.

En su mensaje, Rivera Vivanco señaló que analizará las propuestas para incluirlas en su plataforma política con el objetivo de construir un proyecto incluyente en favor de las y los ciudadanos.

“Es urgente sumar el esfuerzo de todas y de todos para un objetivo en común. Estamos seguros que el Movimiento de Regeneración Nacional se va a consolidar en el próximo proceso electoral porque el hartazgo de la política tradicional llevó a un cambio (…) Todos los compañeros tienen que sumarse en lo colectivo y dejar de lado aspiraciones personales”, dijo.

Por su parte, Alejandro Armenta señaló que su proyecto contempla estrategias en materia de seguridad ciudadana, salud comunitaria, reactivación económica, servicios públicos, rehabilitación y mejoramiento urbano, eficiencia hacendaria municipal, educación, cultura y deporte, solidaridad humana (satisfactores elementales), así como la promoción de una Puebla pluriétnica que tenga transparencia en la rendición de cuentas.

En este sentido, subrayó que “Gobierno de 10” se generó en apego a los principios que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha impulsado desde el inicio de la administración federal: mayor inversión social, combate frontal a la corrupción para su erradicación, fortalecer la austeridad republicana y destinar más recursos a la inversión productiva y social.

Cabe señalar que el documento establece que para el cumplimiento de la Agenda 2030, es necesario avanzar en el fortalecimiento institucional y la promoción de una gestión pública transparente y participativa que involucre a la ciudadanía en los procesos de toma de decisiones.

Finalmente, se establece que las acciones de gobierno que no son medidas no pueden ser evaluadas, por ello el desempeño gubernamental debe estar sujeto al escrutinio social.

Visto 1106 veces
ES TIEMPO DE TRANSFORMACIÓN Y DEMOCRACIA; SE CIERRA LA PUERTA A LA CORRUPCIÓN Y PRIVILEGIOS, LA TRAICIÓN, DESIGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN: SHEINBAUM
VIDEO brutal agresión a mujer en la Benito Juárez, CdMx
Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030
Los Mirreyes de La Isla de Angelópolis en Puebla
Toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.