Integrantes de la organización Pro-Vida México “Nacer es mi Derecho” incurrieron en un acto de discriminación cuando borraron -sin autorización- el cruce peatonal (calle 31 Oriente y bulevar 5 de Mayo) del Orgullo LGBTI+ y lo repintaron de blanco.
De acuerdo con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), la acción fue ejercer un tipo de violencia simbólica invisibilizando aquel que representa a la comunidad LGBTI+ y con ello indirectamente, sus luchas, identidad, historia, derechos y reivindicaciones, lo cual no contribuye a crear un clima de respeto, diversidad e inclusión.
A través de un resolutivo enviado a Rocío Gálvez de Lara, presidenta del Comité Pro-Vida México, se le pidió a las personas integrantes de la organización que se abstengan de realzar este tipo de actos (pintar) u otros en agravio de las personas del colectivo LGBTI+.
El documento detalla que el haber repintado de blanco la cebra arcoíris que puso la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, no puede justificarse al amparo del derecho a libertad de expresión, “pues el ejercicio de los derechos humanos no es absoluto” cuando colisiona con otros derechos humanos de igual valía, como son el derecho a la igualdad y no discriminación. Más aún, estas acciones de rechazo e intolerancia.