El gobierno federal eliminó todo el recurso destinado a estancias infantiles de la capital poblana, esto generó que actualmente sobrevivan 220 espacios que atienden a poco más de 11 mil niñas y niños, aseguró la presidenta de la Comisión de Asuntos Internacionales Migratorios de la Comuna, Augusta Díaz de Rivera.
En entrevista para Contraparte, pidió que la administración de la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco analice destinar poco más de 3 millones de pesos para que, en lo que resta del año, continúen operando.
“En la capital poblana sobreviven sin subsidio 220 estancias infantiles, necesitan cada una de ellas alrededor de 14 mil pesos para pagar el Seguro de Responsabilidad Civil y médico, en total es poco más de 3 millones de pesos. Esto debe de ser considerado en las finanzas municipales y lo tiene que autorizar la Comisión de Patrimonio y Hacienda”, dijo.
Agregó que si la Comuna decide destinar el recurso "será una medida de oxígeno" para evitar el cierre masivo de estancias infantiles en la ciudad, en tanto el gobierno federal “recapacita” y el próximo año accede a apoyarlas.
“Ya quebraron muchísimas, en la capital poblana sobreviven este mes 150 y si no tienen el recurso van cerrar muchas más. Es un tema de muchísima preocupación, yo espero que el gobierno federal recapacite y restituya las reglas de operación tal y como estaban, combatiendo desde luego los casos de corrupción. (…) La capital poblana fue excluida de todo el recurso porque en otros lugares del estado sí se les está dando el recurso, ya no como tal a las estancias, sino a los padres de familia, pero aquí ni eso”, finalizó.