En 4 meses la empresa Right Source Bussines Solutions, S.A de C.V, encargada de la operación de las cámaras de videovigilancia de las Ventanas Ciudadanas ha cobrado un millón 200 mil pesos, reveló el secretario de Administración del Ayuntamiento de Puebla, Leobardo Rodríguez Juárez.
En entrevista, el funcionario coincidió con la regidora y presidenta de la comisión de Seguridad Pública, Ana Laura Escobar, en que al menos 40 por ciento de las mil 792 cámaras no funcionan ante la falta de internet.
Recordó que Right Source obtuvo los contratos por adjudicación directa con el objetivo de que operaran eficientemente los dispositivos de seguridad, sin embargo, como son los usuarios quienes pagan el internet en ocasiones deciden desconectar las cámaras para "ver Netflix", y por eso no operan las 24 horas del día.
“Right Source obtuvo dos contratos directos por alrededor de un millón 200 mil pesos en cuatro meses por el licenciamiento de visualización de las Ventanas Ciudadanas, comparado con la anterior empresa (Genetec) hay un ahorro entre 300 y 400 mil pesos. (…) Ya no se le dará a la empresa una tercera adjudicación porque la operadora será la que resulte de la licitación nacional que se prevé se lance en las próximas semanas”, dijo.
Finalmente, Rodríguez Juárez aseguró que se afinan los detalles para pedir un préstamo por 50 millones de pesos para subsanar los "errores de operación", dijo que la meta es que el Ayuntamiento tenga el control de las Ventanas Ciudadanas y deje de pagar a una empresa para brindar el servicio.