Mostrando artículos por etiqueta: Escuelas

unotv.com

Será en lunes, como si fuera poco regresar del fin de semana, el 31 de marzo, los alumnos se encontrarán, en teoría, sin comida chatarra en sus escuelas.

Por mandato oficial, desde el sábado 29 deberán vender productos sanos o nada, son las alternativas.

Aunque, hay quienes ya se adelantaron a la medida oficial… El “Colegio Bostón”, una escuela en Iztapalapa, al sur de la Ciudad de México, ya cerró la cooperativa escolar para evitar la venta de alimentos con bajo valor nutricional.


Los padres de familia fueron los primeros en aplaudir esta acción.

“Está muy bien porque yo trabajé en escuelas más de 40 años, entonces se veía toda la alimentación que daban en las cooperativas, y era puro alimento chatarra.”

Aureliano Márquez / Padre de familia.

En el colegio también implementaron clases de educación nutricional…


“A mí me parece muy bien educarnos como papás con bases, para que ellos puedan tener una buena alimentación siempre y se acostumbren a comer saludable.”

Brenda Martínez / Madre de familia.


Los alumnos deben llevar a la escuela un lunch más saludable.

“Tenemos que basarnos principalmente en el plato del buen comer, que nos da mucha variedad. Tenemos que integrar en un lunch: fruta, verduras y proteína.”

“Yo no soy fan de quitar los carbohidratos porque están en crecimiento, entonces sí necesitan un carbohidrato complejo, algo que les aporte fibra.”

Claudia García / Nutrióloga.


Poco a poco se han visto los resultados. De papas fritas y pastelitos, los alumnos han comenzado a optar por llevar verdura picada, ensaladas, fruta y, por supuesto, agua natural.

Los maestros aseguran que, antes de estas medidas, los alumnos presentaban afectaciones.

“Habíamos notado que nuestros chicos empezaron a tener alto sobrepeso, y eso, desde el plano cognitivo, les afecta porque no rinden lo que deberían rendir.”

Pablo Piña / Director “Colegio Boston“.


El caso es distinto en otras escuelas.

Por ejemplo, la comunidad escolar de la Secundaria Técnica N° 11, “Dr. Manuel Sandoval Vallarta”, en la alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México, aún no sabe qué medidas implementarán.

“Venden papas, palomitas, jugos, galletas, todas esas cosas.”

Brenda / Estudiante.

“Sobre la comida chatarra no nos han dicho nada.”

Micaela Rangel / Madre de Familia.

¿Qué dice la ley respecto a la prohibición de la comida chatarra en las escuelas?

“La regulación de la venta de alimentos y bebidas naturales y preparados, saludables, sostenibles y de la región; así como el consumo de agua simple potable, y la prohibición de la venta y publicidad de los alimentos y bebidas procesados y a granel que no favorezcan la salud de los educandos o la pongan en riesgo por su bajo valor nutricional de acuerdo con los criterios nutrimentales incluidos en la LGS y las demás disposiciones en la materia.

El caso es distinto en otras escuelas.

Por ejemplo, la comunidad escolar de la Secundaria Técnica N° 11, “Dr. Manuel Sandoval Vallarta”, en la alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México, aún no sabe qué medidas implementarán.

“Venden papas, palomitas, jugos, galletas, todas esas cosas.”

Brenda / Estudiante.

“Sobre la comida chatarra no nos han dicho nada.”

Micaela Rangel / Madre de Familia.

¿Qué dice la ley respecto a la prohibición de la comida chatarra en las escuelas?

“La regulación de la venta de alimentos y bebidas naturales y preparados, saludables, sostenibles y de la región; así como el consumo de agua simple potable, y la prohibición de la venta y publicidad de los alimentos y bebidas procesados y a granel que no favorezcan la salud de los educandos o la pongan en riesgo por su bajo valor nutricional de acuerdo con los criterios nutrimentales incluidos en la LGS y las demás disposiciones en la materia.

Además, la ley establece qué alimentos sí pueden consumirse.
“Son infracciones de quienes prestan servicios educativos: Realizar o permitir la difusión de publicidad dentro del plantel escolar que no fomente la promoción de estilos de vida saludables en alimentación, así como la comercialización de bienes o servicios notoriamente ajenos al proceso educativo, con excepción de los de alimentos.”

Y advierte no solo para quienes vendan, sino para quien anuncie: “Multa por el equivalente a un monto mínimo de cien y hasta un máximo de mil veces la Unidad de Medida y Actualización, en la fecha en que se cometa la infracción, respecto a lo señalado en las fracciones I, II, III, IV, V, VI, VIII, X, XV, XVI, XXIII y XXIV del artículo 170 de esta Ley.” De hasta 130 mil pesos.

Todas estas medidas con un objetivo: Disminuir la obesidad y sobrepeso en niños y adolescentes en etapa escolar.

“La infancia presenta los niveles más altos de sobrepeso y obesidad en el mundo. En nuestro país, si no actuamos, uno de cada dos niños nacidos a partir de 2010 desarrollará diabetes a lo largo de su vida.”

Alejandro Calvillo / Representante del Poder del Consumidor.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

El secretario de Medio Ambiente municipal, Iván Herrera Villagómez, informó que destinarán 2 millones de pesos para crear huertos y techos verdes en 100 escuelas públicas de Puebla capital.

Publicado en Ciudad
Etiquetado como

SEP ya no permitirá venta de comida chatarra en escuelas.

Publicado en Nacionales

Michael Mulgrew, presidente de la Federación Unida de Maestros, indicó que el sindicato apoyaba la reapertura gradual del alcalde siempre que “se establecieran pruebas estrictas”.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

Congreso de Puebla ofrece apoyar a padres de familia ante abusos en escuelasNo se les puede obligar a pagar las cuotas bajo amenazas de no inscribir a los estudiantes, advierte el diputado Gabriel Biestro Medinilla.

Publicado en Partidos Políticos
Etiquetado como

La reapertura de las escuelas es considerada una medida crucial para poner a prueba el plan de "prevención epidemiológica de la vida cotidiana" del Gobierno, el cual fue introducido el 6 de mayo.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

Tras el caso de Fátima Cecilia, las autoridades educativas implementaron nuevas medidas de seguridad para las escuelas y niños

Publicado en Nacionales

Lo pedirá a la Secretaría de Educación Pública (SEP), para que sigan siendo ejemplo educativo nacional e internacional y no se pierda la excelencia educativa que Puebla provee a los alumnos.

Publicado en Gobierno
Miércoles, 05 Septiembre 2018 09:51

Francia prohíbe el uso de celulares en escuelas

Desde este ciclo escolar, los franceses tiene prohibido ingresar a las aulas con dispositivos moviles, esto tras ser aprobada una nueva ley.
Publicado en Internacional
Etiquetado como

INE Puebla cuenta con un seguro que cubre daños generados durante la jormada electoral.

Publicado en Partidos Políticos
Página 1 de 3
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2016
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.