Mostrando artículos por etiqueta: Claudia Sheinbaum

sdpnoticias

Claudia Sheinbaum respondió a la carta de Grupo Salinas llamando a Ricardo Salinas Pliego a pagar; desmienten acuerdos con Arturo Medina.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) niega acuerdo con Grupo Salinas y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo llama a pagar “hoy mismo” a Ricardo Salinas Pliego.

“Si hubieran querido pagar, hubieran pagado desde ese momento. No se requiere ninguna reunión, pueden pagar. No se necesita ningún acuerdo”

Claudia Sheinbaum, presidenta de México

A propósito de la publicación de la carta de Ricardo Salinas Pliego a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que se entregó en 2024, pero apenas el pasado fin de semana de dio a conocer de manera pública, la presidenta de México mostró su postura e hizo un llamado al empresario para que “pague hoy mismo”.

Además la presidenta de México negó que Grupo Salinas hubiera alcanzado algún acuerdo con Arturo Medina, procurador fiscal de la federación durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Sheinbaum acusa a Grupo Salinas de politizar pago de impuestos al SAT

En este mismo tema, la presidenta Claudia Sheinbaum acusó a Grupo Salinas de politizar el pago de impuestos al SAT.

“Tienen que pagara, paguen, no se necesita una mesa, un acuerdo de negociación en lo oscurito, ninguna mesa técnica ya hubo muchas en el pasado si quieren pagar que paguen. Porque él dice ‘queremos pagar’, si quieren pagar, paguen, nada les impide pagar nada, absolutamente nada (...) que mandaron una carta al SAT que dice lo que deben pues que empiecen a pagar pero no han querido pagar.

Faltan a la verdad y quieren hacer de esto un tema político, no, no es político, es jurídico y de impuestos. No tiene nada que ver con la política, ellos son los que está politizando el tema, si se fijan lo único que nosotros hemos dicho es ‘toma chocolate, paga lo que debes’"

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Es por ello que Claudia Sheinbaum invitó a Grupo Salinas a pagar desde hoy a las oficinas del SAT e instó a que dejaran de hacerse las víctimas en este tema y les recordó que sólo se trata de hacer cumplir el Estado de derecho.

Previamente la presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre la negociaciones que se habían hecho con Grupo Salinas durante el periodo de AMLO y asegura que se le prometió al grupo que los descuentos que podían obtener al pagar en el SAT eran sólo los permitidos por el Código Fiscal.

Sostiene la presidenta Claudia Sheinbaum que durante estas mesas de diálogo con Arturo Medina, Grupo Salinas se había negado a reconocer lo que debía en impuestos de 2008, 2009, 2010 hasta 2013 debían.

Remarca que a la fecha es el mismo asunto en el que Grupo Salinas niega las cantidades que debía al SAT desde ese entonces y que pueden pagar en las oficinas o hasta por transferencias electrónicas.

Cabe recordar que en su oferta inicial para pagar al SAT, Grupo Salinas buscaba pagar 7 mil 600 millones de pesos mucho menos de su deuda total que consta de más de 74 mil millones de pesos.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

sdpnoticias

Claudia Sheinbaum presentó su libre ‘Diario de una transición histórica’. Ya está a la venta.

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó su libro ‘Diario de una transición histórica’ durante su mañanera del 24 de octubre.

Claudia Sheinbaum resaltó que se trató de un trabajo que tardó mucho en entregar, pues tenía notas desde que inició la transición.

“Ya salió este fin de semana ya lo podrán encontrar. Fue bastante tiempo porque tenía apuntes durante la transición”

Claudia Sheinbaum


‘Diario de una transición histórica’, el libro de Claudia Sheinbaum ya está a la venta

El libro de la presidenta Claudia Sheinbaum ‘Diario de una transición histórica’ ya se encuentra a la venta.

El libro fue publicado por Editorial Planeta el pasado 16 de octubre; sin embargo, será hasta este fin de semana cuando podrá ser encontrado en todas las librerías.

Cabe señalar que ‘Diario de una transición histórica’ ya está a la venta en tiendas digitales como Mercado Libre y la página de Gandhi, con un precio de 298 pesos mexicanos.


¿De qué trata ‘Diario de una transición histórica’, libro de Claudia Sheinbaum?

De acuerdo con la sinopsis de la página web de Librerías Gandhi, el libro de Claudia Sheinbaum, ‘Diario de una transición histórica’, habla sobre el inicio de lo que la presidenta llama el “segundo piso de la Cuarta Transformación”.

Se trata del diario de “los momentos más extraordinarios que entrelazan mi vida con la historia de nuestro país al que he decidido entregarme”,señala la presidenta en su libro.

Asimismo, se trata de un reconocimiento “a quien transformó la vida pública de México: Andrés Manuel López Obrador, un líder que, con inteligencia, amor y compromiso con la gente, supo encabezar el rumbo de un pueblo decidido a cambiar su destino”.

Publicado en Nacionales

Contraparte/Staff

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo continuó con sus recorridos de supervisión en el municipio de Pantepec, Puebla, donde afirmó que se atenderán escuelas, clínicas y nada se va a quedar sin arreglo, después de las afectaciones que hubo por las intensas lluvias.

“Vamos a arreglar las escuelas, las clínicas ,todo, nada se va a quedar sin arreglo, poco a poquito vamos a ir saliendo adelante y me voy a poner de acuerdo con el gobernador para regresar aquí en un tiempo para ver cómo va y supervisar”, afirmó durante su recorrido a pie, en el que estuvo acompañada del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier y la presidenta municipal de Pantepec, Araceli Gaspar Cruz.

Recordó que ya se inició la etapa de censo para otorgar apoyos conforme a las afectaciones y explicó que mientras se recaba toda esa información, las personas afectadas van a seguir recibiendo despensas y acompañamiento del Gobierno de México.

Publicado en Lo oficial
Etiquetado como

El Imparcial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que en noviembre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentará formalmente la propuesta de implementación de la jornada laboral de 40 horas semanales.

En noviembre ya hace una propuesta la Secretaría del Trabajo, ha estado trabajando con los trabajadores, obviamente, con los sindicatos y también con los empresarios”, declaró la mandataria durante la Conferencia del Pueblo.

Sheinbaum explicó que la iniciativa busca reducir las horas de trabajo sin afectar los ingresos de los empleados ni la productividad de las empresas.

Promoción del consenso

Según citó Infobae, la presidenta subrayó que el objetivo principal es alcanzar el equilibrio entre menos horas y mejores salarios, evitando que una avance en detrimento de la otra.

Nuestra idea es que avance 40 horas, pero que siga avanzando el salario, que no sea una por la otra”, expresó.

Agregó que el proceso se ha conducido mediante consenso entre los sectores involucrados.

Como hasta ahora todo ha sido un trabajo de consenso, pues se ha buscado que sea consenso, cómo se hace de manera paulatina la disminución para alcanzar las 40 horas, pero que al mismo tiempo siga aumentando el salario”, dijo.

Sheinbaum adelantó además que el titular de la STPS, Marath Bolaños López, será quien presente el proyecto durante una conferencia matutina el próximo mes.

¿Cómo sería la nueva jornada laboral?

La propuesta inicial, presentada por primera vez en abril de 2023, plantea una reducción gradual de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, sin disminuir el salario y otorgando dos días de descanso por cada cinco trabajados.

El plan contempla una reducción de dos horas por año, con el siguiente calendario:

2026: 46 horas semanales.

2027: 44 horas.

2028: 42 horas.

2029: 41 horas.

2030: 40 horas semanales.


El propósito de este esquema es permitir que tanto trabajadores como empresas se adapten al cambio sin afectar la productividad ni provocar impactos abruptos en la economía.


Jornadas laborales vigentes en México

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo y la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), actualmente existen tres tipos de jornadas laborales:

Diurna: de 6:00 a 20:00 horas, con una duración máxima de 8 horas.

Nocturna: de 20:00 a 6:00 horas, con un máximo de 7 horas.

Mixta: combina ambas siempre que el periodo nocturno no exceda 3 horas y media; su duración máxima es de 7 horas y media.

Retos y perspectivas

Aunque la reducción ha generado expectativas positivas entre los trabajadores, expertos advierten que su éxito dependerá de la capacidad de las empresas para adaptarse y de la implementación gradual que el Gobierno proponga.

La iniciativa forma parte de un proceso de mejora laboral que el actual gobierno ha impulsado en los últimos años, incluyendo aumentos al salario mínimo y mayores derechos a vacaciones.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

msn

MÉXICO.— El Buen Fin, uno de los eventos comerciales más esperados en México, llegará en 2025 con una novedad importante: se extenderá un día más y romperá con la tradición de arrancar en viernes.

De acuerdo con información oficial publicada por El Heraldo y otros medios, este año se celebrará del 13 al 17 de noviembre, coincidiendo con el puente por el aniversario de la Revolución Mexicana.
Desde su primera edición en 2011, el Buen Fin se realiza durante el segundo fin de semana de noviembre. Sin embargo, en esta ocasión, los organizadores decidieron adelantar el inicio al jueves para ofrecer más tiempo a los consumidores.

El cambio forma parte de los ajustes por el XV aniversario del evento, con el objetivo de que más personas puedan aprovechar las ofertas sin prisas, tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales.

Este 2025 contará con más descuentos, más marcas, más promociones y más días para disfrutar el Buen Fin”, destacaron los organizadores durante el anuncio oficial.
Fechas oficiales del Buen Fin 2025
El Buen Fin 2025 se celebrará del jueves 13 al lunes 17 de noviembre. Con esto, las personas tendrán cinco días completos para buscar y comparar precios en una amplia variedad de productos, desde artículos para el hogar hasta tecnología y moda.

El nuevo formato también permitirá que las compras se realicen durante el puente laboral, aprovechando los días de descanso por el feriado del 20 de noviembre, conmemoración de la Revolución Mexicana.


¿Por qué se modificó la fecha?

La Secretaría de Economía explicó que el cambio forma parte del rediseño para conmemorar los 15 años del Buen Fin.

El propósito es hacer de esta edición una experiencia más inclusiva, digital y representativa del consumo nacional.

La iniciativa fue acordada entre el Gobierno de Claudia Sheinbaum y el sector privado, que coincidieron en que la ampliación de días permitirá una mejor distribución del flujo de compradores y más oportunidades de venta para los comercios.

Marcas y empresas participantes

Entre las cadenas que formarán parte del Buen Fin 2025 se encuentran:

Walmart

Sam’s Club

Bodega Aurrera

Oxxo

Liverpool

Sears

Amazon

Mercado Libre

Meta

Coppel

Elektra

Además, se espera la incorporación de nuevas plataformas digitales y tiendas locales que ofrecerán descuentos especiales.

Promociones que podrás encontrar durante los cinco días de ofertas, los comercios ofrecerán:

Descuentos directos de hasta 50%.

Meses sin intereses con tarjetas participantes.

Bonificaciones en monederos electrónicos.

Cupones y códigos exclusivos para compras en línea.

Envíos gratuitos o el mismo día, según la tienda.

Preparativos y recomendaciones

Aunque aún faltan semanas para el evento, los organizadores recomiendan que las personas planifiquen sus compras con anticipación, comparen precios y verifiquen la autenticidad de los sitios en los que compran para evitar fraudes.

También se sugiere consultar las promociones bancarias y las ofertas de las tiendas participantes antes del 13 de noviembre para aprovechar al máximo los descuentos.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

sdpnoticias

La presidenta de México habló de su visita a Veracruz y responde a críticas por reclamos tras las lluvias torrenciales.

Claudia Sheinbaum Pardo respondió si se arrepiente de haber visitado Veracruz, luego de los reclamos que recibió por parte de habitantes afectados por las fuertes lluvias torrenciales.

“No, no cómo crees. Además si ustedes los ven, incluso ya estamos acostumbrados, incluso tenemos una medición aquí. Ya sabemos cuando suben los bots de que hay una publicación y que ahí son cuatro o cinco personas que lo suben que a sus redes que son los que no nos quieren, que tienen algún número de seguidores y de ahí se viene la ‘botiza’ (...) Aquí lo más importante es atender a la gente, que la gente se sienta atendida y que en último momento que esto va a durar varias semanas, que esto va para todos estemos ahí presentes”

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México


En días recientes, diversos fenómenos meteorológicos provocaron severas afectaciones en cinco estados del país: Hidalgo, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí y Querétaro, dejando 64 personas muertas y 65 desaparecidas a la fecha.

Durante su visita a Veracruz, la mandataria fue increpada por pobladores que exigieron apoyo urgente ante las inundaciones, especialmente en Poza Rica, donde el río Cazones se desbordó, ocasionando daños severos y dejando a cientos de familias incomunicadas.

Sheinbaum aseguró que su presencia en la zona tuvo el propósito de escuchar directamente a los afectados y coordinar acciones inmediatas de ayuda junto a autoridades estatales y federales.

Presidenta Claudia Sheinbaum niega arrepentirse de visitar Veracruz tras los reclamos por fuertes lluvias

Desde su conferencia mañanera del pueblo del lunes 13 de octubre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó arrepentirse de haber visitado Veracruz, tras los reclamos que recibió por parte de pobladores afectados por las fuertes lluvias que azotaron el estado.

Al ser cuestionada directamente sobre si se arrepentía de haber acudido a la entidad en medio de la emergencia, Sheinbaum respondió: “No, no, cómo crees”.

La mandataria recordó que en redes sociales circularon videos donde habitantes le pedían apoyo durante su visita, pero aseguró que fueron difundidos por “bots” con fines de desinformación.

“Ya estamos acostumbrados”, señaló, y enfatizó que lo más importante es atender a la gente afectada por las lluvias e inundaciones.

Claudia Sheinbaum destacó además que la emergencia podría prolongarse durante varias semanas, por lo que subrayó la importancia de la presencia del gobierno federal en las zonas afectadas.


Suman 64 muertos tras inundaciones y lluvias en varios estados

Las cifras de víctimas fatales fueron notificadas por los gobiernos de Veracruz (29), Hidalgo (21), Puebla (13) y Querétaro (1), según detalló este lunes Laura Velázquez Alzúa, coordinadora de Protección Civil.

El reporte de la CNPC también consigna 65 personas no localizadas en:

Hidalgo 43

Puebla 4

Veracruz 18

Las lluvias están asociadas a la tormenta tropical Raymond, que se formó el jueves 9 de octubre de 2025 frente a las costas de Guerrero, en confluencia con los remanentes del huracán Priscilla y otros sistemas en el océano Atlántico, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

- Con cifras históricas, el Gobierno del Estado, interviene 12 vialidades prioritarias en la capital, lo que representa la rehabilitación de 60.75 kilómetros, equivalente a mil 216 calles de 50 metros.

Publicado en Lo oficial
Etiquetado como

sdpnoticias

Claudia Sheinbaum exige la repatriación inmediata de mexicanos de flotilla hacia Gaza porque “no cometieron ningún delito”.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México exige la repatriación inmediata de mexicanos detenidos en flotilla que buscaba mandar ayuda humanitaria a Gaza.

Después de la detención de al menos 6 mexicanos por parte de las fuerzas de Israel, junto con otros 437 voluntarios y activistas que viajaban en esta flotilla que buscaba dar ayuda en Gaza, el Gobierno de México exige su repatriación debido a que “no cometieron ningún delito”.

Los 6 mexicanos detenidos por fuerzas de Israel son:

Sol González Eguía

Arlín Gabriela Medrano

Carlos Pérez Osorio

Diego Vázquez Galindo

Ernesto Ledesma Arronte

Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán


“No cometieron ningún delito” resalta Claudia Sheinbaum quién exige la repatriación inmediata de mexicanos detenidos en Gaza

Tras la detención de 6 mexicanos en la Flotilla Global Sumud por parte de fuerzas de Israel, el Gobierno de México envió a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), notas diplomáticas para exigir la liberación inmediata de los connacionales detenidos.

En la misma sintonía, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum exigió la liberación de los mexicanos resaltó que “no cometieron ningún delito” desde su conferencia mañanera del pueblo del jueves 2 de octubre.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

sdpnoticias

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó una mesa de negociación con el empresario Ricardo Salinas Pliego; “esos tiempos quedaron en el pasado”, remata.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México niega acuerdo en ‘lo oscurito’ con Ricardo Salinas Pliego, tras publicación de Grupo Salinas.

Desde Palacio Nacional, en la conferencia mañanera del pueblo del viernes 26 de septiembre la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a la petición del empresario de sostener una mesa de negociación.

La presidenta le recordó al empresario Ricardo Salinas Pliego que ‘esos tiempos ya quedaron en el pasado’, en referencia a las antiguas negociaciones que se hacían para evitar el pago de impuestos correspondientes.

Sostiene que siempre, desde su Gobierno, van a estar abiertos al diálogo ante estas deudas con el fisco.

Claudia Sheinbaum niega acuerdo en ‘lo oscurito’ con Ricardo Salinas Pliego; “No es un asunto político”, le recuerda y sus 9 empresas con deudas con el SAT

En esta diferencia del pago de impuestos, la presidenta Claudia Sheinbaum le recordó a Ricardo Salinas Pliego que con su gobierno ya no hay acuerdos en ‘lo oscurito’, además de la serie de casos de las 9 empresas del dueño de Tv Azteca que están en litigio.

"Esto no es un asunto de negociación en oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. No es asunto de sentarnos a negociar, qué sí, qué no. En esas técnicas ha habido muchísimas sobre este caso en particular. Entonces, él o este grupo tiene derecho a lo que tiene derecho cualquier deudor en caso de que pague"

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Asimismo la presidenta de México, reavivó al empresario asegurando que este tema de las deudas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), “no es un asunto político”, sino que se trata de ley.
Es por ello que en la conferencia mañanera del pueblo, la procuradora fiscal, Grisel Galeano, expuso los 9 casos fiscales de litigio que tiene Grupo Salinas de Ricardo Salinas Pliego que están en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

De estos 9 casos se acumula una deuda de 48 mil 382 millones de pesos, algunos de ellos remontan desde los años 2008 y 2013.

Entre estos procesos se involucran cuatro empresas vinculadas entre sí, que enfrentan acusaciones del fisco de consolidaciones indebidas, deducciones no válidas y pérdidas fiscales.

Otro de los asuntos que destacaron fue del año 2013 que tiene un adeudo de 24 mil 968 millones de pesos y del año 2008 con una deuda de 2 mil 96 millones de pesos.

También informaron que de acuerdo con el SAT, la empresa no vio las pérdidas que había utilizado para pagar menos impuestos en ejercicios fiscales anteriores de los años; 2008, 2010, 2011 y 2012 y como se establecía en la desincorporación del régimen de consolidación fiscal.

Luego de esto y litigios, los tribunales le han dado la razón al SAT en dos instancias desde el año 2018, pero lo casos aún siguen en litigio.

Ante este escenario, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que Ricardo Salinas Pliego debe pagar conforme a la ley, y que incluso si paga ahora el SAT podría hacer descuentos.

Resaltó que su propuesta busca dejar de lado las alusiones personales que ha hecho el empresario y sentarse a negociar.

Publicado en Nacionales

sdpnoticias

Por denuncias en Estados Unidos, Claudia Sheinbaum acusa de “defraudación” a Ricardo Salinas Pliego; exige pago pendiente en la mañanera.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México acusa de “defraudación” a Ricardo Salinas Pliego y exige pago pendiente en la mañanera del pueblo del 24 de septiembre.

Desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum fue cuestionada por las denuncias en contra del empresario Ricardo Salinas Pliego en Estados Unidos, a quién pidió que pague lo que debe.

Sin embargo aseguró que las acciones del empresario y dueño de Tv Azteca son parte de una “defraudación”.

“Más bien una defraudación que hizo, vende sin informar las condiciones de la venta. Toma chocolate, paga lo que debes”

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Claudia Sheinbaum acusa de “defraudación” a Ricardo Salinas Pliego y exige pago pendiente en la mañanera; le pide pagar sus deudas

Ante las denuncias en contra de Ricardo Salinas Pliego en Estados Unidos por un deuda con la empresa AT&T, la presidenta Claudia Sheinbaum ya reaccionó y lo acusó de “defraudación”.

Debido a que acusó al empresario de vender sin informar sobre las condiciones de venta, luego de que se diera a conocer que Ricardo Salinas Pliego recibió una orden de aprehensión en su contra en Estados Unidos.

Cabe recordar que para evitar esta orden de aprehensión Ricardo Salinas Pliego pagó en Estados Unidos 25 millones de dólares.

Ante este escenario, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum aseguró que se solicitó a Estados Unidos más información al respecto, debido a que lo que el Gobierno mexicano sabe es lo mismo que en otros lugares.

Además la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el empresario Ricardo Salinas Pliego tenía otras deudas, por lo que le pidió pagar y remató con la frase “toma chocolate, paga lo que debes”.

La deuda de Ricardo Salinas Pliego en Estados Unidos se debe a que vendió una telefónica con deudas fiscales pero no avisó a la empresa a la que se la dio, según explicó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Por su parte el empresario Ricardo Salinas Pliego ha acusado de una campaña en su contra por esta revelación de la fianza que tuvo que pagar en Estados Unidos para evitar la orden de aprehensión.

Publicado en Nacionales
Página 1 de 41
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2016
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.