Mostrando artículos por etiqueta: China

aristeguinoticias.com

El país asiático recordó que "China es uno de los países con las políticas antidrogas más estrictas y más rigurosamente implementadas en el mundo. Con espíritu humanitario, China ha dado apoyo a Estados Unidos en su lucha contra el problema del fentanilo.

La embajada de China en México afirmó que fentanilo es un problema de Estados Unidos por lo que el país debe responsabilizarse en lugar culpar y “calumniar” a otras naciones por esa crisis.

En un mensaje a través de redes sociales, la representación diplomática china en nuestro país demandó a la administración estadounidense “a corregir su práctica errónea” y con ello preservar la buena cooperación antidrogas que mantienen Washington y Pekín, la cual “no ha sido fácil de lograr”.

“China es uno de los países con las políticas antidrogas más estrictas y más rigurosamente implementadas en el mundo. Con espíritu humanitario, China ha dado apoyo a Estados Unidos en su lucha contra el problema del fentanilo.

“A petición de la parte estadounidense, China anunció en 2019 la clasificación integral de los fármacos del grupo del fentanilo como sustancias controladas, siendo el primer país en el mundo en hacerlo oficialmente”, recordó.

La embajada China señaló que Estados Unidos debe ver y tratar de manera objetiva y racional su propio problema del fentanilo en lugar de calumniar, difamar y echar la culpa a otros países.

Asimismo, dijo “la parte china insta a la parte estadounidense a corregir su práctica errónea, a preservar la buena situación de la cooperación antidrogas entre China y Estados Unidos, que no ha sido fácil de lograr, y a promover el desarrollo estable, saludable y sostenible de las relaciones entre China y Estados Unidos”.

De esta forma, la embajada de China responde a un mensaje del 6 de febrero de la legación diplomática estadounidense en México, en la que afirmó que “90% de las muertes por opioides en Estados Unidos se deben al fentanilo que llega a través de México y Canadá, y cuyos precursores proceden de China”.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

sdpnoticias.com

Estados Unidos cedió ante China y Hong Kong y levantó las restricciones a sus paquetes, luego de que Donald Trump cerró la exención aduanera “de minimis” de Temu y Shein

El Servicio Postal de Estados Unidos rectificó su postura y levantó la restricción a los paquetes procedentes de China, como pueden ser los productos de Temu y Shein, dos de las mayores plataformas chinas de comercio electrónico.

Ayer martes 4 de febrero, el Servicio Postal de Estados Unidos anunció una suspensión temporal para recibir paquetes procedentes de China y Hong Kong; esto luego de que el presidente Donald Trump impuso aranceles del 10 por ciento a las exportaciones de China.

En respuesta, el gobierno de la República Popular China impuso aranceles del 15 por ciento sobre ciertos tipos de carbón y gas natural licuado, así como un arancel del 10% sobre el petróleo crudo. Sin embargo, Estados Unidos rectificó una de sus medidas y cedió ante China.


El Servicio Postal de Estados Unidos cede ante China; levanta restricción a paquetes de Temu y Shein


Hoy 5 de febrero, el Servicio Postal de Estados Unidos se arrepintió de su postura y levantó las restricciones contra paquetes procedes de China y Hong Kong, como lo pueden ser los envíos de tiendas de comercio electrónico como Temu y Shein.

La oficina de correos de Estados Unidos no dio una explicación sobre su cambio de postura respecto a la prohibición de paquetes de China, medida que habría generado afectaciones para el comercio estadounidense debido a la popularidad de marcas como Temu y Shein.


Cabe decir que lo dispuesto por el Servicio Postal de Estados Unidos no incluyó la prohibición de entrada de cartas y sobres planos (correo que mide hasta 38 centímetros de largo y 1,9 centímetros de grosor).


El Servicio Postal de Estados Unidos buscó exención aduanera “de minimis” para China


La medida impuesta y luego eliminada por el Servicio Postal de Estados Unidos se produjo después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró la exención aduanera “de minimis” para China, es decir, de paquetes con un valor inferior a los 800 dólares.

Anteriormente, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos informó que actualmente se procesa un promedio de más de cuatro millones de importaciones “de minimis” por semana.
Sin embargo, hasta el momento no ha habido una explicación del Servicio Postal de Estados Unidos por su rectificación.

Publicado en Internacional

EL IMPARCIAL

Estados Unidos.- El gobierno de Estados Unidos agregó a Tencent Holdings Ltd., uno de los mayores desarrolladores de videojuegos del mundo, y a Contemporary Amperex Technology Co. Ltd. (CATL), principal fabricante de baterías para autos eléctricos, en su lista negra comercial, alegando presuntos.
Vínculos con el Ejército Popular de Liberación de China. Esta medida, anunciada días antes de que Donald Trump asumiera como presidente, ha generado tensiones entre las dos mayores economías del mundo.

Impacto en las empresas
Tencent Holdings Ltd.: Sus acciones cayeron más de un 7% en Hong Kong, registrando su mayor desplome desde octubre. La empresa, conocida por WeChat y sus inversiones en videojuegos como Fortnite y Call of Duty, afirmó que no tiene vínculos militares y que trabajará para solucionar el “malentendido”.
CATL.: Suministrador clave de baterías para Tesla y otros fabricantes de automóviles como Volkswagen y Stellantis, también vio un impacto en sus acciones, con una caída del 3%.
Ambas empresas han negado las acusaciones y manifestaron su intención de cooperar con el Departamento de Defensa para aclarar su situación.

Otras empresas chinas afectadas Además de Tencent y CATL, el Pentágono incluyó a:
SenseTime Group Inc.: Empresa de inteligencia artificial.
Changxin Memory Technologies Inc.: Fabricante de chips cruciales para el desarrollo de semiconductores en China.
CNOOC Ltd. y Cosco Shipping Holdings Co.: Empresas previamente observadas por Estados Unidos.
Las acciones de estas compañías también se vieron afectadas, destacando una caída del 44% en Cosco en la bolsa de Hong Kong.

Empresas que lograron esquivar la lista negra Algunas firmas chinas lograron ser retiradas del listado en años recientes, como:

Xiaomi Corp.: En 2021, llegó a un acuerdo con el gobierno estadounidense.
Advanced Micro-Fabrication Equipment Inc.: Salió de la lista en 2022.
Otras empresas retiradas incluyen Beijing Megvii Technology Co. y China Railway Construction Corp.
La inclusión de empresas en esta lista tiene su origen en una orden ejecutiva firmada en 2020 por Donald Trump, prohibiendo la inversión estadounidense en compañías vinculadas con el Ejército chino. Aunque la lista negra no impone sanciones directas, desalienta a las empresas estadounidenses de establecer relaciones comerciales con las compañías afectadas.

La medida refuerza las tensiones entre EU y China, particularmente en sectores estratégicos como la tecnología, inteligencia artificial y energía renovable. También amenaza con perturbar cadenas de suministro críticas, como las baterías eléctricas, en un momento en que EE.UU. y Europa intenta reducir su dependencia de China.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

sdpnoticias.com

Virus HMVP de China ya está en México: dos casos se presentaron en Nuevo León y se espera la confirmación de un tercero en Tamaulipas

El virus HMPV de China ya llegó a México, y los primeros casos de la enfermedad ya fueron confirmados en Nuevo León, al norte de la República Mexicana.

Los primeros reportes señalan que se confirmaron dos casos del virus HMPV de China, también conocido como metapneumovirus humano, por el que presuntamente existe una emergencia sanitaria en el país asiático.

De acuerdo con los reportes de las autoridades sanitarias, se confirmaron dos casos en Nuevo León y se espera la confirmación de un posible tercer caso en Tamaulipas. Te contamos lo que sabemos al respecto.


Virus HMVP de China en México: Casos en Nuevo León y Tamaulipas

Aparentemente, los casos del virus HMVP se presentaron en la semana epidemiológica 47 del 2024 de Nuevo León, y fueron dos personas las que se enfermaron de metapneumovirus.

Se señaló que sus casos no son graves ni requirieron hospitalización, y continúan recuperándose favorablemente desde sus hogares.

Además, se indicó que existe un caso sospechoso de HMVP de China en Tamaulipas, sin embargo, autoridades sanitarias del estado señalaron que siguen haciendo pruebas para confirmar o descartar que la persona tenga metapneumovirus.

“Se está investigando el caso sospechoso. Personal de salud ya tiene conocimiento del virus, pero aún estamos en proceso de determinar si efectivamente se trata de un caso confirmado de metapneumovirus”.

Presidenta de la Comisión de Salud en Tampico, María del Carmen Díaz Barrios.


¿Qué es el virus HMVP de China que llegó a México?

El virus HMVP de China que llegó a México también es conocido como metapneumovirus humano, se trata de un virus ARN de la familia Paramyxoviridae, género metapneumovirus.

El HMVP de China es una enfermedad respiratoria de gravedad variable que fue descubierto en Países Bajos en 2001, sin embargo, desde 2024 se señala un brote en el país de Asía.

El virus que genera conmoción por un supuesto borte grave en China suele causar enfermedad respiratoria de carácter leve, sin embargo los niños pequeños, ancianos y personas con inmunodeficiencia pueden presentar complicaciones severas, como neumonía y precisar hospitalización.

Entre los síntomas más frecuentes que presentan se encuentran:

fiebre

tos

secreción nasal (rinorrea)

molestias faríngeas

sibilancias

sensación de falta de aire (disnea)

hipoxia

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

El investigador afirmó que México debe tener una agenda clara de sus relaciones comerciales con Estados Unidos y China desde su propia perspectiva.

Publicado en Internacional

EL IMPARCIAL

CHINA.-Un extraordinario yacimiento de oro, considerado el más grande jamás descubierto, ha sido localizado en la provincia de Hunan, en el centro de China. Según la Oficina Geológica local, las reservas del depósito, ubicado en el campo aurífero Wangu del condado de Pingjiang, podrían superar las 1,000 toneladas métricas. Este hallazgo no solo marca un hito en la industria minera mundial, sino que también representa un avance estratégico para China, que busca reforzar sus reservas de oro ante un mercado internacional competitivo.


Detalles del hallazgo

Las reservas auríferas se encuentran a profundidades de entre 2,000 y 3,000 metros, distribuidas en más de 40 vetas de oro. Los análisis preliminares indican que unas 300 toneladas métricas ya han sido confirmadas a 2,000 metros, mientras que el potencial a mayor profundidad eleva la estimación a 1,000 toneladas métricas, valoradas en aproximadamente 600,000 millones de yuanes (equivalentes a 83,000 millones de dólares).

El mineral descubierto tiene una calidad excepcional, con concentraciones de hasta 138 gramos de oro por tonelada métrica, superando ampliamente los estándares internacionales de “alta ley”.

Supera a la mina más grande del mundo

Este hallazgo posiciona al yacimiento de Wangu como el mayor depósito de oro conocido, superando a la famosa mina South Deep en Sudáfrica, que anteriormente ostentaba el récord con reservas de 900 toneladas métricas.


Tecnología de punta en acción

El descubrimiento fue posible gracias a tecnologías avanzadas de prospección, como el modelado geológico 3D, que permitió localizar las vetas auríferas con gran precisión. Este método, combinado con técnicas de perforación modernas, reveló núcleos de roca con oro visible, una característica poco común que subraya la calidad del depósito, dice el medio Xinhua.

Liu Yongjun, subdirector de la Oficina Geológica de Hunan, señaló que también se han identificado indicios de oro en áreas cercanas, lo que abre la posibilidad de futuros hallazgos en la región.

Relevancia para la industria china y global

Este descubrimiento llega en un momento crucial para China, cuya producción de oro en 2023 alcanzó las 375.16 toneladas métricas, consolidando su posición como líder mundial. Además, el consumo interno aumentó un 8.78 % interanual, reflejando la creciente demanda de lingotes como refugio financiero frente a la volatilidad económica global.

El yacimiento no solo refuerza las reservas estratégicas del país, sino que también podría reducir la dependencia de importaciones y estabilizar los precios del oro en el mercado internacional.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

Aumentan las tensiones entre China y EU por Taiwán.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, aseguró que su gobierno se ha comprometido para fortalecer la relación comercial con México luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara que busca un plan para sustituir algunas importaciones del país asiático con productos locales.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

Sheinbaum aclaró que los productos que reemplazarían las importaciones chinas con productos fabricados por empresas mexicanas o autopartes estadounidenses.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

China anunció el viernes que expandirá la entrada sin visa a ciudadanos de nueve países más, en un esfuerzo por impulsar el turismo y los viajes de negocios para ayudar a revivir una economía estancada.

Publicado en Internacional
Etiquetado como
Página 1 de 23
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2016
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.