Mostrando artículos por etiqueta: Claudia Sheinbaum

unotv.com

En julio de este año la presidenta Claudia Sheinbaum inaugurará el Ferrocarril México-AIFA, según anunció este jueves en compañía del titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, al presentar un avance de la construcción del proyecto.

Andrés Lajous Loaeza, compartió en la conferencia matutina de este 13 de febrero los adelantos en el desarrollo de trenes de pasajeros en México, sobre todo en el centro y norte del país.

Durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se pretende la construcción de 3 mil kilómetros de vías de ferrocarril para pasajeros.
La presidenta compartió que en “En julio llega al AIFA, y del AIFA, en marzo inicia la construcción hacia Pachuca, entonces se van a juntar esos dos trenes, y va a llegar a Pachuca, en 2027 se va a inaugurar ese tramo”.

Con la apertura de este tren, se busca que se tenga una interconectividad mayor desde la Ciudad de México (CDMX) hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y que apoye a las comunidades cercanas.

Conforme al plan se avanza en los trabajos para iniciar obras en las rutas:

Lechería-AIFA (en proceso de conclusión)

AIFA-Pachuca

México-Querétaro

Saltillo-Nuevo Laredo

Querétaro-Irapuato

En la construcción del sistema se recibe el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la ingeniería básica de los cuatro tramos y se iniciará en los tramos AIFA-Pachuca y México-Querétaro.

Lajous Loaeza señala que desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se formó un grupo de trabajo en donde se involucran varias dependencias del Gobierno para avanzar rápidamente con todos los temas que se requieren para avanzar en la obra como los estudios técnicos, ambientales, obras inducidas, asambleas sociales, estudios urbanos y la planeación con los gobiernos de cada zona.


Trenes interurbanos y regionales

Los trenes que se implementarán tendrán velocidades máximas entre 160 y 200 km/h, lo que permitirá dar dos tipos de servicios:

Servicios Interurbanos: que se realizarán entre las ciudades grandes
Servicios Regionales: Entre poblaciones más pequeñas y poblaciones que quedaron aisladas a partir del proceso de privatización de trenes donde desapareció por completo el servicio de pasajeros en los años 90
Habrá tres tipos de estaciones:

Estación terminal: serán estaciones más grandes como la estación Buenavista en la CDMX
Estación intermedia: que podrán encontrarse en ciudades más pequeñas, pero que si requieren de paradas en hora pico
Estaciones paradero: lugares donde se podrán hacer paradas en regiones y poblaciones mucho más pequeñas
Los objetivos serán: la obtención de una derrama económica con la construcción de vías, conectividad, reducción de congestionamiento, viajes rápidos, mayor seguridad, reducción de la huella de carbono y mejorar la experiencia de viaje.
Avances en los trabajos del tren Lechería-AIFA
Se labora en conjunto con la Sedena para ampliar el Tren Suburbano y ya se encuentra realizado un avance del 80%.

Con esta ampliación se dará servicio de Buenavista al AIFA en 39 minutos a una velocidad máxima de 120 km/h y ya se han construido tres viaductos ferroviarios.

Se trata de una vía electrificada con seis estaciones, ocho puentes peatonales, nueve vehiculares y 10 trenes para el inicio de servicio.

Ferrocarril AIFA-Pachuca

La idea es atender con este servicio a las poblaciones de:

Tizayuca

Tamascalapa

Tepojaco

Huitzila

Pachuca


El titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario expone que ya se han entregado los estudios de preinversión, además ya se ingresó la manifestación de impacto ambiental ante la Sermat.

Asimismo, ya se están finalizando los estudios técnicos y se sigue trabajando en el derecho de vía, que tiene que ver con las asambleas informativas en las poblaciones donde pasará el tren.

Con trabajos de inicio previstos para marzo de este 2025.

Ferrocarril México-Querétaro

Estaciones determinadas para este tramo:

Buenavista

Tula


San Juan del Río, donde se pretende atender a las poblaciones de Polotitlán, Nopala y Escobedo

Querétaro

Para la construcción de este tramo, ya se iniciaron las actividades de los estudios de preinversión.

Los estudios ambientales están en elaboración y se están finalizando los estudios técnicos, además de que ya hay trabajos con las asambleas en las zonas poblacionales donde cruzará el tren. Se prevé el inicio en abril de 2025.

Ferrocarril Querétaro-Irapuato

Estaciones determinadas para este tramo:

Querétaro

Celaya

Salamanca

Irapuato

En esta área ya se han iniciado los estudios de preinversión, estudios ambientales y estudios técnicos. Detalle que la licitación se realiza aproximadamente dos meses antes del inicio previsto que se considera será en julio de 2025.

Ferrocarril Saltillo-Nuevo Laredo

Estaciones determinadas para este tramo:

Derramadero

Saltillo

Ramos Arizpe

Santa Catarina

Monterrey

Escobedo

Nuevo Laredo

Ya se iniciaron las actividades de estudios de preinversión, estudios ambientales y los estudios técnicos están en proceso de la Sedena. Se prevé el inicio de los trabajos en julio de 2025.

El general Ricardo Vallejo Suárez, confirmo que se encuentran laborando en la ingeniería básica de los principales cuatro tramos de ferrocarril mencionados al mismo tiempo, para tener una homologación de criterios de ingeniería.

Subraya que la Defensa absorberá el 60% con recursos propios los estudios de ingeniería básica y el 40% será con colaboración de empresas especializadas.

Asimismo, el general destacó que México ocupa el lugar número once a nivel mundial en cuanto a infraestructura ferroviaria por kilómetro cuadrado de territorio.

En movimiento de pasajeros oscilamos en el lugar 15 a nivel mundial, correspondiente a la potencia económica que es actualmente México.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

sdpnoticias.com

Claudia Sheinbaum muestra su apoyo a Luisa González en las elecciones Ecuador 2025 quien se enfrentará a Daniel Noboa en segunda vuelta

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su apoyo a Luisa González, candidata a la presidencia en las elecciones Ecuador 2025 ante la segunda vuelta que se llevará a cabo en abril.

Desde su conferencia mañanera del 10 de febrero, Claudia Sheinbaum aseguró que espera que en Ecuador también griten “presidenta con A”.

Asimismo, señaló que, con el posible triunfo de la candidata del Movimiento Revolución Ciudadana, las relaciones entre México y Ecuador puedan reanudarse, luego de ser suspendidas por la invasión a la embajada mexicana en Ecuador por orden de Daniel Novoa.

Claudia Sheinbaum muestra su apoyo a Luisa González en elecciones 2025 para que se restablezcan relaciones México-Ecuador

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, mostró su apoyo a la aspirante a la presidencia de Ecuador, Luisa González, en medio de las elecciones que se llevan a cabo en dicho país.

El domingo 9 de febrero millones de ecuatorianos acudieron a las urnas para elegir a quien gobernará su país los próximos 4 años; ni Daniel Noboa ni González alcanzaron el porcentaje necesario para declararse ganadores en la primera vuelta.

Ante la segunda vuelta de las elecciones Ecuador 2025, que se llevará a cabo el 13 de abril, Claudia Sheinbaum aseguró que espera que “en Ecuador pronto griten presidenta con A”.

Asimismo, mostró su intención de restablecer las relaciones diplomáticas que se rompieron el pasado 5 de abril de 2024 tras la invasión de la embajada para detener a Jorge Glas.

“Ojalá en Ecuador pronto griten presidenta con A y se puedan restablecer las relaciones México-Ecuador”

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum apoya a Luisa González en contienda por presidencia de Ecuador contra Daniel Noboa; van a segunda vuelta

Claudia Sheinbaum mostró su apoyo a Luisa González, candidata a la presidencia de Ecuador para el periodo 2025-2029, quien busca ocupar el Palacio de Carondelet durante el próximo periodo presidencial.

Luisa González es la candidata que irá a la segunda vuelta en las elecciones Ecuador 2025 contra Daniel Noboa, actual presidente de dicho país.

Debido a que, con más del 80% de las actas revisadas, Daniel Noboa ha acumulado el 44.6% de los votos, mientras que Luisa González tiene el 43.9% de los sufragios, es decir, se mantienen en empate técnico.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

sdpnoticias.com

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza el 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad desde el Castillo de Chapultepec; es su primer marcha

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México encabeza el 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad desde el Castillo de Chapultepec.

Este domingo 9 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum lleva a cabo su primer Marcha de la Lealtad desde el Castillo de Chapultepec en el marco del 112 aniversario en la Ciudad de México (CDMX).

La presidenta de México es acompañada por miembros de su gabinete, así de generales de Marina, Fuerza Aérea y Defensa.

En esta ceremonia histórica que marcaba la lealtad de la escolta que el cuerpo de cadetes del Heroico Colegio Militar hacia el presidente Francisco I. Madero, que marcaba el inicio del acontecimiento conocido como la Decena Trágica.

Claudia Sheinbaum en aniversario de la Marcha de la Lealtad desde el Castillo de Chapultepec; hace pase de lista y la felicitan

Como parte del acto protocolario de este evento, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum hizo un pase de lista de los héroes de las gestas de 1847 y 1913, entre ellos también destacan “los Niños Héroes”:

Juan de la Barrera, teniente

Juan Escutia, cadete

Agustín Melgar, cadete

Vicente Suárez, cadete

Fernando Montes de Oca, cadete

Francisco Márquez, cadete

José Azueta, teniente de la heroica Escuela Naval Militar

Virgilio Uribe, cadete

Tras este pase de lista el general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de Defensa Nacional dirigió unas palabras a los presentes y compartió junto con la presidenta de México que “la soberanía no es negociable”.

Además el secretario de Defensa aprovechó para felicitar a la presidenta Claudia Sheinbaum en su primera Marcha de la lealtad en el Castillo de Chapultepec y le declaró que es un orgullo que la comandanta suprema.

“Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en esta primera ceremonia de la marcha de la lealtad que preside usted, le expreso en nombre de todas y todos de las fuerzas armadas que es un orgullo que sea nuestra comandanta suprema. No sólo por ser la primera mujer en ocupar en este cargo sino por su valentía sensatez y amplio nacionalismo”

Ricardo Trevilla Trejo, secretario de Defensa Nacional


Claudia Sheinbaum encabeza aniversario de la Marcha de la Lealtad desde el Castillo de Chapultepec; cadetes la gritan “te queremos”

Al finalizar la ceremonia del 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad desde el Castillo de Chapultepec, Claudia Sheinbaum, presidenta de México se dirigió a las escoltas de bandera para despedirse del lábaro patrio.

Pero cuando se acercó para concluir con el protocolo de la ceremonia, cadetes del Heroico Colegio Militar la gritan “te queremos”.

Mientras que ella los felicitaba y les hizo un corazón con las manos como muestra de cariño hacia los cadetes.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

* El titular del ejecutivo estatal asistió al 108 aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana y refrendó su compromiso para hacer cumplir las leyes que de ella emanan.

Publicado en Gobierno

• Rechazó categóricamente la calumnia de La Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio

Publicado en Lo oficial
Etiquetado como

sdpnoticias.com

Tras sentencia de 17 años y 6 meses de prisión del influencer Rodolfo “N” Fofo Márquez, la presidenta Claudia Sheinbaum destaca “cero impunidad al feminicidio”

El influencer Rodolfo Márquez, mejor conocido como Fofo Márquez, fue sentenciado a 17 años y 6 meses de prisión y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo destacó la “cero impunidad al feminicidio” en su gobierno.

Desde su conferencia mañanera del pueblo del jueves 30 de enero, la presidenta de México dejó muy claro un mensaje para hombres que se sienten impunes en el país, tras ser cuestionada por el caso del Fofo Márquez.

Con este caso, la presidenta de México, recordó que cuando fue Jefa de Gobierno de la Ciudad de México también luchó por un caso de feminicidio ante la Fiscalía de Morelos en contra de la impunidad.

Fofo Márquez: Claudia Sheinbaum destaca “cero impunidad al feminicidio”

La sentencia del Fofo Márquez llegó a la mañanera del pueblo con la presidenta Claudia Sheinbaum, donde se le pidió una opinión al respecto del caso.

En este caso del Fofo Márquez, Claudia Sheinbaum destaca que en su gobierno hay “cero impunidad al feminicidio”, tras la sentencia de 17 años y 6 meses por el delito de tentativa de feminicidio del influencer.

Además la presidenta de México recordó el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda por el que denunció de encubrimiento a la Fiscalía de Morelos.

Y remarcó que el objetivo de las reformas constitucionales que se presentaron en favor de las mujeres, dicen que las mujeres tienen derecho a un vida libre de violencia.

“Cero impunidad al feminicidio, cero impunidad (...) Ahora el objetivo de las reformas constitucionales y de las reformas que se presentaron para la protección de las mujeres, hoy la constitución dice que las mujeres tenemos derecho a una vida libre de violencia y eso tiene que ir hacia las fiscalía, hacia el Poder Judicial y hacia la asesoría y apoyo de centro de atención en los distintos gobiernos y también hacia una visión de igualdad y equidad”

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Adicionalmente, la presidenta de México recuerda como se cataloga el feminicidio, “muerte violenta por el sólo hecho de ser mujer”, remarcó.

Fofo Márquez: sentencia de 17 años y 6 meses por el delito de tentativa de feminicidio

En una resolución del caso del Fofo Márquez, el juez a cargo sentenció al influencer a 17 años y 6 meses por el delito de tentativa de feminicidio, además de pagar la reparación del daño de 277 mil pesos mexicanos y una multa de 67 mil pesos.

Sentencia que la ha sido polémica para la víctima como para la familia del Fofo Márquez, al punto de que este caso ya fue llevado ante la presidenta de México, quién remarcó la “cero impunidad al feminicidio”.

Publicado en Nacionales

LaVerdadNoticias

Este lunes por la mañana, Mazatlán volvió a ser escenario de un mensaje polémico. Una narcomanta dirigida a Claudia Sheinbaum, presidenta de la República, fue colocada en el puente peatonal de la avenida Luis Donaldo Colosio, casi esquina con la avenida Santa Rosa. Este acto ocurre tan solo un día después de que una manta similar fuera retirada de este mismo punto por las autoridades.


¿Qué dice la narcomanta?

El mensaje, dirigido a Sheinbaum, hace énfasis en el gobernador de Durango y otras demandas no especificadas. Lo que destaca es su similitud con los volantes que, en el pasado, han sido arrojados desde avionetas, un método que busca captar atención pública de manera masiva y simbólica.

Otros puntos donde aparecieron las narcomantas

El caso no se limita a Mazatlán. En el transcurso del mismo fin de semana, mensajes similares fueron hallados en:

Culiacán: En el puente de las avenidas Álvaro Obregón y México 68, en el sector Montebello.

Elota: En el poblado de Ceuta.

Estos puntos estratégicos de alta visibilidad sugieren una intención clara de amplificar el impacto del mensaje.


Reacción de las autoridades

La respuesta por parte de las autoridades fue inmediata. Personal de seguridad pública retiró las lonas y comenzó una investigación para identificar a los responsables. Sin embargo, este tipo de actos plantea preguntas sobre la seguridad en los estados del norte del país y sobre las estrategias gubernamentales para enfrentar estas amenazas.


Implicaciones políticas del mensaje

El hecho de que la narcomanta se dirija específicamente a Claudia Sheinbaum marca un nuevo episodio de intimidación hacia figuras políticas de alto nivel. Además, las referencias al gobernador de Durango subrayan tensiones específicas que podrían estar relacionadas con temas locales de seguridad o disputas territoriales.

Estos actos no solo representan una afrenta al gobierno, sino también un intento por desacreditar figuras clave de la política mexicana, en un contexto en el que la lucha contra el crimen organizado sigue siendo uno de los mayores desafíos.


Mazatlán: un espejo de la violencia en Sinaloa

Mazatlán, conocido como un destino turístico, ha sido también escenario de episodios relacionados con el narcotráfico. La aparición recurrente de estas narcomantas resalta cómo incluso las áreas urbanas con atractivo turístico no están exentas de la violencia e intimidación que generan estos grupos.


Un llamado a reforzar la seguridad

El regreso de estas narcomantas pone en el centro del debate la necesidad de reforzar las estrategias de seguridad en el país. La atención está puesta no solo en Claudia Sheinbaum y su equipo, sino también en los gobernadores estatales mencionados en los mensajes.

Estos eventos no solo exigen una investigación inmediata, sino también una respuesta coordinada que priorice la protección de la ciudadanía y las figuras políticas ante actos de intimidación.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

-Se unen esfuerzos para implementar medidas clave en la Gestión Integral de Riesgos con la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Publicado en Lo oficial
Etiquetado como

sdpnoticias.com

La presidenta Claudia Sheinbaum desmiente investigación contra Carlos Slim por supuesto narcotráfico tras señalamientos de Elon Musk

El tema de Elon Musk vs. Carlos Slim llegó hasta la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quién defendió al empresario mexicano por una supuesta investigación de narcotráfico.

El choque entre los magnates llegó a la conferencia mañanera del pueblo del viernes 24 de enero, donde Claudia Sheinbaum dijo que las acusaciones de Elon Musk, dueño de Tesla y ahora funcionario del gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, son falsas.

La presidenta desmintió una supuesta investigación en México en contra de Carlos Slim o alguna de sus empresas, como sugirió Elon Musk en una publicación en su cuenta de X.

Elon Musk vs. Carlos Slim: Claudia Sheinbaum defiende al empresario mexicano por supuesta investigación de narcotráfico

Después de que la controversia entre Elon Musk y Carlos Slim llegara hasta la mañanera con la presidenta, Claudia Sheinbaum defendió al empresario , afirmó que las acusaciones son falsas y cuestionó cuál es la fuente de información de dichos señalamientos.

“Primero es falso no hay ninguna investigación contra el empresario Carlos Slim o sus empresas, entonces, ¿de dónde sacan eso? (...) Es falso, tan es falso que no hay ninguna investigación en ningún lugar del mundo"

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Sobre el dicho que “en México no se puede ser millonario” sin estar relacionado con los cárteles de la droga, Claudia Sheinbaum respondió que no va a permitir etiquetas en nuestro país, como ha querido poner en series u otros contenidos multimedia.

Además recordó que en su gobierno se está avanzando con la estrategia de seguridad y resaltó que México es un país grandioso.

“Somos una potencia cultural, nuestras familias son solidarias, nuestros pueblos son originarios y solidarios”, remarcó la presidenta.

Adicionalmente, Claudia Sheinbaum destacó las capacidades económicas y de trabajo que tiene México, así como el turismo nacional y extranjero.

Desaprobó que las acusaciones vengan desde redes sociales sin que tengan fundamento alguno.

Elon Musk vs. Carlos Slim: ¿qué dijo el dueño de Tesla del empresario mexicano?

La polémica entre Elon Musk vs. Carlos Slim inició porque el dueño de Tesla y ahora funcionario del Gobierno de Donald Trump re compartió una publicación desde su red social X, un señalamiento en contra del empresario mexicano y agregó un emoji “pensativo”.

La publicación que re compartió Elon Musk señalaba a Carlos Slim como el mayor accionista del periódico The New York Times, y de ser presuntamente investigado por narcotráfico.

Pero además de esta controversia un artículo The New York Times se cuestionaba una supuesta afectación financiera por la clasificación del gobierno de Donald Trump a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas.

En respuesta el usuario en X, identificado como Wall Street Mav, criticó a Carlos Slim y aseguró que el periódico The New York Times al ser parte de las compañías del empresario mexicano lo favorece con este tipo de posturas.

También acusa a Carlos Slim de estar involucrado en el narcotráfico porque supuestamente este usuario en México no se puede ser millonario sino se está involucrado con estos grupos criminales.

Como resultado Elon Musk, este usuario de X, junto con otros habrían señalado al The New York Times de defender a Carlos Slim y al narcotráfico.

Publicado en Nacionales

sdpnoticias.com

Estas fueron las palabras de reconocimiento que le dedicó Carlos Slim a Claudia Sheinbaum en Acapulco

El presidente de Grupo Carso, Carlos Slim, le dedicó unas palabras a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante el evento de la Creación del Centro Integral para el programa “Acapulco se transforma contigo. Guerrero”; esto dijo.

El evento, que estuvo encabezado por Claudia Sheinbaum, tuvo lugar en el puerto de Acapulco, Guerrero, hoy jueves 16 de enero y contó con la asistencia de empresarios, entre ellos Carlos Slim y Arturo Elías Ayub.

E igualmente estuvieron acompañando a Claudia Sheinbaum los integrantes de su gabinete y la gobernadora Evelyn Salgado, así como la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, quienes destacaron los esfuerzos para restaurar el puerto.


Carlos Slim dedica palabras de reconocimiento a Claudia Sheinbaum por nuevo programa para Acapulco

Durante el evento ya mencionado y en la participación de Carlos Slim, el ingeniero destacó el nuevo programa para fortalecer Acapulco de Claudia Sheinbaum, por lo que tuvo varias palabras de reconocimiento.

El empresario Carlos Slim felicitó a Claudia Sheinbaum por su nuevo programa para hacer más fuerte a Acapulco tras la destrucción de los dos huracanes, hecho por el que también agradeció.

A su vez, Carlos Slim se comprometió a que en conjunto con los esfuerzos del gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, Acapulco sea cada vez mejor, como plantea el proyecto para revitalizarlo.

“Agradezco y felicito a la Presidencia, a la presidenta Claudia Sheinbaum, a su equipo, por ese nuevo programa para hacer muy fuerte a Acapulco”.

Carlos Slim, presidente de Grupo Carso
Inicialmente, Carlos Slim destacó que es un placer ver que pese a la destrucción que dejaron los dos huracanes, Acapulco revive como se plantea en el proyecto del gobierno de México y su actitud muy positiva.

Carlos Slim agregó que Acapulco abre las puertas para regresar al puerto previo a los huracanes, alegre y atractivo, con su belleza y encanto de siempre que no es sólo de los mexicanos.
Por lo que Carlos Slim aseguró que desde el huracán Otis, los empresarios seguirán transformando el puerto de Acapulco, ya que falta mucho por arreglar, aunque también es con gran gusto ver el entusiasmo con el que trabajan los habitantes.

Por su parte, la gobernadora Evelyn Salgado, agradeció la presencia de Carlos Slim en Acapulco, así como su apoyo en la entidad, así como a los integrantes del gabinete de Claudia Sheinbaum y a la propia presidenta.


Estas fueron las palabras de Claudia Sheinbaum para Acapulco

Por su parte, Claudia Sheinbaum también le dedicó unas palabras a Acapulco, a quienes llamó unos guerreros, "que como siempre, salen adelante", en referencia a los dos huracanes que destrozaron el puerto.

Claudia Sheinbaum relató que habían pasado 7 días de que impactara el segundo huracán en Acapulco cuando llegó a la presidencia el 1 de octubre de 2024, y añadió que todavía no terminaban de reparar las afectaciones del primero.

Igualmente, Claudia Sheinbaum también destacó que desde octubre 2024 a enero, se invirtieron en Guerrero cerca de 7 mil millones de pesos, que incluyeron 67 puentes y 3 mil kilómetros de carreteras.

Referente al objetivo del programa por Acapulco, es que los servicios públicos como el agua, se mantengan sin importar la situación, además de que se invertirán de 8 mil millones de pesos para mejoramiento.

Finalmente, Claudia Sheinbaum firmó el decreto de creación del Centro Integral para el programa “Acapulco se transforma contigo. Guerrero”.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como
Página 1 de 32
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2016
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.