Mostrando artículos por etiqueta: Centro Histórico
Ayuntamiento regulará a sexoservidoras del Centro Histórico
Irina Díaz
El secretario de Gobernación municipal, Francisco Rodríguez Álvarez, señaló que trabajan en un proyecto para regular a las sexoservidoras que se instalan en el Centro Histórico.
En entrevista indicó que la regidora Georgina Ruiz Toledo, de la comisión de Seguridad Pública, que diera unas propuestas respecto al tema.
"Le pedí en concreto a la regidora Georgina de seguridad pública que me pudiera ayudar con unas propuestas colaborando en este sentido, tengo entendido que tiene ya unos avances", señaló
Hasta ahora, el funcionario municipal, contó que algunas agrupaciones de sexoservidoras se han acercado al ayuntamiento para solicitar ayuda en servicios de salud, trabajo y seguridad.
Por ello, aseguró que su meta como gobierno es que las sexoservidoras ejerzan el oficio con total libertad, tomando en cuenta que existe una proliferación importante de este tema difícil de controlar en redes sociales.
"Buscamos su seguridad y que lo que ejerzan lo hagan en libertad para que no haya un problema de trata", indicó.
Cabe recordar que actualmente existen alrededor de 2 mil sexoservidoras de las cuales 400 están en el Centro Histórico.
Ambulantes del CH descartan irse a mercado en San Ramón
Irina Díaz
El titular de la Secretaría de Gobernación Municipal (SEGOM), Franco Rodríguez Álvarez, informó que aún no hay acuerdos para que las organizaciones ambulantes se instalen en un posible mercado construido en San Ramón, por lo que no han iniciado los trabajos de obra programados para el 21 de enero.
En entrevista reveló que, en caso de construirse el mercado, tendría 800 lugares aproximadamente.
Hasta ahora, el funcionario municipal contó que está en diálogos con los líderes ambulantes para convencerlos de irse del Centro Histórico al sur de la ciudad.
"Se está trabajando con los líderes, no tiene razón de ser hacer el nuevo mercado si no hay una decisión firme de que puedan reubicarse", señaló.
Cabe recordar que, de acuerdo con la licitación pública LP-CMOP-050/2024 el mercado se ubicaría exactamente en avenida Lomas de Atlixco, sin número, entre calle Jazmín y Licenciado Benito Juárez, colonia San Ramón Castillotla.
Según la convocatoria, la obra iniciaría el 21 de enero y finalizaría el 19 de julio, sin embargo, podría no concretarse por falta de acuerdos con los ambulantes.
CICEPAC recomienda realizar proyectos de vivienda en Centro Histórico
Irina Díaz
El presidente del CICEPAC, Enrique García, afirmó que se debe detonar obra de vivienda en el Centro Histórico tras ser cuestionado sobre la inversión que hará Carlos Slim en la capital.
En entrevista señaló que actualmente en el primer cuadro de la ciudad parece un parque temático, por lo que se deben generar este tipo de proyectos por parte de las autoridades municipales y estatales.
Sumado a eso, dijo que el ayuntamiento de Puebla debe regular el tema de los permisos de construcción para que más empresarios quieran invertir, pues pese a no cobrar las licencias de uso de suelo, les afecta esperar dicho permiso.
"Solemos ver mal al inversionista, alguien que quiere invertir en el Centro Histórico que ve una opción en estas casas de abandono para hacer departamentos y negocios, desanima al inversionista que los permisos tarden más de un año", explicó.
Gobiernos necesitan priorizar proyectos de transporte público:
Por otro lado, Enrique García Fuentes, señaló que es necesario mejorar el sistema de transporte en vez de ampliar el sistema de parquímetros, ya que el 75 % de los ciudadanos se mueve en vehículo.
"Hemos pensado muy poco en el sistema de transporte", aseveró.
Chedraui prohíbe la instalación de ambulantes en el Centro Histórico
Irina Díaz
El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, afirmó que los comerciantes informales tienen prohibido instalarse a vender sus productos en el Centro Histórico, por lo que aplicarán la fuerza pública si no acatan la orden.
En entrevista posterior a la 1ra sesión extraordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal 2024-2027, señaló que la Secretaría de Gobernación Municipal (SEGOM) mantiene acuerdos con cerca de 22 organizaciones de informales, sin embargo, hay un par que insiste en colocarse en el primer cuadro de la ciudad.
"No se van a permitir los ambulantes en el Centro Histórico, ya se los dijimos varias veces y la mayoría de las organizaciones se han sumado a poder trabajar de la mano del gobierno municipal, hay un par que no están obedeciendo y entonces sin duda habrá fuerza pública", sentenció.
De esta forma, el edil dijo que no les quedará más que llevar a cabo los operativos por parte de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), si no llegan a acuerdos.
"Es la última opción, pero es la opción que nos están dejando", concluyó.
Cabe mencionar que actualmente los vendedores ambulantes están instalados en el corredor 5 de Mayo y calles aledañas, lo que ha generado críticas al gobierno de Chedraui.
Asimismo, esta falta de orden del comercio informal ha desatado riñas entre agrupaciones, como la suscitada el domingo pasado, donde un ambulante resultó herido con arma de fuego.
Regresarán operativos contra ambulantes tras riña en Centro Histórico: SEGOM
Irina Díaz
El secretario de Gobernación Municipal, Franco Rodríguez Álvarez, indicó que podrían regresar los operativos para regular a ambulantes del Centro Histórico, tras el enfrentamiento entre varios informales donde hubo disparos de arma de fuego.
En entrevista mencionó que hasta ahora tienen acuerdos con las 22 organizaciones ambulantes, sin embargo, en caso de no respetar las normas volverán los operativos por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
"La petición es mantener el orden y respetar la vía pública y si no funciona recurrirán a la fuerza pública", dijo.
Respecto a si elementos del área de Vía Pública golpearon a un ambulante, dijo que solo fue un enfrentamiento entre dos grupos, y que la Fiscalía está investigando para deslindar de responsabilidades al ayuntamiento.
Cabe mencionar que la riña ocurrió en la calle 5 de Mayo, entre la 8 y la 10 Poniente del Centro Histórico de Puebla, donde una persona fue lesionada por arma de fuego.
Fortalece Pepe Chedraui Imagen Urbana del Centro Histórico
- El alcalde aseveró que el Centro Histórico es el rostro de nuestra capital
Gobiernos panistas afectaron al comercio y turismo del Centro Histórico
Los operativos realizados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) contra los ambulantes en el gobierno de Eduardo Rivera y Adán Domínguez, afectaron el comercio establecido y el turismo, informó el secretario de Gobernación Municipal, Franco Rodríguez Álvarez.
Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural continúa con acciones para la conservación de la imagen urbana
El Gobierno de la Ciudad apoyará a emprendedores para revitalizar el Centro Histórico
- El presidente municipal, Pepe Chedraui, resaltó la importancia de impulsar la seguridad, la economía, la cultura y el arte
300 policías refuerzan seguridad en Centro Histórico tras ataque a Diana Sánchez Barrios
unotv.com
Después de las agresiones en contra de Diana Sánchez Barrios junto con otras dos personas, donde una perdió la vida en el Centro Histórico de la capital, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que será reforzada la seguridad con más de 300 policías.
“Fortalecimiento de la seguridad con los números de policías, de manera adicional y tendremos entonces también un conjunto de actividades y acciones, para garantizar que el Centro Histórico sea, se trabaje y se garantice, uno de los mejores espacios de la ciudad”, dijo la jefa de Gobierno.
Brugada Molina aseguró que se seguirá trabajando para mejorar la seguridad con un plan específico y de la mano con comerciantes y sectores económicos, con el objetivo de combatir diversos delitos, entre ellos la extorsión.
Un solo mando se encargará de seguridad en el Centro Histórico
Además, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, señaló que será un solo mando el encargado de la seguridad en el Centro Histórico y realizarán operativos de revisión preventivos de motocicletas.
De hecho este mismo viernes en la zona de la balacera hay presencia de elementos de tránsito marcando el alto de manera aleatoria a los conductores de moto, generan infracciones, y, en su caso, colocan las unidades en una patrulla Pick Up para trasladarlas al depósito vehícular.
Dijo que se implementará un trabajo especial que reforzará los patrullajes en la zona del Centro Histórico con 330 elementos adicionales de las siguientes corporaciones:
Policía bancaria
Industrial
Policía auxiliar
Agrupamientos metropolitanos
Policía de tránsito
Los elementos de tránsito tendrán la tarea de realizar operativos de revisión preventivos de vehículos motorizados, específicamente motocicletas, que incumplan con la normatividad en dicha materia.
También, señaló la jefa de Gobierno que habrá un modelo de reordenamiento del comercio en la vía pública en el Centro Histórico.
“Esa tiene que ser una de las prioridades en este gobierno, porque así es, porque el centro histórico históricamente ha estado con mucha atención entre el espacio público, quienes lo usan y el comercio.”
Tras el atentado contra la lideresa de comerciantes, Diana Sánchez, cuyo estado de salud se reporta como grave, algunos locales de la zona permanecen cerrados.
En Motolinia, calle sobre la que ocurrió la balacera, se pueden observar todavía rastros de sangre y algunas cintas amarillas con las que elementos de la SSC de CDMX acordonaron el área.