![http://contraparte.mx/portal/radiografia.html](http://contraparte.mx/images/banners/bannerradiografia.jpg)
Mostrando artículos por etiqueta: Vientos
Lluvias, fuertes vientos y temperaturas muy frías y muy calurosas se esperan este martes 11 de febrero, sobre todo en estos estados
EL IMPARCIAL
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que el martes 11 de febrero se prevén lluvias, fuertes vientos y variaciones de temperatura en distintas regiones de México.
Factores como una vaguada superior, la interacción con corrientes en chorro polar y subtropical, y la presencia de una línea seca en Coahuila influirán en las condiciones meteorológicas del país.
Lluvias y chubascos: estados afectados
Se pronostican lluvias de diferente intensidad en varias entidades del territorio nacional:
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Coahuila.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Sinaloa, Durango, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Chiapas.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Quintana Roo.
Fuertes vientos y riesgo de torbellinos
El SMN advierte sobre vientos de gran intensidad, especialmente en el norte del país:
Vientos de 80 a 100 km/h: Sonora, Chihuahua y Durango.
Vientos de 60 a 80 km/h: Baja California y Zacatecas.
Vientos de 40 a 60 km/h: Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes y Jalisco.
Vientos del sur de 40 a 60 km/h: Tamaulipas.
Vientos en el sureste de 40 a 60 km/h: Tabasco, Campeche y Yucatán.
Posible formación de torbellinos o tornados: Coahuila.
Temperaturas altas en el día
Las temperaturas más elevadas se esperan en el occidente, sur y sureste del país:
40 a 45 °C: Guerrero y Oaxaca.
35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Durango (occidente), San Luis Potosí, Querétaro, Morelos, Puebla (suroeste) y Chiapas.
30 a 35 °C: Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas (sur), Guanajuato, Aguascalientes, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Descenso de temperatura en la madrugada
Para la madrugada del miércoles, se prevén heladas en varias zonas montañosas:
-10 a -5 °C con heladas: Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
-5 a 0 °C con heladas: Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
0 a 5 °C: Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
Recomendaciones para la población
Ante estas condiciones climáticas, se recomienda:
Precaución en zonas con fuertes vientos por posibles daños en estructuras y caída de árboles.
Evitar actividades al aire libre en zonas con lluvias y tormentas para reducir riesgos de accidentes.
Protegerse del frío en regiones con heladas, especialmente niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
Mantenerse informado mediante fuentes oficiales para conocer actualizaciones del pronóstico.
Clima México hoy 23 de enero: ingresa nueva masa de aire polar
unotv.com
Hoy, el frente frío No. 24 se mantendrá como estacionario sobre el occidente del mar Caribe, sin impactos directos en México. Sin embargo, una nueva masa de aire polar ingresará al país, provocando un ambiente de fresco a frío en los estados del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana.
Evento de “Norte” y bajas temperaturas
La masa polar generará un evento de “Norte” de fuerte a muy fuerte con rachas de viento de 80 a 100 km/h en el litoral del golfo de México, el istmo y el golfo de Tehuantepec. También se prevé oleaje de 1 a 3 metros de altura en estas regiones.
En Baja California y entidades del noroeste, se esperan rachas de viento de 80 a 100 km/h, mientras que otras zonas del noroeste registrarán rachas de 50 a 70 km/h.
Lluvias en el sureste y península de Yucatán
Un canal de baja presión sobre el suroeste del golfo de México, combinado con la entrada de humedad del golfo y el mar Caribe, provocará chubascos y lluvias puntuales fuertes en el noreste, oriente y sureste del país, incluyendo la península de Yucatán.
Oleaje y condiciones en el golfo de Tehuantepec
El oleaje será particularmente significativo en el golfo de Tehuantepec, con alturas de 1 a 3 metros, por lo que se recomienda a la navegación marítima tomar precauciones.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
Nuevo León
San Luis Potosí
Querétaro
Hidalgo
Puebla
Guerrero
Pronóstico de las temperaturas máximas y mínimas en México:
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C
Sonora (sur)
Sinaloa
Nayarit
Morelos
Puebla (suroeste)
¿Cuáles son las rachas de viento de importancia que se esperan en México?
Viento de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h
Baja California. Evento de “Norte” de 40 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h : Tamaulipas, Veracruz e istmo y golfo de Tehuantepec; y de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h : Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h
golfo de California, Baja California Sur y Sonora. Oleaje de 1 a 3 metros de altura : golfo de California, golfo de Tehuantepec y costas de Tamaulipas, Veracruz y Quintana Roo.
Pronóstico para el Valle de México
Por la mañana, cielo con nubosidad dispersa ambiente frío y muy frío con heladas en zonas altas del Estado de México, bancos de niebla en el oriente del Valle de México. Por la tarde, cielo parcialmente nublado, ambiente templado, sin lluvia en el Estado de México y en la Ciudad de México. Viento del sur de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 6 a 8 °C y la máxima de 22 a 24 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 2 a 4 °C y una máxima de 21 a 23 °C.
Clima México hoy, 17 de enero: fuertes vientos en el norte del país
Inicio de semana caluroso: Seguirán las temperaturas de más de 45 grados; se esperan lluvias y fuertes vientos
Seguirá haciendo calor en México.
¿Adiós al calor? Frentes fríos generarán lluvias y fuertes rachas de viento en el norte del país
El pronóstico del clima para este domingo 5 de mayo de 2024 indica que se prevé el ingreso de un nuevo frente frío en el noroeste del país, el cual, en interacción con una vaguada polar y con la corriente en chorro polar, originará lluvias aisladas en Baja California y vientos con fuertes rachas de viento en esa región.
Se prevén lluvias fuertes en el sur; en el resto del país seguirá el ambiente caluroso
En temporada de lluvias y calor en México, cuídate.
Alerta por vientos muy fuertes a intensos en gran parte de México; se esperan rachas de hasta 110 km/h
Se pronostican tolvaneras y rachas de viento muy fuertes a intensas en diversas regiones de México, lo que puede representar un riesgo para la población y las actividades cotidianas.
Vuelven el calor a México, habrá entidades con temperaturas mayores a los 40 grados y fuertes vientos
No te arriesgues y cuídate del sol en México.
VIDEO: Aviones de pasajeros en todo el mundo alcanzaron peligrosas velocidades por vientos que los empujaron
Varios aviones registraron velocidades arriba del rango normal a causa de ráfagas de viento intensas en la zona del Atlántico
‘Hanna’ provocará vientos máximos de 65 kilómetros por hora
Por otro lado, la aproximación de la nueva onda tropical número 21 podría incrementar la probabilidad de lluvias en la Península de Yucatán.