
Mostrando artículos por etiqueta: DEA
Sheinbaum Señala que No Hay Colaboración Sin Precedentes con la DEA y Descarta Bombardeo de EUA
La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que México no envió nota diplomática ante lo dicho por la DEA e insistió en el respeto a la soberanía de México
Desmiente Sheinbaum acuerdo entre México y la DEA
jornada . com
Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que no hay algún acuerdo que se haya firmado entre el gobierno mexicano y la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), y pese a que dicha agencia estadunidense anunció el lunes el lanzamiento de una iniciativa conjunta con el gobierno de México, al que llamó Proyecto Portero, la mandataria enfatizó que el único acuerdo que se trabaja con el país vecino es el que está por firmarse.
“No sabemos por qué emitieron ese comunicado”, agregó Sheinbaum Pardo, quien dejó en claro que “nosotros no validamos algo que se emita por parte de una institución de Estados Unidos que no se haya preguntado al gobierno de México”.
Desde el inicio de su conferencia de prensa matutina de este martes, y sin pregunta de por medio, la jefa del Ejecutivo federal clarificó la información que fue anunciada ayer por la DEA por medio de un comunicado.
“Yo quiero hacer una aclaración: el día de ayer emitió la DEA un comunicado diciendo que hay un acuerdo con el gobierno de México para una operación, que llaman Portero. No hay ningún acuerdo con la DEA. La DEA emite el comunicado, no sabemos con base en qué, nosotros no hemos llegado a un acuerdo, con ninguna de las instituciones de seguridad con la DEA”.
Detalló que “lo único que hay un grupo de policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que estaban llevando un taller en Texas, es todo lo que hay. No hay nada más”.
Además, en materia de seguridad, “lo único que hay con el gobierno de Estados Unidos, es un acuerdo que lleva varios meses trabajando, que está prácticamente listo con el Departamento de Estado de Estados Unidos y del gobierno de México quien ha coordinado es la Secretaría de Relaciones Exteriores”.
Sobre el acuerdo que está por firmarse, explicó que se basa fundamentalmente “en la soberanía, la confianza mutua, el respeto territorial, es decir, que cada quien opera en su territorio, y la colaboración sin subordinación. Esos son los cuatro principios".
Añadió que ese acuerdo incluye una serie de planteamientos en materia de seguridad, e insistió: “Es el único acuerdo, evidentemente hay comunicación con el comando norte, con Marina y con Defensa, comunicación con algunas de las agencias de manera forma, Seguridad Pública, con Defensa, con Marina, con Guardia Nacional, pero no hay ningún acuerdo para una operación que se haya acordado recientemente con la DEA”.
Tras apuntar que “cualquier comunicación conjunta se hace de manera conjunta”, recordó que la relación con los agentes de las agencias de Estados Unidos está marcada por la Constitución, con una reciente reforma en esta materia, así como la Ley de Seguridad Nacional.
De acuerdo con el comunicado de la DEA, esa agencia lanzaría una iniciativa conjunta con México para desmantelar las redes de tráfico de drogas que utilizan los cárteles, y a las cuales responsabilizó de “inundar las comunidades estadunidenses con drogas sintéticas mortales”.
DEA lanza Proyecto Portero, en colaboración con México; van contra los "guardianes de los cárteles"
El programa reúne a investigadores mexicanos con fuerzas del orden, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de inteligencia de Estados Unidos
Ismael El Mayo Zambada es detenido en Texas por agentes de la DEA
Proceso
WASHINGTON (apro).- Ismael El Mayo Zambada García fue detenido en el estado de Texas por agentes de la Administración Federal de Drogas de Estados Unidos (DEA) tras una minuciosa investigación de seguimiento que le venían haciendo al llamado de capo de capos del cártel de Sinaloa, confirmó a Proceso un alto funcionario de la DEA.
La detención de El Mayo es muy extraña y no todos en el gobierno de Estados Unidos conocen la minucia del seguimiento que se le venía dando a un de los líderes históricos y poderosos del narcotráfico de México; se habla también y eso se aclarará que el capo de capos pudo haberse entregado a las autoridades estadunidenses.
Por su parte, el procurador general de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland, confirmó en un comunicado de prensa la detención de Zambada García, junto a Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán.
"Amos hombres enfrentan múltiples cargos en Estados Unidos por encabezar operaciones criminales del cártel, incluyendo la manufacturación de fentanilo y de redes del trasiego de drogas", indicó Garland.
La posibilidad de que El Mayo se haya entregado a las autoridades de Estados Unidos no se puede descartar, su hijo y primogénito, Jesús Vicente Zambada Niebla, “El Vicentillo”, es testigo protegido del Departamento de Justicia estadunidense.
Durante el juicio contra El Chapo Guzmán, en la Corte Federal de Brooklyn, Nueva York y ante el juez Brian Cogan, El Vicentillo, como testigo incriminador dijo que a la DEA entregó todo la información referente a su padre.
Zambada Niebla sostuvo que la DEA y a los fiscales del Departamento de Justicia les dio las ubicaciones de las casas de seguridad de su padre, las pistas de despegue y aterrizaje que usaba en la Sierra en la zona del Triángulo Dorado y los números de los teléfonos celulares que usaba.
De acuerdo con los documentos y testimonios presentado por los fiscales del Departamento de Justicia en el juicio contra El Chapo, cuando a El Vicentillo lo tenían en la celda de castigo de una prisión federal conocida como “El Hoyo”, los agentes de la DEA se comunicaron telefónicamente con El Mayo para que hablara con su hijo.
En otras palabras, hasta la DEA se comunicó directamente con El Mayo y no se sabe si hasta la fecha lo seguía hacienda.
- Si usted les dio toda esa información sobre su padre, ¿por qué entonces no lo han detenido?, preguntó al Vicentillo uno de los abogado de Guzmán Loera.
Riéndose y con una mueca burlona y dirigiendo la mirada hacia los fiscales del Departamento de Justicia, el Vicentillo respondió: “eso pregúnteselo a ellos”.
El Mayo Zambada enfrenta acusaciones de conspiración para exportar a Estados Unidos cantidades significativas de cocaína, heroína, mariguana, metanfetaminas y enervantes sintéticos elaborados con fentanilo en varios estados; entre estos, Nueva York, Texas, California, Nueva York, Illinois y hasta en la capital estadunidense.
Por la acusación de conspiración para exportar y distribuir drogas a Estados Unidos, si es declarado culpable en un juicio y en una Corte Federal, Ismael “El Mayo” Zambada García puede ser sentenciado a cadena perpetua.
Salvador Cienfuegos asegura que vivió una injusticia con detención de la DEA: “Sigo esperando que digan que se equivocaron”
El general Salvador Cienfuegos indicó que con su detención no afectaron a las Fuerzas Armadas, sino que ofendieronl Estado mexicano.
La DEA advirtió sobre el imperio criminal del Mencho
El Mencho, es la principal amenaza en el tráfico de drogas a nivel mundial según la DEA
El Mini Lic. se entrega a la DEA tras ser acorralado por la PGR en Mexicali
Bartlett, Salinas y Córdova responsables de espionaje
Mantiene DEA en la mira a ocho capos mexicanos del narcotráfico
*Luego de la extradición de 'El Chapo' Guzmán a EE.UU., la DEA mantiene como blancos prioritarios a ocho líderes mexicanos del narcotráfico.