Mostrando artículos por etiqueta: Caro Quintero
Juez da 90 días a fiscales para determinar si van por pena de muerte para Caro Quintero
msn.com
El narcotraficante Rafael Caro Quintero enfrentó este miércoles en su audiencia de revisión en la Corte Federal de Brooklin, Nueva York, donde el juez dio un plazo de 90 días a los fiscales para definir si buscarán la pena de muerte para quien fuera líder del Cártel de Guadalajara, posteriormente de Sinaloa.
Además, la Corte decidió asignarle a Caro Quintero una nueva abogada, experta en casos complejos, en vez del abogado de oficio que actualmente lleva el caso del capo, dado que es su vida la que podría estar en juego. La abogada designada es Elizabeth Macedonio, cuyo bufete está radicado en Nueva York.
El juez Frederic Block, de la corte federal de Brooklyn, en Nueva York, indicó que la fiscalía tiene hasta el 25 de junio para decidir si busca la pena máxima para el narcotraficante mexicano, acusado de cuatro delitos: dos de narcotráfico internacional, uno por empresa criminal continuada y otro por el asesinato del agente especial de la DEA, Enrique "Kiki’ Camarena. La audiencia está programada a las 11:00 am.
"Es una posibilidad, la decisión no está tomada, pero es una posibilidad", afirmó la fiscal Saritha Komatireddy al ser preguntada por Block acerca de la posición del ministerio público sobre la pena capital para el conocido como "El Narco de narcos".
El magistrado urgió entonces a la Fiscalía que avance en el caso y que le haga saber lo antes posible su decisión, así como fijó un plazo de treinta días para que se reúnan finalmente todas las pruebas y evidencias contra Caro Quintero y se formalice la acusación.
Caro Quintero, criminal de alto riesgo, fue entregado por México a EU
Caro Quintero fue uno de los 29 narcos que el gobierno mexicano entregó a Estados Unidos el pasado 27 de febrero. En su primera comparecencia, el 28 de febrero, el mexicano, de 72 años, se declaró inocente de los cargos que se le imputan.
Por ser considerado criminal de alto riesgo, Caro Quintero fue detenido en condiciones de aislamiento en la prisión metropolitana de Brooklyn.
La fiscal Komatireddy presentó un escrito señalando la decisión de colocar a Caro Quintero bajo “medidas especiales administrativas", o SMA, que incluyen restricción de comunicaciones y contactos, incluyendo su abogado.
El sobrino de Caro Quintero, dentro del mismo caso
En la comparecencia de hoy, Caro Quintero, quien no evidenció ningún problema físico de salud y se mantuvo atento a cada detalle de la sesión, compartió sala con su sobrino Ismael Arellanes, alias "Mayel".
Éste era el encargado de brindar seguridad y protección a su tío, y fue capturado durante un operativo en Culiacán (Sinaloa) en 2020 y luego entregado a autoridades estadounidenses en 2023.
"Mayel", según detalló el juez Block, figura en el caso contra Caro Quintero enfrentando cargos muy similares a su tío.
Por su parte, la Fiscalía y la defensa de "Mayel" esgrimieron que "están en negociaciones" para colaborar con las autoridades.
"Estamos a la espera de pruebas importantes que deben llegarnos desde México pero se han retrasado", argumentó la defensa de "Mayel", quien también debe comparecer el próximo 25 de junio a su tío en esta corte.
Caro Quintero enfrenta hoy audiencia clave en Nueva York por caso “Kiki” Camarena
unotv.com
Rafael Caro Quintero comparece este 26 de marzo ante el juez Frederic Block en la corte federal del Distrito Este de Nueva York, donde se revisará el avance de su proceso legal. El exlíder del Cártel de Guadalajara y del Cártel de Sinaloa enfrenta acusaciones por crimen organizado y por el asesinato del agente de la DEA Enrique Kiki Camarena.
Horario de la audiencia de Caro Quintero
La audiencia programada para este miércoles 26 de marzo estaba inicialmente prevista para las 15:00 horas; sin embargo, se adelantó a las 10:00 horas, tiempo del centro de México.
Revisión del caso y pruebas de la fiscalía
Durante la audiencia, se espera que se analicen los avances en los preparativos del juicio, posibles negociaciones y la evidencia en contra de Caro Quintero que la fiscalía de Estados Unidos ha reunido.
La fiscal en jefe del caso, Saritha Komatireddy, informó en una carta enviada al juez que, hasta el momento, el acusado cuenta con abogados designados por la Corte, aunque varios litigantes privados han mostrado interés en asumir su defensa.
Caro Quintero busca evitar la pena de muerte
Uno de los principales objetivos de la defensa de Caro Quintero es evitar que el gobierno de Estados Unidos solicite la pena de muerte en caso de ser declarado culpable. Washington ha reiterado su postura de que el asesinato de un agente de la DEA no debe quedar impune, lo que ha incrementado la presión en el proceso.
Caro Quintero, bajo estrictas medidas en prisión
Antes de la audiencia, el Departamento de Justicia de EE. UU. impuso a Caro Quintero las Medidas Especiales Administrativas (SMAs, por sus siglas en inglés), con las que se restringen sus comunicaciones con otros reclusos, medios de comunicación e incluso familiares. También se limitan sus contactos con abogados, afectando la estrategia de su defensa.
A Caro Quintero 'todo el peso de la ley', promete Trump
aristeguinoticias.com
El presidente estadounidense defendió la imposición de aranceles a México, Canadá y China, de los que dijo que se mantendrán hasta que 'esos venenos morales' dejen de llegar a su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que el capo Rafael Caro Quintero, recientemente enviado a ese país por el gobierno de México, será procesado “con todo el peso de la ley”.
Desde el Departamento de Justicia, el mandatario estadounidense señaló que el fundador del Cártel de Guadalajara, quien está acusado del asesinato del agente de la DEA (Administración para el Control de Drogas, por sus siglas en inglés), Enrique “Kiki” Camarena, en 1985, es un “malvado asesino”.
“Gracias a nuestros esfuerzos, México entregó recientemente a 29 de los líderes de los cárteles más importantes, incluido el depravado capo acusado de asesinar en 1985 al agente de la DEA [Camarena] y eso fue un gran logro pues ha sido buscado durante muchos años”, señaló.
Además, se refirió a las detenciones de migrantes indocumentados, a quienes calificó de “criminales” y enfatizó que las detenciones registran “niveles récord”.
Trump también remarcó la disminución en el trasiego de drogas desde que inició su gobierno, el pasado 20 de enero, y dijo que el año pasado murieron más estadounidenses por fentanilo, que los soldados que combatieron en las guerras de Corea, Irak y Afganistán juntas, y más que la cantidad de muertes entre 1980 y 1990.
En ese sentido, el presidente estadounidense defendió la imposición de aranceles a México, Canadá y China, de los que dijo que se mantendrán hasta que “esos venenos morales” dejen de llegar a Estados Unidos. Actualmente, las tarifas del 25% a productos mexicanos y canadienses comprendidos dentro del T-MEC se encuentran en suspenso hasta el próximo 2 de abril.
“No estaban trabajando muy duro antes de que yo llegara”, agregó.
Trump también habló de la campaña contra las drogas que lanzará su gobierno, gracias a la recomendación de la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien nuevamente agradeció la idea. Dijo que “muy pronto” se dará a conocer la campaña y “tendrá un gran impacto”. “Basándome en lo que vi, será asombroso. Reduciremos en 30 o 35 puntos el consumo de drogas”, señaló.
El pasado 28 de febrero, Caro Quintero -de 72 años de edad- se declaró no culpable ante la corte de Brooklyn, en Nueva York, que juzgará su caso, por el que podría recibir la pena de muerte, dado que su entrega no se realizó mediante el procedimiento ordinario de extradición, cuyo tratado prohíbe la aplicación de dicha condena a los mexicanos enviados a Estados Unidos bajo dicho esquema.
En México, el narcotraficante pasó 28 años en prisión por el crimen, del cuál siempre ha afirmado su inocencia.
La familia de Enrique “Kiki” Camarena, agradeció al presidente Donald Trump sus gestiones para que Caro Quintero sea juzgado en Estados Unidos,
“Aunque el tiempo no puede borrar el dolor o devolvernos lo que perdimos, hoy marca un paso hacia la Justicia”, señalaron los familiares, según una nota difundida por el Departamento de Justicia.
“Queremos agradecerle al presidente Trump por usar el peso de este país para conseguir lo que pensamos que nunca ocurriría. Gracias a todos los que han trabajado en este caso durante 40 años“, señalaron.
México extradita a EE. UU. a Caro Quintero y otros reconocidos narcotraficantes
unotv.com
Las autoridades mexicanas extraditaron a 29 narcotraficantes a Estados Unidos, según informó la Fiscalía General de la República en una tarjeta informativa. La agencia de noticias Reuters, que había anticipado la noticia, detalló previamente que entre los extraditados se encuentran reconocidos traficantes de drogas, como Rafael Caro Quintero, condenado por el asesinato de un agente antinarcóticos estadounidense en 1985; así como Miguel Ángel Treviño Morales, alias “Z-40”, y Óscar Omar Treviño Morales, alias “Z-42”, ambos hermanos y antiguos líderes del cártel de los Zetas.
“Esta mañana fueron trasladados a los Estados Unidos de América 29 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país, las cuales eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales, por tráfico de drogas, entre otros delitos”.
Fiscalía General de la República
No se ha informado, oficialmente, el nombre de todos los capos de la droga que fueron extraditados a EE. UU. Sin embargo, la Oficina del Sheriff del Condado de Webb, en el estado de Texas, confirmó la extradición del “Z-40” del “Z-42”, quienes fueron detenidos por las fuerzas armadas mexicanas en 2013 y 2015, respectivamente.
Por su parte, el abogado de los Treviño, Juan Manuel Delgado, dijo a Reuters que no se trataría de una extradición, sino de un “destierro” o “expulsión” del país, ya que los procesos de ambos para ser extraditados estaban en “fase de opinión judicial”. Agregó que oficialmente él no ha sido notificado de este proceso.
Al anunciar la extradición en un comunicado publicado en Facebook, la oficina del Sheriff de Webb instó a la población a “tener precaución al visitar Nuevo Laredo y otras partes de Tamaulipas”, el estado del noreste de México del que eran originarios Los Zetas, famosos por varias masacres, algunas de ellas contra decenas de migrantes que buscaban llegar de forma irregular a Estados Unidos.
“Incidentes anteriores han demostrado que el cártel tiende a responder con extrema violencia contra las entidades gubernamentales mexicanas, lo que aumenta el riesgo para los ciudadanos de Nuevo Laredo”, agregó en un comunicado en Facebook.
Extradición de capos de la droga se da en contexto de la imposición de aranceles
El presidente Donald Trump lleva semanas amenazando con imponer esa medida si las autoridades mexicanas no hacen más para frenar el tráfico ilegal de drogas, sobre todo fentanilo, y los grandes flujos de migrantes irregulares que buscan ir a territorio estadounidense.
Juez frena extradición de Caro Quintero a EE. UU.; seguirá su juicio en México
publimetro.com.mx
El exlíder del narcotráfico ha promovido diversos amparos para evitar su entrega
El Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal en Toluca otorgó una suspensión que impide la extradición de Rafael Caro Quintero, exlíder del Cártel de Guadalajara, a Estados Unidos. La medida permanecerá vigente hasta que concluya el juicio de extradición iniciado en 2022.
La jueza Raquel Ivette Duarte Cedillo emitió la resolución el 23 de enero, concediendo la suspensión contra los “actos de la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y otras autoridades”. La solicitud fue presentada un día después de que Donald Trump asumiera la presidencia de Estados Unidos.
Buscan impedir su extradición
La defensa de Caro Quintero argumentó que su traslado violaría sus derechos humanos y haría imposible resolver el caso legalmente. La jueza validó este argumento y determinó otorgar la suspensión “de plano y de oficio, además de la provisional y, en su caso, la definitiva”.
Caro Quintero, arrestado en 1985 y encarcelado por 28 años, fue liberado en agosto de 2023 por orden del Primer Tribunal Colegiado de Guadalajara. Sin embargo, la resolución fue revocada y se emitió una nueva orden de captura. Fue reaprehendido el 15 de julio de 2023 en cumplimiento de la solicitud de extradición de Estados Unidos.
El exlíder del narcotráfico ha promovido diversos amparos para evitar su entrega, argumentando que está vinculada al asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena Salazar en 1985.
Caro Quintero y el “Gato” son los mexicanos más buscados por el FBI
En una lista de los 10 criminales más buscados en Estados Unidos por el FBI, dos de ellos son de nacionalidad mexicana