Por José Carlos Sánchez
Puebla, Pue. – El caso judicial contra Javier López Zavala dio un giro inesperado durante la audiencia celebrada el pasado 21 de abril. Una trabajadora del Auto Hotel El Privilegio, ubicado en la junta auxiliar San Francisco Totimehuacán, desmintió directamente una de las líneas centrales de la narrativa acusatoria al declarar que no hay registro alguno que vincule a los supuestos autores materiales, Jair N. y Silvestre N., con el lugar donde presuntamente se habrían reunido para planear el crimen.
Durante su intervención, la testigo, exempleada del hotel, aseguró que, durante su turno, siempre llevaba un control riguroso de las entradas y salidas. Sin embargo, afirmó no haber visto jamás a las personas señaladas por la Fiscalía. Más aún, reveló que el día en que supuestamente ocurrió una reunión clave — según los investigadores — ella ni siquiera trabajó, con lo cual se desmorona la versión que la señala como testigo ocular del ingreso de un individuo con una playera y una gorra de NY.
Esta declaración contradice abiertamente lo que las autoridades habían sostenido respecto a la planeación del ataque en contra de Monzón y abre nuevas interrogantes sobre la solidez del caso construido contra López Zavala.
A esto se suma que el abogado defensor del exfuncionario insistió en que las pruebas presentadas por la Fiscalía no vinculan directamente a Zavala con el lugar del crimen ni con los autores materiales. También ha sido insistente en señalar que los procesos judiciales han estado marcados por irregularidades y juicios paralelos en los medios de comunicación, que han generado una percepción de culpabilidad antes de que se emita una sentencia.
Diversas voces han comenzado a cuestionar el proceso legal, alertando sobre posibles violaciones al debido proceso y una presión mediática que podría influir en la imparcialidad de los jueces. Aunque el caso aún se encuentra en desarrollo, lo cierto es que las declaraciones recientes han complicado la narrativa oficial.
López Zavala permanece bajo proceso, pero este nuevo testimonio abre un frente significativo para la defensa, que busca desmontar punto por punto la teoría del caso construida por la Fiscalía desde mayo de 2022.