Gabriela García Guzmán
La secretaria de Finanzas y Planeación, Josefina Morales Guerrero, reveló que el estado tiene inversiones en Vector Casa de Bolsa, que está siendo acusada por el gobierno de Estados Unidos por tener vínculos con organizaciones delincuenciales; sin embargo, aseguró que no están en peligro los recursos.
Detalló que la inversión se realizó en el periodo comprendido entre marzo de 2008 y febrero de 2009, por 201.6 millones de pesos en productos financieros a través de dicha casa de bolsa.
A la fecha, se han recuperado 169.5 millones de pesos, incluyendo un vencimiento reciente, ocurrido el 5 de marzo de 2025, por un monto de 15.5 millones de pesos.
Morales Guerrero explicó que aún se mantiene un remanente de 32.1 millones de pesos en Vector, cuya fecha de vencimiento está programada para el año 2033.
“Llevar a venta estas acciones en este momento generaría una pérdida”, señaló, por lo cual se encuentra en evaluación si es más conveniente esperar al vencimiento o proceder con la venta anticipada.
Por otro lado, la titular de Finanzas mencionó que se tiene un Fideicomiso en la empresa CiBanco, en donde se trabaja un proceso de sustitución fiduciaria del fideicomiso irrevocable de administración, constituido el 29 de noviembre de 2012.
Este fideicomiso tiene como objetivo servir como mecanismo de garantía y fuente de pago para obligaciones financieras del estado relacionadas con Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), obras públicas, adquisiciones y otros compromisos contractuales.
Actualmente, dicho fideicomiso cuenta con un saldo de 98.7 millones de pesos, y se espera que esta semana se concrete la firma con BBVA México, institución que asumirá el rol fiduciario en sustitución del actual banco.
“Estamos trabajando en una transición ordenada y transparente que permita al Estado continuar con sus compromisos financieros con plena certidumbre”, afirmó Morales Guerrero, quien también subrayó que estas acciones forman parte de una estrategia para fortalecer las finanzas públicas del estado y garantizar el cumplimiento de las obligaciones gubernamentales de manera eficiente y responsable.