Lunes, 22 Abril 2024 11:12

Candidatos del PRIAN pretenden engañar a los mexicanos con mantener programas sociales, pero se han negado a asignarles presupuesto: Morena Puebla

Escrito por Redacción

Llevan 5 años votando en contra para dar recursos a programas de atención de la niñez, adultos mayores y la juventud

Contraparte/Staff

Puebla, Pue. - Los candidato del PRIAN pretenden engañar a los mexicanos al decir que siempre han estado a favor de dar apoyos, cuando la realidad es que llevan cinco años votando en contra de que se asigne presupuesto a las pensiones de las personas adultas mayores, la niñez, la juventud y a las personas con discapacidad, afirmó Olga Romero Garci-Crespo, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

La dirigente morenista recordó que los legisladores de la oposición se negaron en marzo de 2020 a votar a favor de elevar los programas sociales a rango constitucional y los tacharon de dádivas y acciones clientelares. “Pretenden negarles a los ciudadanos más necesitados que dichos programas sean reconocidos como derechos y poder retirarlos en cualquier momento”; afirmó.

Romero Garci-Crepo dijo que la candidata presidencial del PRIAN, Xochitl Gálvez, se ha contradicho en múltiples ocasiones sobre la permanencia de los programas sociales creados por el gobierno de la Cuarta Transformación y un día asegura que no continuarán y al siguiente afirma que los mantendrá, pero con diferentes nombres.

La presidenta de Morena en Puebla explicó que incluso el expresidente panista Vicente Fox denunció que Xóchitl Gálvez le dijo que los programas se tienen que acabar, que tienen que trabajar los adultos mayores, porque los considera flojos.

25 millones de mexicanos son beneficiarios de los programas que el PRIAN pretende desaparecer

Olga Romero informó que gracias los programas sociales de los gobiernos de Morena la bancarización de la población más vulnerable creció de 44 por ciento en 2019 a 97 por ciento en 2023 y ahora se puede decir que la totalidad de los beneficiarios cobran sus apoyos de manera directa a través de la dispersión bancaria.

Explicó que, en México, unos 25 millones de hogares reciben al menos 1 de los programas sociales que asignan transferencias monetarias directas y que 12 millones de personas de 65 años y más reciben la pensión de adultos mayores, a través de la cual, se les entregan de manera bimestral 6 mil pesos que sirven para garantizarles una vejez diga y tranquila.

Visto 811 veces
Pseudoperiodistas prostituyeron la libertad de expresión
VIDEO brutal agresión a mujer en la Benito Juárez, CdMx
Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030
Los Mirreyes de La Isla de Angelópolis en Puebla
Toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.