Lunes, 30 Septiembre 2019 13:25

Urge aplicar Ley de Ordenamiento Territorial y mejorar conurbación

Escrito por Mauricio Santamaría Nava

El diputado Emilio Maurer Espinosa consideró que las adiciones a la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano permitirán orientar los procesos de conurbación, como es el caso de los municipios de Puebla, Cholula y Cuautlancingo.

En Comisiones Unidas de Desarrollo Urbano y Asuntos Metropolitanos, el legislador solicitó reformar el artículo 3, con la finalidad de armonizar el nombre de la Secretaría, de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica de la Administración Pública.

El crecimiento desordenado de la mancha urbana en las últimas dos décadas ha provocado deficiencia en los servicios públicos, desabasto de agua potable ante el desmedido desarrollo de vivienda, incluso tránsito vehicular pesado y frecuente, inundaciones, lo que es peor, altos índices de criminalidad y de inseguridad pública.

El diputado Raúl Espinosa Martínez señaló la necesidad de trabajar en el marco normativo y las condiciones necesarias para que las personas cuenten con acceso a vivienda y servicios básicos, a través de una urbanización inclusiva y sostenible.

En 2012 Fernando Manzanilla Prieto encabezó la firma del Convenio Metropolitano de Protección Civil con siete municipios de Puebla, el cual permitiría articular esfuerzos en la protección de la ciudadanía.

Se creó la Coordinación Intermunicipal de Protección Civil de la zona conurbada de Puebla, con la firma del Convenio Metropolitano en esta materia, encabezada por el Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto y presidentes municipales de la región.

TE RECOMENDAMOS Investigar “caiga quien caiga” las 32 obras del morenovallismo

Con dicho documento se establecieron obligaciones que permitirá diagnosticar los riesgos previsibles, diseñar planes y programas específicos de Protección Civil; impulsar políticas públicas orientadas a la mitigación de los riesgos; diseñar medidas de prevención y recuperación en caso de alguna contingencia, y promover la capacitación de los habitantes en materia de protección civil.

Sin embargo, siete años después se padecen cada temporada de lluvias, inundaciones como las de la semana pasada. El Ejército Mexicano aplicó el Plan DNIII para ayudar a los afectados a sacar el agua, sanear la zona y limpiar sus casas.

El plan que se activó para los municipios de Coronango, Cuautlancingo y San Pedro Cholula, dejó cerca de 300 casas afectadas, los militares se presentaron en las colonias La Joya y El Nopalito, además de los fraccionamientos San Juan, Manantiales y Fuentes del Molino. Por lo tanto, es evidente y urgente ordenar y normalizar los procesos de conurbación.

Visto 1033 veces
Histórica sentencia por extorsión al pseudoperiodista Arturo Rueda
VIDEO: Sujeto cachetea a señora por pedir que le pongan correa a su perro
El nuevo CU2
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2024
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.