Mostrando artículos por etiqueta: SSC
Refuerza SSC vigilancia con operativos “Giros Negros” y “Protección Radar”
Katia Aguirre
Como parte de las estrategias para garantizar la seguridad en la capital, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Félix Pallarés Miranda, informó en la Mesa de Paz y de Protección que se reforzaron los operativos “Giros Negros” y “Protección Radar”, en coordinación con autoridades estatales y federales.
En ese sentido, detalló que como parte del operativo Giro, del 26 de septiembre al 5 de octubre, la SSC realizó acciones de inspección en bares y establecimientos con venta de alcohol, con el objetivo de verificar su documentación y condiciones de funcionamiento.
Por lo que, durante los días 26 y 27 de septiembre, así como el 3, 4 y 5 de octubre, se llevaron a cabo tres operativos por jornada, en los cuales se inspeccionaron 15 establecimientos, resultando ocho clausurados, 67 personas revisadas y un vehículo asegurado con reporte de robo.
En este operativo interinstitucional participaron la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado, la Policía Estatal y la propia corporación municipal.
Asimismo, la SSC puso en marcha el operativo “Protección Radar”, enfocado en negocios, restaurantes y corredores gastronómicos de zonas como Analco, Reforma, Zavaleta, Vía Atlixcáyotl y La Noria, con la finalidad de fortalecer la presencia policial y prevenir hechos delictivos.
Pallarés Miranda explicó que este dispositivo incluye acciones de proximidad social, como el acercamiento con dueños de establecimientos, la entrega de alarmas personales, difusión de los números de emergencia y recomendaciones de seguridad.
Durante su implementación, se intervinieron 36 comercios, principalmente en el Centro Histórico y colonias La Paz y Zavaleta, con el propósito de brindar tranquilidad a comensales y empresarios.
Finalmente, el titular de la SSC reiteró que estas acciones forman parte del refuerzo permanente de la estrategia de seguridad, con operativos preventivos y coordinados que contribuyen a mantener el orden y la paz en Puebla.
SSC capacita a 250 elementos de la zona metropolitana en seguridad para traslado de gas LP
Katia Aguirre
Con la finalidad de prevenir incidentes en el transporte y distribución de gas LP, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capacitó a 250 elementos de tránsito y vialidad de municipios de la zona metropolitana de Puebla.
La capacitación estuvo dirigida a personal de la Dirección General de Control de Tránsito de Santa Clara Ocoyucan, Coronango, Cuautlancingo, Amozoc, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula y a la Dirección de Vialidad del Estado.
El curso fue impartido por el ingeniero José Oscar Jorge Oliva García, especialista en seguridad industrial y exfuncionario de Pemex, quien expuso medidas preventivas y normativas para reducir riesgos durante el traslado y la venta de este combustible.
Entre las disposiciones obligatorias en Puebla para el transporte de gas LP destacan: limitar la velocidad a 30 kilómetros por hora, restringir la circulación en determinadas vialidades y horarios, además de aplicar sanciones a quienes incumplan estas reglas.
La SSC recordó que esta acción responde a hechos viales registrados recientemente, como el ocurrido el 10 de septiembre en la Ciudad de México, en el que estuvieron involucradas unidades que transportaban gas LP.
El Ayuntamiento de Puebla, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui, subrayó que estas medidas buscan mantener la capital en orden y con personal capacitado ante riesgos que puedan afectar a la población.
Realiza SSC despliegue territorial en coordinación con autoridades universitarias, para brindar protección y proximidad
Contraparte/Staff
Puebla, Pue., 01 de octubre de 2025.- A fin de garantizar la seguridad y proteger a la comunidad universitaria, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en coordinación con autoridades universitarias, la Policía Cibernética, y la Fiscalía General del Estado (FGE), realizó este día el despliegue territorial en inmediaciones del Complejo de Ciudad Universitaria, a fin de evitar cualquier incidente que pudiera poner en riesgo la integridad de las y los estudiantes.
La Policía de la Ciudad a través del Grupo k9, y sus grupos especiales, realizó el despliegue territorial, para detectar objetos y sustancias prohibidas que pudieran ser ingresadas al complejo universitario.
De igual modo, a través de la Dirección General de Prevención Social del Delito y Atención a Víctimas brinda, de manera constante, talleres y capacitaciones, a fin de evitar casos de extorsión, delitos cibernéticos y el correcto manejo de redes sociales, entre otros.
El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, reitera su compromiso de brindar protección y salvaguardar la integridad de las y los estudiantes en la capital poblana.
SSC reporta 96 detenciones y más de 5 mil auxilios atendidos en una semana
Katia Valeria Aguirre Jiménez
Durante la semana del 23 al 29 de septiembre, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla, realizó la detención de 96 personas por distintos delitos y atendió 5 mil 423 auxilios en la capital, informó el titular de la dependencia, Félix Pallares Miranda, en la Mesa de Seguridad de este miércoles.
El funcionario detalló que, los delitos más frecuentes, donde 12 personas fueron detenidas por robo a comercio, nueve por delitos contra la salud, 12 por robo a transeúnte, 9 por ataques a vías de comunicación, 17 por robo de vehículo y 21 por diversos delitos.
Mientras que, como parte de los operativos realizados en distintos puntos de la ciudad, Pallares Miranda explicó que se implementaron nueve acciones del Operativo Centinela, con 72 puntos de inspección, donde fueron revisados 945 vehículos, de los cuales dos fueron enviados al corralón.
En tanto, en el Operativo Transporte Seguro, se llevaron a cabo 92 revisiones en diferentes rutas de la capital, que permitieron inspeccionar a más de 2 mil 200 personas y 481 vehículos, logrando la detención de un individuo.
Asimismo, a través del Operativo Angelópolis, se rescató a dos personas de nacionalidad colombiana en situación irregular en el país, y se aseguró una motocicleta.
En total, la SSC reportó el aseguramiento de 323 gramos de diferentes drogas, dos armas de fuego, dos cargadores y 32 vehículos relacionados con hechos delictivos, de los cuales 22 contaban con reporte de robo.
Finalmente y en materia de prevención, se logró la localización de 20 personas reportadas como extraviadas. Además, con el objetivo de reforzar la proximidad con la ciudadanía, se habilitó un nuevo número de contacto para emergencias, 2223038520
SSC asegura automóvil relacionado con encajuelado en Analco
Gabriela García Guzmán
Tras el hallazgo de un cadáver en el Barrio de Analco el pasado 15 de septiembre, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó que ya fue localizado e incautado el vehículo que habría sido utilizado para dejar los restos en la zona.
El titular de la dependencia, Félix Pallarés Miranda, detalló que mediante labores de investigación se logró ubicar la unidad que presuntamente participó en los hechos. “Se consiguió identificar y asegurar el vehículo vinculado con el abandono del cuerpo”, señaló.
El funcionario explicó que este tipo de crímenes suelen aprovechar la concentración de personas durante celebraciones masivas, aunque descartó que se trate de un mensaje dirigido a las autoridades. Aclaró que el caso está relacionado con rivalidades entre grupos delictivos dedicados a actividades como la extorsión y el cobro de piso.
Pallarés Miranda enfatizó que la SSC mantiene coordinación constante con el Gobierno del Estado y con las instancias federales, con el objetivo de reforzar la seguridad y definir estrategias de atención a la incidencia criminal.
Asimismo, indicó que la Fiscalía General del Estado continúa con la investigación, con apoyo de la SSC, para integrar más pruebas que permitan esclarecer el caso.
Cabe señalar que el cuerpo fue localizado el 15 de septiembre en el parque de Analco, en la intersección del Bulevar 5 de Mayo y la 5 Oriente. La víctima fue identificada como Williebaldo Chavarría, de 55 años y originario de Tlaxcala, reportado como desaparecido desde el 13 de septiembre en las inmediaciones del Mercado Morelos. Junto a él se encontró una cartulina con un mensaje amenazante.
Hasta ahora, las autoridades han detenido a tres personas presuntamente ligadas al grupo criminal “La Familia Michoacana”.
COMUNICADO
Contraparte/Staff
Puebla, Pue., Derivado de los hechos ocurridos el sábado 30 de agosto en el Zócalo de la Ciudad, donde un grupo de mujeres que se manifestaban ocasionó daños en la fuente de San Miguel, el Gobierno de la Ciudad informa lo siguiente:
Ante lo sucedido se activaron de inmediato los protocolos de Seguridad y Protección por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que acudió para garantizar protección a las personas manifestantes quienes estaban siendo objeto de intentos de agresión por parte de algunas personas.
Por parte de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, se acompañó a las detenidas en todo momento además se comisionó a dos abogadas que acudieron a la Fiscalía General de la República para brindar asesoramiento legal a los familiares de las detenidas. Las abogadas ingresaron a las instalaciones a efecto de verificar su situación jurídica y estado físico.
Se logró establecer comunicación directa con ellas, en compañía de personal jurídico de la Comisión de Derechos Humanos. Informaron encontrarse bien, aunque asustadas por la forma en que se desarrollaron los acontecimientos, y señalaron que dos de ellas requerían medicamentos, los cuales fueron solicitados a sus familiares con la receta correspondiente para poder proporcionárselos.
Se les informó que debían esperar a que el Ministerio Público Federal iniciara la investigación correspondiente y, con base en ello, determinara su situación jurídica.
Asimismo, se notificó a los familiares que se encontraban afuera de la Fiscalía sobre lo acontecido y, una vez concluida la revisión, las abogadas se retiraron.
Es importante señalar que en todo momento se actuó bajo el marco de la Ley y se activaron los protocolos de Seguridad necesarios para preservar la integridad de las personas implicadas, evitando posibles agresiones o enfrentamientos. Asimismo, el Gobierno de la Ciudad reitera su respeto a las diferentes formas de expresión y resalta que la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género brindó acompañamiento permanente, a través de su equipo jurídico.
Desde el Gobierno de la Ciudad reiteramos nuestro compromiso en velar por todas y cada una de las personas que habitan la capital, garantizando sus derechos así como la libre expresión de sus demandas. Trabajamos día con día para seguir construyendo una Capital en Orden siempre bajo el marco de la Ley.
Gobierno de Pepe Chedraui refuerza acciones de movilidad segura ante el regreso a clases
Obtiene la SSC Reacreditación CALEA para la Policía de la Ciudad
SSC encabeza rubro prioritario para la administración municipal con el 21% del recurso: Héctor González Cobian
Aurelia Navarro Niño
El tesorero del municipio, Héctor González Cobian informó que al ser un rubro prioritario la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) es la que encabeza el uso de los recursos al 21 por ciento.
González Cobián presentó los estados financieros que registra el Ayuntamiento de Puebla al corte del mes de julio de este 2025. El 21 por ciento representa los 608 millones de pesos.
En segundo lugar en la lista de rubros prioritarios para la actual administración se ubica la Secretaría de Infraestructura, dando un total de 559 millones de pesos, de los cuales más de 300 millones de pesos son destinados a obra pública.
La Secretaría de Administración la cual es considerada como la gran ecualizadora de la administración municipal, que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib, tiene el 18 por ciento con poco más de 500 millones de pesos.
Para Servicios Públicos, la suma es de poco más de 400 millones de pesos con el 14 por ciento de lo ejercicio; Tesorería Municipal el 7 por ciento con cerca de 190 millones de pesos.
Ya en menor escala, la Secretaría General de Gobierno, regidurías el 3 por ciento, Comunicación Social con el 2 por ciento al igual que Economía y Turismo, junto con Gestión y Desarrollo Urbano.
El siete restante es alojado a secretarias menores.
La Secretaría del Ayuntamiento el 18 por ciento, de ese siete por ciento que se tenía como restante, con 38 millones de pesos; 16 por ciento la Sindicatura, Tesorería Municipal.
Medio Ambiente el 14 por ciento con 31 millones de pesos y oficina de presidencia con el 12 por ciento con 25.6 millones de pesos y la Secretaria de Igualdad Sustantiva con 12 millones de pesos.
COMUNICADO
Contraparte / Staff
El Gobierno de la Ciudad a través Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Gestión Urbana, informa que se activó el protocolo de recorrido y supervisión por la ciudad, después de la alerta que emitió el Servicio Sismológico Nacional.
De manera preliminar, el sismo fue de magnitud 5.6 con epicentro en Tlacolula, Oaxaca.
Se mantiene una supervisión en diversos inmuebles, incluyendo hospitales de la ciudad, para descartar afectaciones.
La SSC se mantiene alerta y monitoreando la situación para garantizar la seguridad y bienestar de la población.
Se recomienda a la ciudadanía mantener la calma y estar informada a través de vías oficiales. Hasta el momento no se reportan réplicas.
Ante cualquier emergencia, la ciudadanía puede comunicarse al 911 o a través de la Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata (DGERI) Telegram – Whatsapp por medio de los siguientes números: 22-21-92-62-39, 22-16-44-53-34, 22-16-54-58-15 y mediante la aplicación de alertamiento.

