milenio . com
El IMSS ha resaltado la relevancia de las asistentes médicas, figuras esenciales que garantizan un servicio cercano y eficiente. Con empatía y organización, se han convertido en un puente vital entre pacientes y profesionales de la salud.
La institución busca reconocer formalmente a estas trabajadoras, quienes no solo cumplen funciones administrativas, sino que también ofrecen acompañamiento humano en momentos de vulnerabilidad.
El Día Nacional de la Asistente Médica
De acuerdo con el Gobierno de México, el Día de la Asistente Médica es una conmemoración oficial que reconoce el papel de estas profesionales en la atención hospitalaria. Son quienes organizan citas, canalizan urgencias y ofrecen orientación.
Su labor ha evolucionado de tareas administrativas a una función estratégica en la atención médica. Por ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estableció una fecha específica para destacar su importancia, visibilizando la responsabilidad y entrega con la que atienden diariamente.
La conmemoración se celebra el 18 de agosto, instaurada oficialmente por el IMSS. A partir de esta fecha, cada año se dedica un espacio nacional a honrar a las asistentes médicas, fortaleciendo su reconocimiento dentro del sistema de salud público .
¿Por qué se celebra?
La celebración busca dignificar una profesión que, pese a su impacto, había permanecido en segundo plano. Reconocer su labor significa valorar el esfuerzo silencioso que permite que hospitales y clínicas funcionen con "orden, rapidez y, sobre todo, con un trato humano".
Asimismo, este día impulsa acciones para mejorar su desarrollo profesional y bienestar laboral. El IMSS implementa capacitaciones, protocolos de seguridad y encuestas para atender sus necesidades. Con ello, se reitera que el reconocimiento no es solo simbólico, sino también institucional y real.
¿Se instauraron nuevas medidas?
Durante la Mañanera para el Pueblo, se anunció que el pasado lunes 18 de agosto se había celebrado este día nacional, por lo que buscaban visibilizarlo y reconocerlo en la conferencia matutina.
Además, se anunció que habría diversas medidas para las asistentes médicas, que traerán beneficios, reconocimientos y mejores herramientas para que estas puedas desarrollar sus actividades de la mejor manera posible
¿Cuáles son las nuevas medidas?
- Premio Nacional de trato digno y mejora en la atención: es un reconocimiento exclusivo para asistentes médicas para tener mayor visualización en el esfuerzo realizado.
-Medidas para atención a salud mental y disminución de sobrecarga de trabajo: la atención a clientes durante largas horas, resolución de conflictos y el tener que lidiar con todo tipo de personas y humores genera una carga de trabajo adicional que se busca regular.
-Nuevo Protocolo de atención en buen trato de seguridad: se están capacitando todas las 33 mil asistentes médicas.
-1a Encuesta Nacional para detección de necesidades del 18 al 31 de agosto: con el fin de mantenerse al tanto de qué cambios o mejoras son necesarios en relación a las asistentes.
-Programa permanente de incentivos y reconocimientos: con el fin de apoyarlas y reconocer su esfuerzo.