Viernes, 01 Agosto 2025 12:57

Israel Vallarta sale del penal del Altiplano tras casi 20 años sin sentencia

Escrito por Redacción

unotv

Israel Vallarta salió este viernes del penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, después de pasar casi dos décadas en prisión sin haber recibido sentencia. Su liberación ocurrió tras una resolución judicial que lo absolvió del delito de secuestro.

A las 9:52 de la mañana, Israel Vallarta Cisneros cruzó caminando las puertas del penal de máxima seguridad donde estuvo encerrado desde 2005.

“Voy a recuperar el tiempo con mi familia”, dice Vallarta

Afuera del penal, su familia ya lo esperaba: esposa, hijos y hermanos estuvieron desde temprano en el lugar. Tras su salida, Vallarta ofreció breves declaraciones. Dijo que buscará recuperar el tiempo perdido con sus seres queridos, retomar sus estudios y no descartó iniciar acciones legales por los años que pasó recluido sin sentencia.

La resolución absolutoria, emitida esta semana, estableció que no se acreditó su participación en los delitos de secuestro, delincuencia organizada, posesión de armas de uso exclusivo del Ejército ni privación ilegal de la libertad, por los que fue procesado por la Fiscalía General de la República (FGR).

El caso que provocó un conflicto diplomático

Israel Vallarta fue arrestado junto a su entonces pareja, la ciudadana francesa Florence Cassez, en un caso que generó una crisis diplomática entre México y Francia. Aunque Cassez obtuvo su libertad en 2013 al demostrarse violaciones al debido proceso, Vallarta permaneció recluido casi 20 años sin recibir una sentencia definitiva, lo que lo convirtió en un símbolo de la lentitud del sistema judicial mexicano.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció que la sentencia absolutoria fue emitida la noche del jueves, poniendo fin a un largo proceso judicial que fue constantemente cuestionado por defensores de derechos humanos y organizaciones civiles.

Símbolo de la reforma judicial

El caso de Israel Vallarta se convirtió en un emblema de la dilación procesal en México. La presidenta Claudia Sheinbaum mencionó este viernes que “no se nos puede olvidar cómo fue la detención”, y celebró que finalmente “una jueza ya decidió su liberación”.

Este caso fue uno de los que el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador utilizó para impulsar una reforma al Poder Judicial, que culminó con la inédita elección popular de jueces y magistrados realizada el pasado 1 de junio.

“Sentimientos encontrados”, dice la familia

Lupita Vallarta, hermana de Israel, expresó que la familia se siente “muy contenta” con la decisión, aunque con “sentimientos encontrados” tras casi dos décadas de lucha legal. “Hay felicidad, pero también tristeza por todo lo pasado”, señaló.

Visto 692 veces
Pseudoperiodistas prostituyeron la libertad de expresión
VIDEO brutal agresión a mujer en la Benito Juárez, CdMx
Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030
Los Mirreyes de La Isla de Angelópolis en Puebla
Toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.