Lunes, 14 Julio 2025 11:32

Gobierno de México analizará medidas de protección a actores de doblaje tras caso de José Lavat: “Tienen razón”

Escrito por Redacción

unotv

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció que se reunirá con la Consejería Jurídica y la Secretaría de Cultura para analizar esquemas de protección para actores de doblaje, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) clonara la voz de José Lavat, fallecido en 2018, para un video de redes sociales.

El video, publicado el pasado 2 de junio en TikTok, replica la voz de Lavat para agradecer a la ciudadanía por votar en las Elecciones Judiciales; la esposa del actor pidió explicaciones al INE, el cual no ofreció una solución satisfactoria. Por esa razón, el gremio se manifestó en contra de estas prácticas favorecidas por la inteligencia artificial (IA).


Claudia Sheinbaum apoya a actores de doblaje

A través de su Conferencia Matutina de este lunes, Claudia Sheinbaum reconoció que los actores de doblaje “tienen razón” al mostrar su inconformidad por el uso no consentido de su voz a través de IA.

“Tienen razón, son personas que se dedican principalmente al doblaje y, a través de la inteligencia artificial, de acuerdo con lo que ellos plantean, se han estado utilizando voces, incluso de personas que ya fallecieron, para el doblaje. Esto no es correcto, tienen razón”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México

Por esta razón, anunció una reunión con la Consejería Jurídica y la Secretaría de Cultura para analizar esquemas de protección al trabajo y la voz de los actores de doblaje.

-Finalmente, adelantó que se analizará si la voz puede considerarse como un dato biométrico, tal como lo ha solicitado el gremio actoral en los últimos días. “Hay que proteger su trabajo y su voz”, remató la Jefa del Ejecutivo.

Este es el video del INE con la voz de José Lavat

-

Luego de las Elecciones Judiciales del pasado 2 de junio, el INE agradeció a los votantes por su participación en los comicios. Para ello, utilizaron una voz off que se asemeja a la de José Lavat, actor de doblaje fallecido en 2018.

“Venimos a agradecerte a ti, que compartiste los videos, que nos dejaste comentarios que nos llenaron el corazón, que practicaste tu voto, pero sobre todo, que participaste. Gracias por salir a votar”.


El video, publicado en TikTok, trata de asemejar el tono que Lavat imprimía en sus introducciones de “Dragon Ball“, animé japonés que tuvo diversas transmisiones en México.

En las últimas horas, los usuarios mostraron su descontento ante esta práctica. “Millones que dan a partidos políticos y no pueden pagar a un actor de doblaje y en su lugar usan la IA faltando al respeto a un gran actor de doblaje ya difunto”, escribió @albertosaavedra1607.

La esposa de José Lavat mostró su descontento al INE; esta fue su respuesta
El domingo 13 de julio, el diario El Universal publicó que Graciela Casillas, viuda de José Lavat, se percató de la existencia de este video gracias a sus amigos y suscribió una queja al INE, el cual no le ofreció una solución al problema.

“Me dijeron: ‘pues demande’. El problema es que la persona encargada del marketing es la que hace todo esto, así que tenemos que seguir ciertos canales”, dijo al medio nacional.

Asimismo, expresó su descontento por el uso de inteligencia artificial con estos fines: “Usan IA para una campaña que, además de mal hecha, se roba todo”.

Dicho periódico solicitó declaraciones al INE y no respondieron; tampoco han ofrecido una explicación a través de sus canales oficiales y el video sigue disponible a través de TikTok.
El gremio se manifiesta contra el uso de IA para replicar voces de actores
Locutores, artistas, productores y músicos se reunieron este mismo domingo 13 de julio en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México para exigir regulaciones legales que protejan sus derechos laborales ante el uso creciente de la inteligencia artificial.

En dicha manifestación, Harumi Nishizawa, actriz de 35 años, opinó que doblar a un personaje es “como bordar”. “Uno como artista puede dar ciertos tonos, cuidar matices, (…) observar las miradas de los actores reales y tratar de emular lo que está pasando ahí”, dijo.

La Asociación Nacional de Actores (ANDA) manifestó, a través de un comunicado, que la IA puede usarse para clonar, imitar o sustituir sus voces sin consentimiento, remuneración o contratos de por medio.

“La falta de regulación de la IA está permitiendo la clonación, imitación y reemplazo de voces e imagen humanas sin consentimiento, contratos, pago ni reconocimiento alguno, vulnerando así los derechos laborales y la memoria de artistas”.

ANDA

Además, expresó que debido a la falta de una regulación al respecto, cualquier persona puede explotar muestras de voz para modelos de IA y comercializarlos, desplazando el trabajo de intérpretes.

“(Esto pone) en riesgo miles de empleos en la industria cultural, creativa y publicitaria de México, afectando no solo la estabilidad laboral, sino también la identidad cultural del país”, remató la ANDA.

A raíz del caso de José Lavat, la Asociación también hizo las siguientes propuestas al Gobierno de México:

-Reconocer la voz como dato biométrico sensible, que requiere consentimiento expreso

-Exigir contratos para el uso y entrenamiento de IA con voces humanas

-Garantizar compensación económica justa y crédito al artista

-Proteger a los familiares de artistas fallecidos que tienen derecho a decidir y ser remunerados si se usa la voz de su ser querido

-Asegurar que la locución y el doblaje en México sean realizados por talento nacional

Fuente: ANDA

El gremio asegura que el uso no regulado de la IA ya está impactando el uso de la publicidad y audiovisual.

¿Quién fue José Lavat y qué voces hizo a lo largo de su carrera?

José Lavat, mejor conocido como Pepe Lavat, fue un actor de doblaje mexicano que falleció en mayo de 2018 a los 69 años y que tuvo una trayectoria de casi 50 años, de acuerdo con el portal especializado Doblaje Wiki.

Además de dedicarse al teatro, la televisión y la locución, Lavat le dio su voz en español de manera recurrente a actores como Robert De Niro, Harrison Ford, Michael Caine y Anthony Hopkins, entre otros.

Estos son algunos de los personajes a los que dobló a lo largo de su trayectoria:

-Narrador de “Dragon Ball”

-Indiana Jones en las primeras cuatro películas

-Gandalf en “El Señor de los Anillos” y “El Hobbit”

-Conde Douku en la franquicia de “Star Wars”

-Magneto en la franquicia de “X-Men”

-Capitán Georg Von Trapp en “La novicia rebelde”

-Soichiro Yagami en “Death Note”

-Kerchak en “Tarzán”

-Ancestro Mayor Fa en “Mulán”


Fuente: Doblaje Wiki

Pepe Lavat dio vida a decenas de personajes a lo largo de su carrera, incluyendo a Santa Atroz en “El Extraño Mundo de Jack“, Abuelo Cerdito en “Peppa Pig“, Aslan en “Las Crónicas de Narnia” y HAL 900 en “2001: Odisea en el espacio“.

Visto 292 veces
Pseudoperiodistas prostituyeron la libertad de expresión
VIDEO brutal agresión a mujer en la Benito Juárez, CdMx
Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030
Los Mirreyes de La Isla de Angelópolis en Puebla
Toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.