unotv.com
Tras reportarse redadas migratorias en California, el Consulado de México en Oxnard activó protocolos de atención para brindar asistencia consular a posibles personas mexicanas afectadas en las zonas agrícolas de Camarillo y Carpintería.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este jueves 10 de julio que se realizaron operativos de detención en el condado de Ventura, específicamente en el área de Camarillo, así como en el condado de Santa Bárbara, en Carpintería. Ambos puntos se encuentran en regiones agrícolas con alta presencia de trabajadores migrantes.
A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, la SRE señaló que los operativos fueron realizados por autoridades del Departamento de Seguridad Interna de EE. UU. en coordinación con otras agencias. Aunque no se confirmó si hubo personas mexicanas detenidas, se activaron los protocolos de protección consular establecidos para este tipo de situaciones.
Datos de contacto del Consulado ante redadas migratorias
El Gobierno mexicano compartió los números habilitados para brindar atención inmediata en caso de emergencias o detenciones:
Celular de emergencia del Consulado de México en Oxnard: 1 (805) 627 3520
Línea de Protección Consular: 1 (520) 623 7874
La Cancillería reiteró que mantiene comunicación constante con autoridades locales y está en disposición de intervenir en caso de que ciudadanos mexicanos requieran acompañamiento legal o asistencia en procesos migratorios.
Incidentes durante los operativos migratorios en California
De acuerdo con medios locales, la situación en la zona de Camarillo escaló cuando un grupo de personas comenzó a rodear a agentes de la Patrulla Fronteriza. Reportes indican que hubo momentos de tensión, y que los elementos federales respondieron lanzando gas lacrimógeno para dispersar a la multitud. Hasta el momento no se ha informado sobre personas heridas ni sobre arrestos confirmados.
Camarillo y Carpintería son localidades conocidas por su actividad agrícola, con comunidades de trabajadores migrantes, muchos de ellos de origen latino. La realización de redadas en estas áreas ha generado preocupación entre residentes, organizaciones civiles y autoridades mexicanas.
Protocolo consular en operativos migratorios
El protocolo implementado por el Consulado de México en California incluye monitoreo de detenciones, verificación del estatus migratorio de los involucrados y contacto directo con autoridades estadounidenses para garantizar que se respeten los derechos de los connacionales. También contempla la provisión de asistencia legal y orientación sobre recursos disponibles en caso de detención o deportación.
La SRE, encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, reiteró su compromiso de velar por la integridad y el respeto a los derechos de las personas mexicanas en el exterior, especialmente ante escenarios de tensión como los registrados recientemente en el estado de California.