Lunes, 28 Abril 2025 15:59

Zedillo critica la reforma judicial y asegura que Morena busca transformar la democracia en un régimen tiránico

Escrito por Redacción

Animal Político

El expresidente de México, Ernesto Zedillo (1994-2000), asegura en un artículo publicado en la revista Letras Libres que en el país “nuestra joven democracia ha sido asesinada” y que la reforma al Poder Judicial puesta en marcha politiza la impartición de justicia y somete a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a los intereses de un solo partido.

En la publicación, el expresidente critica la reforma judicial y la política “tiránica” de la cuarta transformación encabezada por López Obrador y ahora por Claudia Sheinbaum.

“Cuando la presidenta nos dice que México está por convertirse en el país más democrático del mundo, tristemente nos está mintiendo a todos los mexicanos. Que no nos engañen: nuestra joven democracia ha sido asesinada”, afirma.

En su artículo, Zedillo destaca que para considerarse democrática, una nación debe tener Estado de derecho, elecciones libres y competitivas; división y equilibrio de poderes; un Poder Judicial independiente y profesional; garantía y respeto a los derechos y libertades civiles; acceso a la información y transparencia, con efectiva rendición de cuentas; y respeto a la participación y representación política, incluyendo las de las minorías.

“Todo esto lo están destruyendo el actual gobierno y su partido”, señala el exmandatario.

“Proyecto morenista desprecia la ley y la división de poderes”

De acuerdo con el exmandatario, la reformas que han impulsado los gobiernos morenitas se basan en un proyecto político que desprecia la ley, la división de poderes y la democracia.

“La eliminación de organismos autónomos, la ampliación de la prisión preventiva oficiosa, la desaparición del derecho efectivo a la transparencia, la cooptación de las fuerzas armadas y la captura del Poder Judicial –todas ellas acciones emprendidas por el partido gobernante– dejan al descubierto que la ‘transformación’ buscada por Morena consiste en acabar con la joven democracia mexicana y construir en su lugar un régimen tiránico”, asegura en su artículo.

Tras hacer un recuento de los avances logrados en la Independencia y la Revolución, Zedillo señala que López Obrador y su partido se han empeñado en destruir la democracia y, advierte que, de no corregirse, “esta infamia tendrá terribles consecuencias para el presente y futuro del país. No solo cancelará oportunidades de desarrollo sino la libertad y los derechos fundamentales de los mexicanos”.

Para el exmandatario, pese a que la Constitución de 1917 postulaba la independencia e imparcialidad del Poder Judicial, a través de una sucesión de reformas se ignoró ese ideal y se buscó que se ampliara la capacidad del presidente de la república para influir, e incluso controlar, a la Suprema Corte de Justicia, permitiendo que sus actos de gobierno se llevasen a cabo sin ser obstaculizados por un poder judicial independiente.

En la publicación, Zedillo recuerda que para “subsanar la anomalía antidemocrática” de no contar con un Poder Judicial independiente, a los cinco días de asumir la presidencia envió al Congreso una iniciativa de reforma constitucional y después iniciaron las negociaciones para una reforma electoral.

“Esa reforma, junto con la reforma al poder judicial de 1994, proporcionó las condiciones para una democracia con una verdadera división de poderes y una presidencia efectivamente equilibrada por los otros poderes del Estado. Ello marcó el fin de la presidencia autocrática y abusiva, y el ansiado arribo de una presidencia verdaderamente democrática”, destaca.

Sin embargo, López Obrador tenía lista su iniciativa de “reforma”, que en realidad buscaba demoler el Poder Judicial que había existido desde 1995, “destrucción que comprende su independencia, estándares profesionales y demás capacidades de ese poder para impartir justicia”.


Elecciones judiciales son una farsa: Ernesto Zedillo

Para Ernesto Zedillo, estos comicios judiciales son una farsa no solo en su justificación sino también en su ejecución y además, añade, parece un ensayo de lo que viene para futuros procesos electorales federales y estatales, donde la opacidad y el fraude, incluso peores que en los viejos tiempos, serán los rasgos dominantes.

“En los hechos, el gobierno ha determinado a la mayoría de los candidatos, sin asegurarse de que sean realmente personas que reúnan las calificaciones profesionales y éticas para impartir justicia. Los requisitos para ser candidato a juez o magistrado son a todas luces ridículos.”

Zedillo asegura que además no se están dando las condiciones para llevar a cabo la votación con equidad, pulcritud y transparencia. “Con todo tipo de triquiñuelas, se están desechando las reglas y prácticas que garantizaban el respeto al voto de los mexicanos que existió desde la reforma electoral de 1996”.

De acuerdo con el exmandatario, la reforma judicial no ofrece nada que mejore la capacidad del Estado para procurar e impartir justicia, por el contrario, se aleja de lo que debe existir en toda democracia: igualdad ante la ley, protección de derechos, imparcialidad, acceso a la justicia, capacidad de respuesta, transparencia, debido proceso y proporcionalidad.

“De hecho, está fabricada para violar prácticamente todos estos principios. Su intención es, para decirlo con simpleza, arrasar con el Poder Judicial como entidad independiente y profesional, y ponerlo al servicio de quienes detentan y concentran el poder político”.

“Su reforma es llanamente antidemocrática, pues no solo acomete contra la necesaria división de poderes, sino que hiere de muerte la función de control de constitucionalidad que debe tener la Suprema Corte para revisar y evaluar si los actos y leyes del ejecutivo y el legislativo están conformes con la Constitución y, de no ser el caso, anularlos o declararlos inaplicables”.

Asimismo, Zedillo señala que la amplia puerta hacia el autoritarismo que el gobierno de Morena ha construido mediante una serie de actos ilegales y antidemocráticos se está usando sin pudor alguno.

“Esto es claro en el caso de la reforma judicial, pero igualmente en la eliminación constitucional de los llamados organismos autónomos, encargados de delicadas materias como el acceso a la información y la protección de datos, la promoción de la competencia y la prevención de prácticas monopólicas, la regulación en el sector energético, la regulación de las telecomunicaciones y la radiodifusión, y la medición de la pobreza y la evaluación de la política social. Con la desaparición de los organismos autónomos se está perdiendo otro importante contrapeso al uso abusivo del poder público, es decir se cercena otra parte del cuerpo de la democracia del país”, añade.

“La desaparición del poder judicial independiente y los organismos autónomos, así como la preparación de un Estado policial, hieren gravemente a la democracia mexicana, pero el último clavo en su ataúd vendrá de la contrarreforma electoral en marcha, otro deshonroso legado de López Obrador que la presidenta Sheinbaum ha salido también a apoyar”.

De concretarse esta contrarreforma, indica Zedillo, se desaparecería al INE y a los órganos electorales estatales, para sustituirlos por un Instituto Nacional de Elecciones y Consultas que sería administrado por consejeros electos por voto popular, “lo cual debe leerse que serían escogidos por el gobierno, si se toma como referencia la fraudulenta simulación en curso de elección de la Judicatura. Para ser precisos, la organización de las elecciones regresará al control del gobierno”.

Visto 97 veces
ES TIEMPO DE TRANSFORMACIÓN Y DEMOCRACIA; SE CIERRA LA PUERTA A LA CORRUPCIÓN Y PRIVILEGIOS, LA TRAICIÓN, DESIGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN: SHEINBAUM
VIDEO brutal agresión a mujer en la Benito Juárez, CdMx
Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030
Los Mirreyes de La Isla de Angelópolis en Puebla
Toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.